Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Zona Media

    "El turismo rural se va a mover, entre montañas uno se siente más seguro"

    Desde el sector aseguran que este año los enclaves pequeños y naturales van a ser un gran reclamo

    virginia urieta 21.06.2020 | 09:03
    Gorka Cubelos, uno de los responsables del albergue Gure Sustraiak, junto a Carmen Ester, presidenta de la Asociación de Albergues de Navarra Lagun Artea, en las instalaciones de Ollo.
    Gorka Cubelos, uno de los responsables del albergue Gure Sustraiak, junto a Carmen Ester, presidenta de la Asociación de Albergues de Navarra Lagun Artea, en las instalaciones de Ollo. Javier Bergasa
    Gorka Cubelos, uno de los responsables del albergue Gure Sustraiak, junto a Carmen Ester, presidenta de la Asociación de Albergues de Navarra Lagun Artea, en las instalaciones de Ollo.

    arantza/sorogain – No hay mejor confinamiento que uno entre montañas, rodeado de la naturaleza, y en un espacio prácticamente aislado de mascarillas, malos rollos, preocupaciones y miedos. Lo saben bien quienes viven en el verde, y saben también que este año el turismo rural se va a revalorizar. Coinciden desde el sector de los albergues en que una opción muy demandada para comenzar a rodar, para darse un respiro después de estos meses de sustos y malas experiencias, es acudir a la naturaleza.

    "Aquí hay mucha paz y estás prácticamente aislado. Se va a mover el turismo estatal, las habitaciones van a ser más privadas, para familias en vez de para grandes grupos, y lo que se va a potenciar ahora es lo más exclusivo, sobre todo en el monte", señala Xabi Zugarramurdi, gerente del albergue de Arantza. Este fin de semana ha tenido 50 encargos para comer en el restaurante y en el bar, adaptados ya a la nueva realidad.

    En Arantza se han mantenido abiertos durante los fines de semana y ya a partir de julio abrirán todos los días. Además de campamentos, acogían grupos de aprendizaje de euskera que también se han suspendido. "Habrá que mirar hacia otro tipo de turismo, familiar pero también en pueblos pequeños. Alejado de las grandes ciudades o de las masificaciones. Estamos notando que la gente tiende a venir a estos sitios", confiesa. Ahora cada semana tienen unas 20 o 30 reservas, que buscan habitaciones privadas.

    En Sorogain de momento no van a abrir "hasta que no se relaje la normativa. En algunas habitaciones no se pueden respetar los metros de distancia", señala el propietario, Alfredo Irazeburu. Echa en falta ese ambiente de las cenas compartidas entre grupos, aunque puede que vuelvan pronto en formato reducido: "Tenemos abierto el bar y el restaurante. Al albergue viene mucha gente que hace la GR-11, la Transpirenaica, que también la hacen solos. Y si van en grupos de 2 o 4 personas no habría problema. Ese tipo de turismo sí que podría ser una opción".

    "Habrá que mirar hacia otro tipo de turismo, también en pueblos pequeños"

    xabi zugarramurdi

    Albergue de Arantza

    Noticias relacionadas

    • Beire-Beitu: hospedería moderna instalada en el siglo XV.  Zona Media
    • Los albergues, cada vez más exclusivos.  Zona Media
    • Autocaravanas: unas vacaciones sobre ruedas.  Sociedad
    Temas relacionados:
    • Albergues
    • Mascarillas
    • Naturaleza
    • Turismo
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Biden se estrenará con una decena de decretos para enterrar la era Trump
    2. ¿Puede un navarro quedarse sin funeral si sus cenizas se esparcen en la calle Estafeta o el monte?
    3. Este lunes 18 de enero es el día más triste del año
    4. San Antón pasa casi desapercibido en Elizondo
    5. Urdazubi pondrá en marcha el ´Paseo del colesterol´
    6. Oilasko Hegalak askatasunera hegan egiteko
    7. Más de 65.000 clientes de CaixaBank en Navarra han usado Bizum en el último trimestre
    8. Ramón Barea, alma de titiritero teatral
    9. Bertín y Fabiola se separan
    10. El opositor ruso Navalni, detenido a su llegada a Moscú
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad