Síguenos en redes sociales:

Anulado el cambio del sistema de votación en la junta del Hospital

El Juzgado Contencioso Administrativo anula también el recurso del Pleno contra los estatutos

Anulado el cambio del sistema de votación en la junta del HospitalFoto: A.I.

pamplona - UPN de Tafalla informó ayer de que una sentencia del Juzgado Contencioso-Administrativo ha anulado sendos acuerdos del Pleno del Ayuntamiento de Tafalla adoptados en julio de 2014 por los que se recurrieron los nuevos estatutos del Santo Hospital y se aprobó el cambio de sistema de votación de los representantes de los grupos municipales en la junta de la fundación.

Los regionalistas exponen en un comunicado que cuatro concejales de Bildu y una del PSN promovieron un pleno extraordinario en julio de 2014 con dos asuntos en el orden del día que fueron aprobados con el voto contrario de UPN, en ese momento en la alcaldía. Uno de los asuntos fue la estimación de un recurso de alzada presentado por los concejales María Jesús Alfaro (Bildu) y David Cabrero (PSN) contra un acuerdo de la junta del Santo Hospital que modificaba los estatutos de la fundación con el objeto de “despolitizar” su gestión.

Con dicho cambio, explican los regionalistas, se daba cabida en la junta a personas con perfil profesional vinculadas con la dirección del centro y el ámbito de los servicios sociales. Hasta ese momento, la junta estaba formada por un representante de cada grupo municipal. Esto motivó no sólo el recurso presentado por Bildu y PSN frente al acuerdo de la junta sino también otra propuesta de los grupos recurrentes para que los partidos estuvieran representados en la citada junta mediante voto ponderado. Dado que este punto también fue aprobado, la junta ha venido adoptando decisiones y acuerdos con la nueva forma de voto.

La sentencia anula estos dos acuerdos porque considera que el Ayuntamiento de Tafalla no es competente para resolver recursos frente a decisiones de la junta del Santo Hospital o para regular asuntos que corresponden a la entidad, por ser ésta de naturaleza privada. La sentencia señala también que el protectorado sobre el centro lo ejerce el Departamento de Políticas Sociales del Gobierno de Navarra y no el ayuntamiento. - Europa Press