tudela - Los diversos gobiernos de UPN entre 2001 y 2013 pagaron a la familia del pintor César Muñoz Sola 800.000 euros de más por el alquiler de los 155 cuadros de la colección de pintura francesa de la segunda mitad del siglo XIX que el artista tudelano entregó al Gobierno en virtud de un acuerdo firmado en 2000. Aquel año, César Muñoz y el Ejecutivo que presidía Miguel Sanz llegaron a un acuerdo por el que Cultura pagaría al año 90.052 euros por la colección durante 20 años para cubrir el valor de los cuadros, que era de 2.316.901 euros según la tasación realizada por el mismo propietario.
El Gobierno asumió aquella tasación sin cotejar con expertos hasta que en diciembre de 2013 (en plena época de recortes) decidieron examinar la colección. Entonces los expertos estimaron que los 155 cuadros del pintor tudelano tenían un valor en el mercado de 367.400 euros, una cifra en la que había influido la depreciación de la crisis en el arte, pero que como valor máximo en 2000 ascendía a 473.540 euros, 1,6 millones más de lo tasado por Muñoz Sola. Como balance de los 14 años de alquiler, los navarros han pagado 1.171.973 euros (sin tener en cuenta el IVA) cuando su valor máximo actual no alcanza los 370.000 euros.
La consejera de Cultura, Ana Herrera, explicó ayer que “cuando llegamos al Gobierno en 2015, vimos que la negociación entre el hijo de Tomás Muñoz y Cultura estaba bloqueada. Ante esta situación de desproporción evidente entre la tasación del propietario y la experta, Cultura inició en 2014 un proceso de negociación con el propietario para resolver el contrato y tender a la cesión en propiedad porque se consideraba que la colección estaba pagada”. Sin embargo, esta negociación nunca se llegó a cerrar hasta el pasado mes de abril. En virtud de este acuerdo la colección pasa a poder del Gobierno de Navarra que, a su vez, lo cede al Ayuntamiento de Tudela para su exposición en el Museo Muñoz Sola de Arte Moderno durante 50 años.
Ante la posibilidad de que hubiera responsabilidad de los anteriores gestores, la consejera señaló que “más que responsabilidad legal lo que hay es falta de rigor al aceptar aquella tasación”. Por su parte, el alcalde de Tudela Eneko Larrarte, hizo una valoración positiva de la cesión pero calificó el exceso de pago de “situación inaudita” que “nos genera problemas a todos. Si hay compromisos adquiridos detrae otros compromisos públicos a nivel municipal. Con esta medida se deshace un muro de casi 100.000 euros anuales”.
Hay que recordar que el Gobierno de UPN, en 2012, estuvo a punto de eliminar el Autobús de la Vida de Tudela para ahorrarse 100.000 euros o poner en riesgo el Conservatorio al recortar 60.000 euros en su financiación fruto de los recortes.
Para acoger la colección de César Muñoz Sola se habilitó el palacio de Veráiz que ya lo había restaurado el Ayuntamiento. En virtud del convenio, el Ejecutivo pagaba el alquiler de los cuadros y la adecuación del edificio, mientras el Ayuntamiento lo cedía. En las obras Príncipe de Viana se gastó 600.000 euros y fue inaugurado el 4 de julio de 2003.
el acuerdo La Colección César Muñoz Sola se expondrá al público con carácter permanente y permanecerá unida, sin perjuicio de que una o varias piezas puedan cederse a exposiciones temporales. En virtud del convenio los movimientos de las obras así como la aplicación de tratamientos de conservación preventiva y la restauración precisará de la autorización expresa del departamento de Cultura, Deporte y Juventud, titular de la colección. Por su parte, el Ayuntamiento se compromete a mantener el Museo Muñoz Sola de Arte Moderno dentro del Sistema de Museos de Navarra y elaborará en el plazo de un año un Plan Museológico, donde se establecerá la misión, objetivos y planificación de la institución.
Autor. César Muñoz Sola reunió una colección de pintura francesa del siglo XIX. Además realizó una gran variedad de obras propias. Sobre todo fue retratista, pero también cultivó el paisaje, el bodegón y las naturalezas muertas, con una técnica vinculada a la modernidad rupturista del Realismo y del Impresionismo francés.
Detalles. La Colección Muñoz Sola está compuesta por 156 obras, de las cuales 118 forman parte de su colección de pintura francesa y 38 son cuadros firmados por este autor.
Cambios. En el nuevo acuerdo el hijo Tomás Muñoz Asensio quiso retirar 13 obras francesas y cambiarlas por 14 cuadros de su padre para que estuvieran en Tudela. El Gobierno de Navarra aceptó el cambio.
Íntegra. Durante unos meses el museo expondrá la colección íntegra.