Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Especial un año de covid
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Motociclismo
      • Fórmula 1
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
      • Premios Oscar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • La maraña mediática
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    TRÁFICO
    Pamplona se inventa una señal que no obliga a nada

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Campaña promocional de Pamplona como primera ciudad del Camino

    El Ayuntamiento propone celebrar este Año Santo Jacobeo recorriendo los 4 kilómetros de la ruta que transcurren por la ciudad y descubriendo la historia, los hitos, los monumentos y las calles que atraviesa

    kepa garcía pamplona 26.03.2021 | 12:52
    Natalia Epalza, responsable del Albergue de Pamplona, tomando la temperatura a un peregrino recién llegado.
    Natalia Epalza, responsable del Albergue de Pamplona, tomando la temperatura a un peregrino recién llegado. Unai Beroiz
    Natalia Epalza, responsable del Albergue de Pamplona, tomando la temperatura a un peregrino recién llegado.

    El Ayuntamiento de Pamplona quiere reconocer la importancia de la ruta jacobea a su paso por la ciudad a través de la campaña 'El camino empieza en casa. El camino empieza en ti'.

    Para ello, propone celebrar este Año Santo Jacobeo recorriendo los 4 kilómetros de la ruta que transcurren por la ciudad y descubriendo la historia, los hitos, los monumentos y las calles que atraviesa.

    La concejala especial de Turismo, Carmen Alba, y la presidenta de la Asociación de Hoteles de Pamplona, Sara Martínez, han presentado este viernes la campaña, que consta de varios materiales y contenidos multimedia para invitar a la ciudadanía a conocer la impronta del Camino de Santiago en la ciudad.

    Son 4 kilómetros, que a pie suponen un paseo de en torno a 1 hora de duración, sin grandes dificultades, desde su inicio en el camino de Burlada y su entrada por el portal de Francia hasta su final en el campus universitario, tras atravesar el Casco Antiguo o los parques de la Taconera y la Ciudadela. Pero además del recorrido físico, el Camino supone historia, tradición, arte, cultura o introspección.

    A través de un vídeo promocional, un folleto informativo con los principales hitos del Camino y un concurso de preguntas (Quiz Pamplona) sobre arte, cultura o naturaleza, el Ayuntamiento de Pamplona busca involucrar a la ciudadanía en la realidad de la ruta jacobea y en su relación histórica con la ciudad.

    Estos materiales se podrán encontrar, visualizar y/o descargar en las webs municipales www.pamplona.es y www.pamplona.es/turismo, en la aplicación móvil 'Pamplona – Iruña', en el Centro Ultreia o en los propios establecimiento de la Asociación de Hoteles de Pamplona.

    Precisamente, esos hoteles de Pamplona ofertan a lo largo del año precios especiales y descuentos para quienes se alojen en ellos y estén realizando el Camino de Santiago.

    Además, del 1 al 11 de abril, el Ayuntamiento de Pamplona va a organizar visitas guiadas al Camino de Santiago. Serán recorridos de un tramo de la ruta jacobea a su paso por la ciudad, con salida a las 12 horas desde el Portal de Francia y llegada al Centro Ultreia en la calle Mayor.

    Ultreia es el Centro de Interpretación del Camino de Santiago, un centro con accesibilidad universal, que presenta la historia de la ciudad y su relación con la ruta jacobeo mediante recursos interactivos y audiovisuales.

    Las visitas guiadas, con un aforo de 11 personas, tendrán un precio de 5 euros. Las inscripciones se pueden realizar en el tótem de la Oficina de Turismo y o de forma on-line en la web municipal de Turismo. Las visitas se adaptarán a la normativa vigente en el momento de su celebración, por lo que podría haber cambios de aforo u otros.

    El folleto editado recoge un plano de la ciudad con el recorrido del Camino de Santiago a su paso por Pamplona y con una decena de lugares significativos.

    Se describen brevemente el puente medieval de la Magdalena, las murallas de Pamplona, la Catedral de Santa María, el Ayuntamiento, la iglesia de San Saturnino o San Cernin, el Palacio del Condestable, el Centro Ultreia, los jardines de la Taconera, la Ciudadela y el campus de la Universidad de Navarra, donde la ruta jacobea abandona ya la ciudad. Se recuerda, además, la oferta gastronómica y comercial de la que se puede disfrutar a lo largo de ese trayecto. Este tríptico se podrá descargar en www.pamplona.es.

    El vídeo promocional, que se moverá, además, en los perfiles municipales de redes sociales, insiste en la idea de disfrutar del Camino de Santiago, de recorrerlo, vivirlo y sentirlo en un año diferente, marcado en la actualidad por la pandemia.

    Como se muestra en el vídeo, todas las personas "se merecen" conocer esa ruta jacobea a su paso por Pamplona, la primera ciudad del Camino. Y es que en este Año Jacobeo "El camino empieza en casa. El camino empieza en ti".

    Más información

    • De turismo por Lekunberri con el teléfono a mano.  
    • Miguel Ángel Revilla: "Cantabria estará llena de gente en verano".  
    • 'Vacaciones en Pamplona', el espacio del Ayuntamiento para ocio en Semana Santa.  
    Temas relacionados:
    • Ayuntamiento de Pamplona
    • Camino de Santiago
    • Centro Ultreia
    • Turismo
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. El City espanta sus fantasmas en Dortmund
    2. Consulta todos los detalles sobre la prueba abierta de Final Fantasy XIV en PS5
    3. Familiares de Naparra denuncian tres años de bloqueo en la búsqueda del cuerpo
    4. La construcción de la memoria, por la fotógrafa Ana Teresa Ortega
    5. La cata del espárrago navarro celebra diez años con estrella Michelin
    6. Darias pide más medidas a las comunidades para evitar la cuarta ola
    7. Espaloiak garbitu eta konpontzeko lanak Elizondon
    8. El colectivo Recicleta apuesta por la peatonalización de la calle Gayarre de Tudela
    9. Sanidad decidirá en breve qué hacer con la segunda dosis de AstraZeneca
    10. La gran fuga como lección, escape room en Ezkaba
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad