Funes adquirirá nuevo material geriátrico para la residencia
Gracias a una subvención de la Caixa, las empleadas recibirán formación específica
funes - La localidad ribera, gracias a una subvención de 10.000 euros de la Obra Social la Caixa, va a impulsar una serie de proyectos sociales entre los que destaca la mejora del servicio que se les prestará a los ancianos de la residencia San Miguel.
En este caso, y en partidas separadas, Funes va a recibir 5.000 euros para comprar material geriátrico y para impulsar la formación de las trabajadoras en áreas como la terapia ocupacional, la fisioterapia o la psicología.
La directora de la residencia, Lucía Cruz, reconocía que “es importantísimo invertir en cuestiones que potencien la autonomía de las personas y que mejoren la atención sociosanitaria” y, al mismo tiempo, agradeció la aportación económica.
Cruz también recordó que el año pasado, gracias a una ayuda de 517 euros, compraron un sillón de podología del que no solo se benefician los 40 residentes que hay en las instalaciones funesinas sino que cualquier persona que esté jubilada puede utilizarlo.
Además, David González, director del área de Negocio de la Caixa en la Zona Media, y José Mª Mateo, director de la Caixa en Funes, informaron de que el Consistorio también ha recibido una partida de 3.000 euros para habilitar dos pequeños parques biosaludables.
De hecho, tal y como aseguraba el alcalde, Isidro Velasco, que también acudió a la firma del convenio que tuvo lugar el lunes por la mañana en la sala de plenos, “ya hemos instalado los primeros aparatos en el parque que hay detrás de la ludoteca”.
El objetivo de estos espacios es que las personas mayores puedan ejercitarse al aire libre sin demasiado esfuerzo.
Velasco aprovechó la ocasión para agradecer el acuerdo económico y destacar la importancia de cuidar tanto a las generaciones mayores como a las más jóvenes.
fomento del deporte Dentro de la misma iniciativa, esta entidad ha destinado 2.000 euros para potenciar el deporte base. En este caso, el club Multideporte recibirá 1.500 euros para fomentar las diferentes disciplinas deportivas entre los niños de 4 a 14 años.
El resto del dinero, tal y como informaron en la reunión, se invirtió en la celebración de la tradicional San Silvestre.
Para Carlos Díaz, presidente del club funesino, “es importante apostar por el deporte desde el principio, desde la base, y con esta ayuda económica intentaremos que todos los niños disfruten”.
Por su parte, González, destacó la necesidad “de apoyar proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas mayores así como aquellas actividades que fomenten los hábitos saludables entre los más pequeños”.
Esta iniciativa reforzará otras acciones que ha llevado a cabo el Ayuntamiento como la adecuación de las pistas de fútbol que hay junto al puente.
otros proyectos Además de estos proyectos, tal y como aseveraba Velasco, el Ayuntamiento espera adecentar el colegio público. De hecho, su idea es pintar y mejorar el sistema de calderería.
Del mismo modo, Funes mejorará el entorno de la ermita del Calvario, obras que esperan empezar en las próximas semanas, y arreglará las piscinas municipales.
Convenio. La Obra Social la Caixa destinará 10.000 euros para que Funes desarrolle varios proyectos sociales.
5.000 euros. Irán destinados a la adquisición de material geriátrico para la residencia de ancianos y a la formación de las empleadas en áreas como la fisioterapia o la psicología.
3.000 euros. Funes habilitará dos parques biosaludables con maquinaria para las personas mayores
2.000 euros. Con esta cantidad se fomentará el deporte entre los niños de 4 y 14 años y se mejoró la tradicional San Silvestre.
Más en Navarra
-
Desaparecen los nombres tradicionales entre los nuevos tudelanos y tudelanas
-
Ojos de Hong Kong, EEUU, China o Polonia en el yacimiento de Santa Criz de Eslava
-
EiTB rectifica y considera un error tildar de "asesinato" la lidia de los toros en San Fermín
-
Zaldua sigue desenterrando materiales de su pasado romano