Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Zona Media

    El reto de la familia Sierra, pesar y reciclar su basura durante el confinamiento

    Los vecinos de Valdizarbe han generado 69,5 kilos de basura en un mes

    edurne pujol 15.05.2020 | 00:11
    Los hijos de Jokin Sierra, de 6 y 10 años, pesando parte de la basura. Foto: cedida
    Los hijos de Jokin Sierra, de 6 y 10 años, pesando parte de la basura. Foto: cedida
    Los hijos de Jokin Sierra, de 6 y 10 años, pesando parte de la basura. Foto: cedida

    Puente la reina – El inicio del confinamiento supuso para la Mancomunidad de Valdizarbe un importante reto, un desafío sobre el control del reciclaje y la generación de residuos.

    En un momento en el que las familias se vieron obligadas a encerrarse en sus casas, la producción de basura diaria iba a aumentar y la idea de que no se respetase la separación de desechos amenazaba con ser una realidad. Sin embargo, en este contexto la entidad mancomunada eligió a una familia para hacer un seguimiento sobre la cantidad y el tipo de residuos que se generaba su hogar durante parte del confinamiento.

    Los Sierra, una pareja y sus dos hijos, han pesado y diferenciado todos los residuos que han producido durante un mes, entre el 15 de marzo y el 15 de abril. El proyecto se llevó a cabo de forma voluntaria, por iniciativa de Jokin Sierra, el padre, quien "llevaba tiempo queriendo hacer un estudio sobre la basura que generábamos en casa".

    Finalmente, la familia Sierra generó 69,5 kilos de basura, lo que suponen 2,30 kilos al día y, en concreto, medio kilo por persona. "Sin ser un maniático del reciclaje, me parece una barbaridad la cantidad de basura que generamos", analizó Jokin Sierra. En porcentaje, la basura se distribuye de la siguiente manera: 58% materia orgánica, 9% envases, 12% papel y cartón, 14'5% vidrio, 5% resto y 250 ml aceite. "Aunque son muchos kilos y hay que reducir aún más, sí que considero un buen dato el de la fracción resto, ya que supone sólo un 5,31% del residuo total", concretó Sierra. Un apunte importante, ya que a excepción de ese pequeño porcentaje los demás residuos son reaprovechables.

    "En casa reciclamos lo mismo que un usuario normal, lo único diferente es que tengo una bajera pequeña con once tipos de basura diferente para poder hacer una mejor separación", indicó Sierra, quien pensó en realizar esta iniciativa en confinamiento tras recordar un estudio de 2018 de la Mancomunidad de Valdizarbe que decía que el 60% del residuo generado en los hogares era de la fracción resto. "Decidí comprobarlo por mí mismo y hacerlo en este momento tan raro, para que también se convirtiera en una actividad de familia", detalló Sierra, quien junto a sus hijos de 6 y 10 años ha hecho de esta tarea medioambiental un juego.

    Más información

    • El Ayuntamiento volverá a recoger la lana de oveja.  
    • ¿Qué hacemos desde abajo y a la izquierda?.  
    • Un programa educativo virtual promueve la reducción de desechos.  
    Temas relacionados:
    • Basura
    • Confinamiento
    • Familia
    • Residuos
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Gabilondo impartirá la conferencia ´Claves culturales de la sociedad en que vivimos´
    2. Fallece el productor musical Phil Spector, creador del "muro de sonido"
    3. El opositor Navalni desafía a Putin y regresa a Rusia
    4. Manu Sánchez: "Es un debut soñado"
    5. Guatemala reprime la nueva caravana de hondureños rumbo a EE.UU.
    6. 12 denuncias por incumplir la normativa por Covid-19 en dos fiestas
    7. Detenido un conductor por triplicar la tasa de alcoholemia tras accidente
    8. Acude ebrio a recoger en un control policial el coche de un amigo parado por conducir ebrio en Elizondo
    9. Madrid ordena no contratar de nuevo a sanitarios que rechacen ir al Zendal
    10. Arrasate: "Vamos a necesitar de todos"
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad