Quince años de la Agenda Local 21
Sangüesa fue una de las primeras ciudades que la usó en favor de una gestión ambiental y participativa
sangüesa/Zangoza- Sangüesa fue una de las primeras ciudades navarras que emprendió el camino de la sostenibilidad, filosofía de la Agenda 21, la herramienta de gestión municipal en la que se amparó, tras su entrada en España, vía Comisión Europea y ONU.
Para recordarlo, ayer se reunieron en la Casa de Cultura los cuatro últimos alcaldes sangüesinos que la suscribieron: José Daniel Plano, José Luis Lorenzo, Eskisabel Suescun y Ángel Navallas, que encarnaron impulso, reconocimiento, modernización, relación y cooperación, por este orden, e hicieron un recorrido por sus etapas de responsabilidad, siendo el concejal Joaquín Grau la voz de esta última. Lo explicó Gabriela Orduna, agente de desarrollo de Cederna Garalur y técnica de la Agenda Local, encargada de presentarla ante el público, entre los que estaba el consejero de Desarrollo Rural, José Javier Esparza, que cerró el acto enmarcado en la celebración de los 350 años de la concesión a Sangüesa del título de ciudad. - M.Z.E.