Vida de rojo en Suecia
Pedro López Von Unge, pamplonés que vive en Estocolmo desde hace cuatro décadas, oficia de corresponsal sobre Osasuna en la web ‘Svenkafans’
pamplona - Pedro López Von Unge cumplió años -45- el día del partido de Osasuna en Palamós. Y ahí estuvo feliz en las gradas, observando en directo las evoluciones de su queridísimo equipo -otra cosa es el juego-, al que considera el puente emocional entre Estocolmo, donde vive desde hace 40 años, y la ciudad donde nació, Pamplona.
Pedro Von Unge no solo es un aficionado rojillo desde la distancia, sino que oficia como auténtico corresponsal para Osasuna de la web svenskafans.com, una página sueca que se dedica al fútbol y al hockey, que tiene especial a los equipos de Primera de la Liga española y que, por el amor a los colores de este pamplonés -y sueco-, cuenta con información de primera mano acerca de las evoluciones de los rojillos desde 2011.
Pedro Von Unge -así firma las crónicas y comentarios sobre Osasuna en la página en sueco- va camino de su país, pero ha estado en Pamplona con su familia y, fundamentalmente, se ha dedicado a seguir los movimientos del equipo de Jan Urban. Ha acudido a entrenamientos, estuvo en El Sadar en el partido de Liga frente al Alavés, fue uno de los damnificados por la suspensión del autobús de las peñas en el viaje a Vitoria -pudo ver el partido en casa de un amigo aquí- y, en una auténtica peregrinación como osasunista de pro, estuvo también en Palamós en el Llagostera-Osasuna tras cumplir un primer tramo del desplazamiento en tren hasta Barcelona y el resto, en autobús hasta la Costa Brava.
“Osasuna es Pamplona, el puente entre Suecia y Pamplona”, dice risueño y chispeando de emoción Pedro López Von Unge, que acude al encuentro con este periódico con una camiseta blanca del equipo -a modo de seña identificatoria-, con numerosas notas cuidadosamente escritas en un cuaderno y, sobre todo, dispuesto a hablar de los rojillos, de los fichajes, del futuro del club. Estamos ante un hombre muy informado sobre Osasuna... con domicilio en Estocolmo.
“El svenskafans es una página de aficionados en las que se habla de fútbol y hockey”, explica. “En España, tiene dieciséis redactores que sigue sobre todo a los equipos de Primera, pero también se informa sobre Betis, Zaragoza y Osasuna. También tiene redactores en Alemania, Inglaterra, Italia”.
“En Suecia se sigue a los grandes equipos de la Liga española”, continúa con sus explicaciones. “Mis noticias tienen menos comentarios que las de Madrid, Barcelona, pero también ha habido mucho interés desde la llegada de los jugadores iranís. Hay muchas personas de Irán viviendo en Suecia y jugadores como Nekounam y Karim (Ansarifard) han despertado mucho interés. Más de mil comentarios he tenido en informaciones sobre ellos. Nekounam es el mejor jugador de Irán, un futbolista de mucha calidad y Karim es el mejor de los futbolistas jóvenes”, comenta e invita a seguir charlando.
López Von Unge habla con pasión sobre Osasuna y se deja entender perfectamente acerca de sus emociones y sentimientos, pese a que dice, “mi castellano no es muy bueno”. Entrañable es su historia como corresponsal para Osasuna en Suecia por el vínculo sentimental con Pamplona, pero vitalmente más poderosa la de su doble condición de navarrosueco. ¡Ay la vida!
“Mi padre y mi madre se separaron cuando yo era muy pequeño”, explica. “Y mi madre, sueca, se marchó con los tres hijos a Estocolmo. Yo soy el pequeño de tres hermanos”.
“Yo nací en la avenida de la Baja Navarra, se llama ahora, y tengo en Pamplona familiares y también algún amigo sueco que vive aquí que le conoce a mi hermano”, continúa. “Yo he ido viniendo a Pamplona desde que me marché en varias ocasiones, también lo hice cuando se murió mi padre hace unos años, un hombre muy vinculado a la montaña y con muchos conocidos. La ciudad ha crecido muchísimo en todo este tiempo, no conozco algunos sitios, pero mantengo relaciones aquí, familiares también por el lado de mi padre”.
Pero sentencia sin dudarlo: “el puente con Pamplona es Osasuna”.