Síguenos en redes sociales:

Llenazo en Úcar para celebrar el Día de Valdizarbe

El sol acompañó la fiesta y 850 personas acudieron a la comida popular celebrada en el frontón

Llenazo en Úcar para celebrar el Día de ValdizarbeA. IZCO

úcar - Centenares de personas llegadas desde todos los municipios que componen Valdizarbe se reunieron ayer en Úcar para celebrar el Día del Valle, una fiesta impulsada hace ahora 23 años por Jesús Iruri (quien fuera alcalde de Úcar) y por el primer edil de Enériz, Alberto Valencia (que continúa en el cargo), entre otros, con el objetivo de estrechar lazos entre los vecinos de la zona.

Los actos comenzaron con una aurora y un pasacalles. A continuación se ofició una misa cantada por la coral de Eunate tras la cual el Ayuntamiento de Úcar, encabezado por su alcalde, Sebastián Petrina, traspasó el pendón al alcalde de Uterga, Pedro María Nagore, que será el encargado de organizar esta misma fiesta el año que viene. Antes de pasar el testigo, sin embargo, Petrina subrayó micrófono en mano que "Valdizarbe está en auge y la gente joven tiene que quedarse aquí para que los pueblos sigan viviendo". Los encargados de escenificar la unidad del valle fueron todos sus alcaldes, quienes subieron a un escenario ubicado en la plaza para acompañar a Petrina y Nagore en este acto que comenzó con el Himno de Valdizarbe. Se trata de una canción compuesta hace ocho años por el acordeonista José Luis Lizarraga, vecino de Añorbe, que poco a poco se ha ido haciendo un hueco en el listado de canciones populares del valle. También actuó la Escuela de Música de Puente la Reina/Gares.

Dado que el año pasado llovió, los vecinos de los doce pueblos de Valdizarbe no quisieron dejar pasar la ocasión y acudieron masivamente a la cita de Úcar. De hecho, en la comida popular celebrada en el frontón del pueblo participaron unos 850 comensales. "En el valle la gente se conoce desde que empieza a ir al colegio a Puente la Reina/Gares. Por eso en esta fiesta siempre hay buena unión y buen ambiente", aseguró Petrina.

Por la tarde hubo, además, hinchables en el campo de fútbol, Arca de Noé en la Plaza Mayor, un aperitivo ofrecido por la Asociación de Comerciantes de Gares, baile con la orquesta Euro Show y torico de fuego. Durante toda la mañana, asimismo, se exhibieron en el Bar el Círculo varias obras de 24 pintores de la zona: Angelita Eslava, José Luis Gallardón, Paula y Adriana Urricelqui, Mª Rosario Sales, Inés Zudaire, Sagrario Torres, Begoña Errea, Marian Bandrés, Eduardo Arraiza, Mª Carmen Eyaralar, Nora Ardaiz, Patxi Aldunate, Marian Uterga, Pedro Colomo, Amaia Aizpún, Pablo Labiano, Luis Garrido, Charo Quintana, Mónica Yoldi, Tere Piñal, Mari Mar Galilea, Paula Prieto e Isabel Izurzu.