los meses de mayo y junio tuvieron, como es habitual cada año, un marcado carácter deportivo. El Izarra se proclamaba campeón de Tercera en Cortes tras dos espectaculares goleadas dejando al San Juan con la miel en los labios, aunque después no pudo conseguir el ascenso tras caer ante el Cornellá, primero, y el Orihuela después. También en fútbol el Lerinés lograba ascender a Preferente, al igual que el Zirauki, que ganó la Copa de Campeones. En otras disciplinas, el Raid de Estella conseguía reunir a 230 participantes.
En materia laboral, llegaron dos malas noticias: el anuncio del traslado de la planta de BSH de Villatuerta a Esquíroz, con 97 trabajadores, y el cierre de Xial Domotecnología, con 30 empleados.
Mientras, en el ámbito de la cultura, Irujo Etxea entregaba su premio anual a Néstor Basterretxea, -que no pudo acudir al evento por su delicado estado de salud-, y Tarsicio de Azcona era el elegido para recibir el Premio Príncipe de Viana que concede el Gobierno de Navarra. Así mismo, el Ayuntamiento de Viana decidía nombrar a Joan Manuel Serrat hijo adoptivo de la ciudad y dedicarle un busto.
En la crónica de sucesos hubo que lamentar el fallecimiento de una vecina de Lodosa, de 89 años, en un accidente de tráfico en la NA-666 (Allo-Sesma).
En política municipal, Ayegui ensanchaba y arreglaba el camino de acceso al cementerio, en Estella comenzaban las obras para reparar la cubierta del Santo Sepulcro y Guesálaz estrenaba la nueva playa en la bahía de Lerate (incluida una pasarela). El Consorcio Turístico estrenaba su nueva sede en el edificio de la estación de autobuses, Dicastillo solicitaba al Parlamento una inversión en el colegio, Silvia Martínez ganaba el concurso de carteles de las fiestas de Estella y en Olejua un espectacular incendio arrasaba dos naves y 1.600 toneladas de forraje.
Jesús Aguirre era reelegido presidente de la Denominación de Origen Pimiento del Piquillo, se celebraron varios actos en relación con el espárrago en distintas localidades y gran parte de la juventud de Estella clamaba contra el Ayuntamiento por no mentir la instalación de txoznas en las fiestas del Puy. Aquello derivó en una masiva manifestación por las calles de la ciudad.