El edificio de oficinas de conde Rodezno acogerá viviendas sin cambiar su aspecto
La fachada no se toca, pero el inmueble de 1966 sufrirá una transformación completa en el interior
pamplona - El antiguo edificio de oficinas de la plaza de conde Rodezno en Pamplona se convertirá en un inmueble residencial de viviendas altamente personalizadas después de que la empresa encargada del proyecto, Abaigar, recibiera la licencia para comenzar la rehabilitación integral de uno de los edificios más característicos de la capital navarra.
El inmueble, levantado en 1966 para uso de oficinas, sufrirá una transformación completa en su interior -con equipamientos de primera calidad y un nivel de eficiencia energética de primera magnitud- pero mantendrá intacto su aspecto original.
Rodezno 8 es un edificio que fue concebido como remate de la avenida de Carlos III, una de las principales vías de vertebración del Segundo Ensanche de Pamplona. Su sólida y característica fachada está incluida dentro del catálogo de protección del plan municipal, ya que da unidad formal al conjunto de la plaza, lo que impide de hecho cualquier modificación de su exterior.
No impedirá, sin embargo, acometer en la fachada un proceso de limpieza y de renovación de la carpintería. “Tras el vaciado completo del interior y a partir de los elementos estructurales, se acometerá una intensa rehabilitación para que las nuevas viviendas cuenten con una distribución, acabados y equipamientos acordes a los estándares actuales de confort, diseño y eficiencia”, comentó Ana Cañas, directora del desarrollo de Abaigar.
23 viviendas de 60 a 180 metros cuadrados El proyecto de ejecución consta de 23 viviendas con una superficie que oscila entre 60 y 180 metros cuadrados, además de tres dúplex en el ático que permitirán disfrutar de una panorámica única de la ciudad. El número de pisos ha variado con respecto inicial, ya que los clientes pudieron elegir la superficie y la distribución de su vivienda dentro de las opciones existentes.
Los arquitectos José Javier Esparza y Mariano González Presencio son los responsables del proyecto de la promoción. Su singularidad, como puso de manifiesto el director general de Abaigar, Daniel Rodríguez Sada, es que se trata de la primera en el Segundo Ensanche que cumple totalmente con la normativa del código técnico de edificación.
Como constituye una actuación integral y no una mera reforma, tendrá la consideración de obra nueva a todos los efectos, con lo que esto supone de garantías legales y constructivas. “No es lo mismo una vivienda en un edificio totalmente renovado en 2015 que una vivienda de segunda mano en un edificio antiguo donde es difícil valorar su estado real”, comentó Rodríguez Sada.
Con este proyecto, Abaigar Promoción y Construcción afronta su tercera promoción en Navarra tras las que actualmente acomete en Lezkairu y Mugartea. La empresa, que lleva en el mercado desde 1958, se encuentra a la espera de la concesión de la licencia para construir otra promoción en Iturrama Nuevo y se encuentra en trámite de solicitud de licencia para dos nuevos proyectos en Mutilva y Arrosadía. Está especializada en el desarrollo de construcción residencial en Navarra y provincias limítrofes. - D.N.