Guisos. Experiencia en los
Por si a alguien le quedaban dudas de que la tan temida jubilación no es sinónimo de inactividad, la tercera edición del Concurso de Guisos de Verduras organizado por la Asociación de Jubilados La Ribera batió todos los récords de participación de los certámenes organizados con motivo de las Jornadas de Exaltación. Un total de 14 grupos, de entre 20 y 30 personas, se presentaron al certamen gastronómico celebrado en la sede del Barrio de Lourdes, que congregó a más de 200 personas en una comida popular posterior en la que se finiquitaron los calderos, hubo música, sorteos y ambientazo. Al jurado hubo que darle su tiempo para digerir la degustación previa al veredicto final, que literalmente hizo saltar de alegría a los vencedores. Olga Herrera, Leonor Vallejo, Mª Ángeles Rota, Javier Otazu, Ana Aguerri, Guille Vallejo, Mª Jesús San Juan, Aurelio Lambistos, Carlos Sáenz y Ramón Gurría estaban detrás del bocado más exquisito de la convocatoria. Con los cuatro elementos básicos de la menestra tudelana de toda la vida (alcachofa, guisante, espárrago, habas y jamón), el grupo sacó adelante un guiso que se quedó con el paladar de los degustadores. Además, los ganadores se las ingeniaron para decorar el resultado de tal forma que la presentación era un auténtico espectáculo. De todas formas, el cocinero José Luis Riega, parte del jurado, ya había avisado de que la decisión estaba harto complicada y de que las diferencias entre unos y otros guisos eran mínimas debido a la calidad demostrada en todos los casos. En segundo lugar, el grupo de Germán Royo, Remedios Romero y Concha Escudero, entre otros, rozó el triunfo; yen tercero, al mando de Adela Benavente, se demostró que un guiso con verduras puede incorporar más elementos, en este caso arroz y marisco.
un millar de socios El concurso de guisos, enmarcado en los últimos actos de las Jornadas y Fiestas de Exaltación de la Verdura, sirvió además para visibilizar la labor de la Asociación de Jubilados La Ribera, un colectivo presidido por Esperanza Rubio y que actualmente integran un millar de personas. Sólo entre enero y abril, se han formalizado 200 nuevas inscripciones. Los nuevos socios llegan atraídos por la intensa agenda de actos organizados durante todo el año: baile, viajes, cocina, charlas, lecturas o excursiones, entre otras. “Estamos abiertos a todo el mundo. El requisito para ser socio con pleno derecho es haber cumplido 60 años, aunque tenemos miembros con 55, que aunque tienen voz, no cuentan con voto”, explicaron los responsables. La cuota de la asociación son 20 euros anuales.