Síguenos en redes sociales:

Nueva depuradora en Urdazubi para dar servicio a 200 vecinos

La recién estrenada estación ha contado con una inversión de 664.000 euros, a cargo de NILSA

Nueva depuradora en Urdazubi para dar servicio a 200 vecinosFoto: www.navarra.es

urdazubi - El núcleo urbano de Urdazubi y los barrios de Hiribere y Leorlas cuentan con una nueva depuradora que dará servicio a unos 200 habitantes. La inversión para la nueva estación ha sido de 664.733 euros, financiada íntegramente a través del canon de saneamiento gestionado por la empresa pública NILSA (Navarra de Infraestructuras Locales, SA) adscrita al departamento de Cohesión Territorial. Cabe recordar que los ciudadanos pagan el canon a través del recibo del agua.

Con esta estación se cubre una necesidad existente, según comenta el alcalde de la localidad, Iñaki Ariztia. “Urdazubi contaba con una fosa séptica, que recibía gran cantidad de aguas pluviales y, a veces, se desbordaba. Además, la fosa séptica que había en el barrio de Leorlas estaba muy deteriorada. Berroberria, Landibar, Dantxarinea o Alkerdi estaban cubiertos, no así el núcleo urbano, Leorlas e Hiribere”. Se decidió que la mejor solución era la construcción de la nueva instalación.

La recién estrenada depuradora se encuentra en el paraje Komentuko Borda, hasta donde se bombean los vertidos del núcleo urbano de Urdazubi y de Hiribere, mientras que Leorlas se conecta mediante sifón. Una vez depurada el agua, se vierte al río Ugarana.

El caudal medio diario previsto es de 0,98 litros por segundo, lo que equivale a 85 metros cúbicos diarios. Sin embargo, ante días de mucha lluvia o cuando se produzcan lluvias torrenciales, la instalación tiene una admisión de caudales punta de 2,35 litros por segundo y, en caso de cambios meteorológicos muy graves, tendría capacidad para un máximo de 6,86 litros por segundo.

proyecto conjunto La necesidad de llevar a cabo un proyecto conjunto surgió hace ocho años. Entre octubre y diciembre de 2011 se llevaron a cabo las obras de saneamiento del barrio Hiribere, que consistieron en la construcción de la red de saneamiento del barrio y en la conducción de los vertidos a un foso de bombeo.

También plantearon destinar a este bombeo los vertidos del casco urbano y el barrio de Leorlas pero, buscando una mayor eficiencia técnica, NILSA barajó otras alternativas y, en 2015, decidieron construir una depuradora única para todos estos puntos de vertido.

NILSA se encargará del correcto funcionamiento de las instalaciones, los técnicos de mantenimiento deberán revisar dos veces por semana los posibles atascos, niveles de fango y flotantes acumulados. Además, los técnicos recogerán los residuos llegados a la instalación, materia orgánica, etc.

La toma de muestras de la calidad del agua de salida, que es la que se devuelve al río, es mensual. Por otra parte, el nivel de fango que se acumula en las fosas se revisa al menos una vez al año y se ordenará su limpieza en función de la cantidad existente. Los fangos retirados serán conducidos a la depuradora de Arazuri, donde se encuentran las instalaciones de tratamiento de fangos.

programa de nilsa La depuradora de Urdazubi se ha incorporado al programa educativo de NILSA, que ofrece visitas guiadas a todas las instalaciones de la Comunidad Foral de forma gratuita y en tres idiomas: castellano, euskera e inglés. Durante el año 2018, 7.717 personas disfrutaron de estas actividades educativas, así como del resto del programa de concienciación sobre los usos del agua.

Los recursos hídricos constituyen uno de los puntos más sensibles al deterioro del clima, en este sentido, el Gobierno de Navarra ha impulsado los sistemas y procesos de depuración y abastecimiento a través del Plan Director del Ciclo Integral de Agua de Uso Urbano 2019-2030, aprobado el pasado 8 de mayo. Es la primera vez que Navarra dispone de un plan integral de uso del agua. Con este plan director, el Ejecutivo foral aboga por una visión más integradora y eficaz, en consonancia con la normativa europea y acorde con un escenario global de lucha contra el cambio climático.