tafalla - La sala de exposiciones de la Casa de Cultura de Tafalla acoge estos días una muestra colectiva protagonizada por seis alumnas de la academia de pintura del artista tafallés Carlos Alonso. La muestra, organizada por el Patronato Municipal de Cultura, fue inaugurada en la tarde del pasado viernes día 2 y permanecerá abierta al público hasta el 23 de junio.
Este grupo, que se ha dado el nombre de Ostadar, está integrado por seis mujeres, tres de ellas de la vecina localidad de Pitillas, Julena Díaz, Tere Arostegui y Soco Rodríguez; y otras tres de Tafalla, Ana Fernández, Jacinta Rodríguez y Leire Elcid. Todas ellas comparten su afición por la pintura y acuden como alumnas a la academia de Carlos Alonso.
Algunas de ellas llevan más tiempo acudiendo a la academia y otras apenas tienen una experiencia de dos años. Sin embargo, sorprende el alto nivel artístico de sus trabajos. Tampoco la edad es ningún impedimento para cultivar y progresar en su afición por los pinceles. Algunas no llegan a los 30 años, mientras otras son octogenarias. “Nos reunimos en la academia durante dos días a la semana con una dedicación de dos horas diarias”, señalaban en la apertura de la exposición colectiva. “Estamos muy a gusto mientras compartimos esta afición por la pintura. De Carlos Alonso estamos aprendiendo diferentes técnicas y con la práctica estamos viendo que es una ocupación que nos engancha, que nos motiva y con la que nos sentimos muy satisfechas”, añadían orgullosas.
La muestra colectiva incluye un total de 24 obras, la mayoría de ellas elaboradas con la técnica del óleo y dedicadas a temas paisajísticos, aunque también se pueden ver varios retratos, estampas marinas, algún bodegón y otras composiciones de estilo abstracto en el que han recurrido al uso de figuras geométricas. En estos trabajos pictóricos destacan el uso muy acertado de las formas y la aplicación de diversas tonalidades cromáticas en lienzos llenos de luz, atractivos, sugerentes y realistas, propios de artistas más experimentados, que ponen en evidencia el acierto y la progresión de estas alumnas que han encontrado en la pintura un buen modo de emplear su tiempo libre.
“Todas hemos comenzado aprendiendo a dominar el dibujo en cartulinas de papel, con lápices y carboncillos”, señalan. De ahí pasaron a practicar con pinturas de cera y seguidamente se enfrentaron con pinturas al óleo. “Casi siempre pintamos con pinceles, aunque también hemos llegado a realizar algunos trabajos con espátula”, añaden. Otras han comenzado a practicar con acuarelas y otro tipo de técnicas “para ver en cuál de ellas nos sentimos más cómodas y así poder hacer el tipo de obras que nos gustan a cada una”. El resultado de este aprendizaje y de esta vocación artística es lo que los visitantes pueden ver en esta exposición que ha logrado un nivel artístico muy digno y del que se pueden sentir muy orgullosas cada una de las protagonistas. - C. Armendáriz