estella-lizarra - El Ayuntamiento de Estella-Lizarra ya conoce los detalles de las ofertas presentadas para la gestión del servicio de cine y del bar-cafetería del Centro Cultural Los Llanos. Como se informó la semana pasada, únicamente se presentaron una oferta a cada concurso: la empresa vizcaína Areto para gestionar los cines, y Hostelería Gavia, que ya regenta un establecimiento con este nombre en la ciudad, para el bar-cafetería.
Ambas cumplen con todos los requisitos exigidos en el pliego y, por eso, la adjudicación, -para un plazo de diez años prorrogable hasta un máximo de veinte-, se espera aprobar ya en el pleno del próximo miércoles, día 29. Además, en ambos casos se proponen interesantes mejoras para relanzar el Centro Cultural.
bar-cafetería Hostelería Gavia (sociedad formada por Iñaki Abárzuza y Ayose Vidaurre) ha previsto realizar una inversión bastante potente, de 95.000 euros, en el bar-cafetería. 20.000 euros para equipamiento audiovisual (dos pantallas gigantes para eventos deportivos, vídeos musicales..); 18.000 para renovar mobiliario y vajilla; 5.000 para un sistema de doble puerta (adecuación térmica); 5.000 para eficiencia energética (iluminación led, etc.); 11.000 para equipamiento de cocina; 15.000 para un cambio de imagen del local; 5.000 para pintura; 8.000 para habilitar un pequeño escenario en el interior y para la terraza exterior; y 7.000 para sistemas y equipos informáticos.
Como detallan en la oferta, el bar solo cerrará los martes y tendrá un horario de 15.30 a 23.30 horas mínimo. Abrirá también en verano a pesar de que no se exigía en el pliego con el objetivo de explotar la terraza, que se colocará con vistas a la campa. Para ello, se habilitará un sistema de doble puerta en la actual puerta de emergencia, que pasará a ser la principal de acceso al local.
Así mismo, habrá un descuento del 10% en las consumiciones para los espectadores de cine u otros eventos culturales presentando la entrada y la idea es organizar más promociones de acuerdo con la gestora del servicio de cine. También se podrá utilizar la tarjeta de fidelización que ya funciona en el Bar Gavia, con descuentos, en ambos locales.
En el interior se instalará además un escenario a dos alturas con la idea de organizar al menos diez espectáculos anuales (conciertos, monólogos, etc.). Para ello se solicitará la licencia de café-espectáculo.
La plantilla la formarán un camarero, un ayudante de camarero, un cocinero, un ayudante de cocina a jornada parcial, además del encargado. La limpieza se externalizará.
los cines El servicio de cines, como ya se informó, se mantendrá de viernes a lunes y todos los festivos salvo 24 y 31 de diciembre, cerrando del 16 de junio al 14 de septiembre. La sesión infantil será a las 17.00 y las de adultos, los viernes a las 20.00; los sábados a las 19.30 y 22.00; los domingos a las 19.30, y los lunes, Día del Espectador, a las 20.00.
Cada fin de semana habrá cambio de películas y los estrenos se proyectarán entre la primera y tercera semana de su estreno. Además, el 30% de la programación se distribuirá entre cine estatal (con películas también en euskera) y europeo, con la emisión de ciclos de cine documental dentro del programa Zine Euskadi.
Las entradas se podrán adquirir en Internet, con el teléfono móvil, en el bar o en un tótem que se instalará en el centro de la ciudad, en una ubicación por decidir. - R.U.