olite - El Portal de Tafalla, por el que se accede desde el norte al casco antiguo de Olite, experimentará un lavado de cara durante las próximas semanas. En concreto, de aquí a finales de año la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana del Gobierno de Navarra acometerá la limpieza general, rehabilitando las partes que sean necesarias.
La puesta a punto del monumento se realizará de la mano de un equipo multidisciplinar integrado por canteros, restauradores y albañiles, entre otros profesionales, quienes centrarán sus esfuerzos en mejorar el estado tanto de los sillares como del escudo o de los remates de la parte superior. Durante todo el proceso, el portal estará cubierto por andamiaje, para facilitar las labores asociadas a su restauración. Pese a “no” tratarse de una intervención de “mucho calado”, sí resultaba necesaria para paliar el deterioro que presentaba y para eliminar la suciedad acumulada con el paso del tiempo, reconoce Carlos Martínez, director del Servicio de Patrimonio Histórico, al tratarse el Portal de Tafalla de “la tarjeta de visita de Olite”. Y es que se encuentra junto a la carretera de acceso a la localidad, siendo la puerta de entrada al casco histórico de uno de los municipios “más visitados de Navarra”, recuerda Martínez. De ahí la apuesta del Gobierno de Navarra para que el monumento “luzca como debe”, apunta.
Otras actuaciones Entre las muestras de apoyo institucional recibidas por Olite en los últimos ejercicios destacan la restauración de la torre medieval de la iglesia de San Pedro (2013), en la que el Gobierno de Navarra invirtió más de un millón de euros y que consistió en una remodelación integral tanto del interior como del exterior de la torre (escalera de caracol, forjados, muros, contrafuertes, aguja superior, elementos ornamentales, iluminación y campanario incluidos). Asimismo recientemente concluyeron las obras de restauración de la portada de la iglesia de Santa María, gracias a las que se ha recuperado la policromía original que lucía hace 600 años. Esta actuación ascendió a 686.363 euros y fue sufragada entre el Ejecutivo foral y la Fundación Gondra Barandiarán. El viernes pasado, por su parte, se inauguró la iluminación de la fachada de esta misma iglesia, actuación a la que hay que sumar múltiples trabajos acometidos en el Palacio Real.
En este sentido, Martínez destaca la importancia de estos proyectos que han contribuido a la hora de que Olite siga siendo un referente turístico y patrimonial. “Es un lugar cuyo patrimonio histórico es tan relevante que siempre necesita atención y siempre tiene que haber una intervención, sea más puntual como ésta o de más recorrido como las que se hacen en el Castillo”, concluye el director del Servicio de Patrimonio Histórico.
del siglo XVII Por último destacar que según la información publicada en la web municipal (www.olite.es), el Portal de Tafalla o de San Francisco, también conocido como Portal del Mercado y Portal de la Fuente, data del siglo XVII. “En 1612 se levantó el arco de entrada que hoy luce, rematado con un original escudo de Navarra-León-Castilla”, recoge el Consistorio. Además de este portal, que constituye el acceso desde el norte de la localidad, otros tres portales cerraban el recinto medieval amurallado: el Portal de Tudela, por el que se accedía desde el sur; el Portal de Falces o de las Cabras, que miraba al oeste; y el Portal de Fenero o del Río, al este. Este último “formaba parte del sistema amurallado de la villa y con la construcción del palacio de Carlos III quedó incorporado en el conjunto palaciego. Su nombre lo toma porque por él entraban los animales cargados de hierba de los prados”, se explica en la web, en concreto en la sección dedicada a monumentos y edificios de interés.
“Todos los portales, incluso el de la torre del Chapitel, estaban bajo la advocación de una Virgen. Virgen del Pilar para el Portal de Tudela; Virgen Inmaculada para el Chapitel; la Purísima Concepción para el de Tafalla; Virgen de Ujué para el del Fenero; y Virgen del Carmen para el de Falces”, trasladan desde el Consistorio.