Blanco evoca su buena relación personal con Sanz para ofrecerle a la nueva presidenta su "lealtad"
el ministro emplaza a barcina a trabajar "codo con codo para mejorar navarra" El ministro de Fomento sitúa a la Comunidad Foral como referencia de "un crecimiento económico sólido"
pamplona. José Blanco, ministro de Fomento, glosó ayer su "buena relación institucional y personal con Miguel Sanz", expresidente del Gobierno de Navarra, que recordó que "ha sido muy positiva para esta tierra" y sembró así la bienvenida a la nueva presidenta del Ejecutivo foral, a la que ofreció su "apoyo y lealtad" en aras de proseguir con ese entendimiento estupendo que había mantenido con el anterior mandatario. De hecho, mostró su deseo de "seguir trabajando juntos, codo con codo, para mejorar el bienestar de los ciudadanos de esta tierra". Llegado a ese punto del discurso, Blanco se permitió una licencia para recordar que el trabajo también será para "mejorar sus infraestructuras", en clara referencia al papel que juega él con las obras públicas comprometidas en Navarra, como el TAV y las autovías. "Trabajamos mirando hacia el futuro para mejorar el presente", apuntó Blanco.
El mensaje que el ministro trasladó a Pamplona hizo referencia al "contexto económico y político, que nos obliga a ser cada vez más exigentes, la situación internacional en la que estamos aún presenta incertidumbre y en España tenemos que afrontar cada vez mayores retos, exige altura de miras y ambición, desarrollar una política activa y decidida para superarnos cada día, anticiparnos a los problemas y mejorar el bienestar y exigir que los políticos estemos a la altura de este tiempo tan exigente".
De este modo, Blanco lanzó un flotador a Barcina y manifestó que "Navarra ha demostrado una fortaleza especial durante la crisis, estamos ante una tierra con gran potencial, formada por gente muy trabajadora con ganas de progresar. Navarra ha sabido desplegar siempre un crecimiento económico sólido y debemos continuar haciéndolo desde el principio de cooperación institucional con el resto de administraciones públicas".
Blanco expuso que "es preciso mejorar la eficiencia de la economía y de las administraciones. Las políticas públicas deben realizar un ejercicio de austeridad y eficiencia, la austeridad que permita hacer lo mismo o más con menos recursos y orientar el gasto a lo verdaderamente necesario para la sociedad" y apostó por el territorio de "oportunidades" que ofrece la crisis. Además, emplazó a las administraciones públicas para que "contribuyan a la dinamización de la actividad pública, facilitando el trabajo de quienes quieran crear un negocio con una regulación eficiente pero nunca excesiva, fijando la creación de empleo como máxima prioridad y todos debemos trabajar con responsabilidad y lealtad". Y ahí volvió a situar Blanco su cercano apoyo a Barcina, que busca, como dijo a preguntas de los periodistas, "conseguir un Gobierno fuerte y sólido".
Más en Política
-
El Congreso vota este martes el real decreto para reforzar el sistema eléctrico tras el apagón
-
El Supremo estudia esta semana la petición de Santos Cerdán de sacarle de prisión
-
ERC avisa a Illa de que le dejará sin cuentas si no rectifica con la financiación “singular”
-
El eurodiputado navarro del PP monta un numerito en Estrasburgo por un pañuelo palestino