el nuevo alcalde de Estella-Lizarra, Koldo Leoz (EH Bildu), desgrana cuáles son los planes del Ayuntamiento para la próxima legislatura en algunos aspectos concretos, como posibles inversiones, tipos de gestión o las próximas fiestas patronales.
gestión del polideportivo Leoz dice que se van a reunir pronto con la gestora, Serdepor, para saber si estaría dispuesta a continuar con la gestión hasta el 31 de diciembre. De cara al futuro, quieren estudiar la posibilidad de gestionarlo directamente desde una empresa municipal, como podría ser Gedemelsa. “EH Bildu quiere, Orain también y Geroa Bai no se negó a hacer números. Si cuadran y no se pierden puestos de trabajo, podríamos hacer un cambio de gestión”, dice.
la zona azul Tras varios años prorrogado el contrato, la idea es similar a la del polideportivo. “Barajamos varias soluciones: llevarla desde Gedemelsa, ver incluso si podría llevarlo Policía Municipal... Haremos números y lo estudiaremos”.
PLAN GENERAL y AR-3 “En algunos aspectos queremos darle una vuelta, por ejemplo a la AR-3. Estamos mirando ya las mediciones que se hicieron y vamos a revisar todo. Creemos que se han hecho mal las cosas, y ahora que sí vamos a disponer de toda la información completa, podemos revisarlo bien. Estamos convencidos de que el Ayuntamiento es uno de los grandes perjudicados, ya que ha perdido unos 11.000 metros cuadrados de caminos y viales que sí creemos que daban derecho a aprovechamientos urbanísticos y que han pasado a parcelas privadas. Estella ha perdido muchos metros y mucho dinero ahí”, señala el alcalde.
LA DEUDA DEL PARKING Estella debe unos 5 millones de euros del parking subterráneo de la Coronación que empezarán a amortizarse en 2017. “Es una herencia que recibimos y espero que no perjudique al Ayuntamiento en cuanto a realizar otros proyectos. Creo que son unos 200.000 euros al año los que habrá que pagar y hay que asumirlo así”.
el bulevar La idea de EH Bildu no es la que mantenía UPN con respecto al Bulevar de Lizarra. “Veremos a ver qué opinan otros grupos, pero nosotros pensamos que el planteamiento que hay, en vez de solucionar el problema de movilidad que hay en Estella por Fray Diego, lo empeora. Si se construyen tantas viviendas, a una media de dos coches por cada una, además del tráfico que vaya por ahí desde o hacia Zaldu, va a ser otro tapón. Creemos que deben construirse viviendas pero no tantas y que sea una especie de variante que desahogue el tráfico y que, por supuesto, se implique el Gobierno de Navarra”.
viviendas de camineros “Queremos mover el tema”, dice el alcalde, en concreto, poder ofrecer a familias desahuciadas esas viviendas, propiedad del Gobierno foral. “En Pamplona, creo que en San Jorge, ya hay una experiencia así de viviendas sociales y podría ser una buena solución para gente que ha sufrido mucho”.
autobús de la vida Koldo Leoz dice que van a pelear por recuperar todos los servicios que se perdieron con los recortes del Gobierno de Navarra, incluido el autobús que trasladaba a Pamplona a pacientes que, entre otras cosas, tenían enfermedades oncológicas. “Me consta que tenía su uso y estamos hablando de un servicio, no muy caro, y para gente que lo está pasando realmente muy mal. Con lo que tienen que vivir ellos y sus familias, encima no podemos ponerles más impedimentos, es algo que no se entiende”.
ESCUELA INFANTIL izarra Critica que se cerrase, lo que ha provocado que además sea objeto de actos vandálicos. “Ahora, si queremos recuperar el edificio, hay que hacer una inversión. En vez de cerrarla, lo lógico hubiera sido dar más ayudas a las familias que no podían permitirse ni un centro público. Y, además, eso deriva en que los padres tengan que cargar a los abuelos y abuelas con el peso de los hijos”.
pista de atletismo El CA Iranzu lleva años demandando unas instalaciones de atletismo, pero nunca llegan. “Tengo claro que esta ciudad le debe algo al Iranzu. Seguramente haya sido el club más desfavorecido en todos los sentidos, entrenando en unas condiciones lamentables. Y hay mucha gente, incluso de otros clubes, que podría usar una pista de atletismo. Será una cuestión de prioridades, aunque personalmente tengo claro que tendría mucho uso”.
CARPA ONCINEDA Señala que es un proyecto con un gasto ya comprometido y que se hará como se dejó previsto, aunque “nosotros hubiéramos apostado por una instalaciones más ambiciosas, para poder organizar clínics de federaciones y demás”.
PRograma de fiestas Leoz dice que la anterior Corporación ha dejado sin contratar las orquestas y fuegos artificiales, lo que le sorprende, y no descarta que haya un concierto con algún grupo reconocido, como hubo en 2014.
el cohete Todavía no está decidido quién lo tirará. “Hay ideas, mucha gente nos dice que lo tiremos nosotros, ya que siempre nos dejaban fuera de estas cosas, pero está abierta la posibilidad de que sea un colectivo”.
horarios peñas y txoznas Leoz asegura que es un tema ya “enquistado, pero hay que hablar con todos y, desde luego, no esperaremos hasta el último día para decidir. Ya hemos recibido la solicitud de la Peña San Andrés y en próximos días tendremos una reunión. Sabemos que no es fácil encontrar una solución”.
frase