ETXALAR. Los últimos meses del pasado año 2016, el Ayuntamiento de Baztan junto con las Mancomunidades de Bortziriak y Malerreka han repartido, dentro de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, tuppers o fiambreras a la ciudadanía con el fin de reducir la cantidad de papel y plástico generado en este tipo de establecimientos. “Como ya se comentó al inicio de la misma, el objetivo principal de la campaña era recapacitar sobre la problemática de la generación de residuos e intentar que se tenga en cuenta a la hora de hacer la compra, puesto que nuestras costumbres de compra tienen mucho peso en la generación de residuos y utilizando tuppers o bolsas reutilizables podemos reducir mucho la cantidad generada”, señalan los promotores.

La campaña comenzó a finales de noviembre y ha posibilitado el reparto de más de 2.000 tuppers. “Gracias a ella, se ha hecho habitual ver a la gente con este tipo de recipientes en nuestras pescaderías y hemos conseguido reducir el uso de plástico y papel en miles de compras realizadas en nuestra comarca durante este último mes”, explican. Por eso, quieren agradecer a todas las personas participantes el esfuerzo realizado y su aportación a la reducción de residuos. “Es de agradecer la implicación de la ciudadanía como también es de agradecer, en este caso, la ayuda y las facilidades dadas por las pescaderías de la comarca, gracias a las cuales ha sido posible esta campaña”, señalan.

Bonos de compra Dentro de esta iniciativa, el uso del tupper posibilitaba la adquisición de bonos de compra y así, se ha sorteado un bono de compra para poder gastar en cada una de las pescaderías de la comarca entre las personas que han utilizado las fiambreras durante la campaña. Estos bonos se han podido repartir gracias a la aportación económica realizada por el Ayuntamiento de Baztan y las Mancomunidades de Bortziriak y Malerreka y lo añadido por parte de la mayoría de pescaderías.

En cuanto a los premiados con los bonos de compra, han sido: María Josefa Oronoz (pescadería Simply, Arraioz), Iñaki Bengoetxea (BM, Elizondo), Francisco Javier Olondriz (Eroski, Elizondo), Feli Elizagoyen (Bidegain, Elizondo), Miguel Pérez (Amaleun, Bera), Mª Ángeles Retegui (Txalupa, Bera), Txaro Bengoetxea (Aliprox, Lesaka), Garbiñe Noble (Maite, Lesaka), Milagros Mendiberri (Mikelajauregi, Lesaka), Marta Maia (pescadería ambulante Amaleun, Etxalar), Pili Santxotena (Beni, Doneztebe) y Ana Alegria (Supermercado Suma, Doneztebe). En la mayoría de los casos se trata de bonos de compra de distinta cuantía, desde 40 hasta 60 euros y en algunas pescaderías han añadido al premio un lote de productos congelados. En otras se sorteará en febrero.

txomin elgorriaga “hay que recapacitar sobre la problemática de la generación de residuos”

Este era el objetivo de la campaña, según el técnico.

12

Bonos de compra se han sorteado entre los usuarios.