Síguenos en redes sociales:

Atascos y desidia en la recogida

el desconocimiento, la pereza o la obstrucción de los contenedores hacen que la basura se acumule alrededor

Atascos y desidia en la recogida

"La gente quiere meter bolsas más grandes de las que caben", criticó Carmen, que trabaja como farmacéutica en la calle Bajada de Javier y ve cada día el estado de los contenedores de recogida neumática de esta zona. Aunque valoró positivamente su instalación, lamentó "la flojera" de quienes no introducen la basura en ellos y, de esa forma, las bolsas se amontonan en el suelo. Sin olvidar los atascos que se producen en los mismos contenedores, que también obliga a depositar la basura fuera. "Vienen de Mancomunidad a limpiar todos los días con una camioneta, incluso echan un spray para que no huela mal. Lo que creo que hay que hacer es usar bolsas más pequeñas o ir tirando los envases de uno en uno", opinó Carmen. No es la única que denunció cierta actitud de "desidia" por parte de algunos y los "atascos" continuos. María José y Arantza, residentes en la misma calle, contaron que "hay días que vas a tirar la basura y piensas 'no me voy a meter ahí', porque es una guarrería. Parece que hemos ido hacia atrás, tienen que pasar a recoger la basura que se queda por la calle, porque los de Mancomunidad pasan varias veces al día".

Precisamente, un joven trabajador del servicio de limpieza de la MCP, Manuel Gila, calculó que ayer, en lo que llevaba de mañana (no habían dado las 12 del mediodía) "ya había llenado tres furgonetas" y "de normal lleno dos en toda la mañana". "Yo pondría instrucciones de uso o algo así porque la mayoría de veces que se atasca es porque muchas veces se mete lo que no se debe ", prosiguió Gila, que añadió que es extensible a "todas las zonas de lo Viejo" en las que hay contenedores de recogida neumática, "aunque tanta cantidad de bolsas no es normal, casi siempre son cartones (que no se deben introducir)".

Una situación parecida se vive en Navarrería. La tienda Especialité, entre calle Curia y Navarrería, tiene justo delante varios de los contenedores de recogida neumática. "Como no caben bolsas grandes, la gente las deja alrededor. Teníamos que estar llamando a Mancomunidad para que limpiasen", explicó María García, que añadió que "también hay gente sin fundamento que deja muebles pequeños y hasta somieres". Desde La Mejillonera, Alberto Pardo, uno de los camareros, opinó que "el problema es que se bloquea, sobre todo el fin de semana y porque la gente mete de todo, el otro día oí que había una lampara de araña". "Se estará concienciado, pero no sé sabe cómo utilizar".

Otras calles más céntricas no parecen tener este problema. Laura Ruiz, que trabaja en Totos en la calle Estafeta, explicó que, sin contar los cartones que se pasan a recoger al mediodía, no se suelen ver bolsas por esa calle. "Nunca se llegan a acumular muchas bolsas", confirmó Ruiz. También en la calle Mayor, Alazne Pérez, de la tienda Valantha, apuntó que únicamente "un par de días me he encontrado las bolsas de basura alrededor".

mancomunidad Desde el Departamento de Comunicación de la MCP, se informó de que sólo se conocen dos episodios aislados de ruidos. "Sí se produce de vez en cuando algún atasco en algún buzón y en ocasiones son abandonadas bolsas en la calle, junto a los buzones". Ante casos así, "los operarios de mantenimiento y limpieza, que verifican durante toda la jornada el sistema, se encargan de desatascar el buzón afectado y de depositar en los buzones las bolsas abandonadas en la vía pública; esto supone que dichas bolsas no están en la calle excesivo tiempo (dos horas como máximo) lo que minimiza los posibles olores". Por último, afirmaron que "de persistir la situación, la MCP realizaría acciones de comunicación orientadas a aquellos aspectos que requieran una mejora".