Síguenos en redes sociales:

El PP borró el disco duro de uno de los ordenadores de Bárcenas

El Partido Popular alega ante el juez que eliminaron los archivos del ordenador del extesorero cuando el portátil pasó a otro empleado

El PP borró el disco duro de uno de los ordenadores de Bárcenasefe

MADRID. En un escrito que entró en la Audiencia Nacional el 20 de agosto, el PP reconoce que los discos duros que utilizaba Bárcenas (uno de un PC de la marca Toshiba y otro de un Apple) fueron "destruidos, una vez que adquirió firmeza la resolución judicial que denegaba su devolución" a raíz del archivo de la denuncia que el extesorero presentó ante el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid.

El Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, en el que se investiga la supuesta contabilidad B del PP, ha procedido este jueves al volcado del contenido de los dos ordenadores para que sean cotejados con la supuesta contabilidad B que Bárcenas facilitó el 15 de julio al juez Pablo Ruz en un lápiz de memoria USB.

Se trata, según el acta de la diligencia, de un PC de la marca Toshiba Libretto 100 CT que ha sido enviado sin disco duro por "haber sido extraído con anterioridad" y de un Macintosh MacBook Pro con disco duro marca Toshiba que contiene 500 gigas de contenido que han procedido a ser descargados y analizados. Este último presentaba "signos evidentes en los tornillos de sujección de que podía haber sido extraído o cambiado con anterioridad", según el acta del secretario judicial, Javier Angel Fernández-Gallardo. ACUSA A BARCENAS DE MENTIR

El escrito del PP, firmado por su abogado, Alberto Durán, sostiene que es "absolutamente falso" que la supuesta contabilidad B aportada por Bárcenas al juez el pasado 15 de julio se hubiera extraído del Toshiba a través de un 'pen drive', como declaró el extesorero, porque "este ordenador, por su antigüedad, carece de puerto USB alguno".

En relación con el disco duro del Apple, señala que fue sustituido en octubre de 2012 por Bárcenas, por lo que el PP "no ha tenido a su disposición el citado disco, sino el nuevo que el imputado instaló en octubre de 2012, y que ha sido destruido (...) para su puesta en uso por otra persona".

En este sentido, el PP recalca que "no ha ostentado como propio ningún equipo informático del Partido", a lo que añade que desconoce "si además utilizaba algún otro equipo de su propiedad que se encuentre en la actualidad a su disposición".

DESTRUCCIÓN DE "MATERIAL SENSIBLE" El PP justifica la destrucción de los dos discos duros en que Bárcenas dejó de utilizar este equipo y fue "asignado" a otro trabajador y reintegrado al "sistema general" para "reformatearlo y disponerlo para su posible asignación a otro usuario".

"Esta práctica se aplica también a medios de almacenamiento masivo de información, cualquiera que sea su formato, tales con 'pen drives', CD, DVD, discos duros externos, etc. En caso de equipos que hayan sido utilizados por personas que hubieran podido manejar información sensible, se procede a la destrucción de los sistemas de almacenamiento, de acuerdo al protocolo que se aporta".

En este sentido, la formación destaca que cumplió en todo momento la 'Guía sobre almacenamiento y borrado seguro de información" elaborada en 1989 por el Observatorio de la Seguridad de la Información del Instituto Nacional de Tecnología de la Comunicación (INTECO) del Ministerio de Industria.

COTEJO CON LA 'CONTABILIDAD B' Tras la diligencia, a la que han acudido el abogado de Bárcenas, Javier Gómez de Liaño, y tres acusaciones, los ordenadores han sido precintados quedando custodiados bajo fe pública judicial y han sido entregados a los funcionarios de la UDEF para su análisis pericial.

El 1 de marzo pasado Bárcenas denunció en una comisaría del barrio de Salamanca de Madrid el robo de los ordenadores que se hallaban en la denominada Sala Andalucía de Génova, 13.

Un juzgado de Madrid archivó la denuncia presentada contra el abogado Alberto Durán al entender que los equipos informáticos no se hallaban en un "despacho personal" ni se produjo un robo con "fuerza, hurto o apropiación indebida".

UNA SORPRESA Javier Gómez de Liaño, abogado del extesorero del PP Luis Bárcenas, ha calificado de "sorpresa" el que los dos ordenadores que su defendido tenía en la sede de la calle Génova no tuvieran disco duro o bien se hubiera reemplazado su memoria por otra.

En declaraciones a los periodistas a su salida de la Audiencia Nacional tras asistir al volcado de la información de los ordenadores que el PP entregó al juez Pablo Ruz, Gómez de Liaño ha asegurado que en la diligencia "ha habido alguna sorpresa".

En concreto, ha explicado que uno de los ordenadores "no tenía disco duro, había sido previamente extraído", mientras que otro "no tenía el disco original, sino otro disco cuya procedencia no se conoce muy bien".

"En todo caso, tengo que visitar al señor Bárcenas y le tendré que preguntar sobre estos pormenores, pero ha sido una diligencia, al menos para este letrado, y supongo que también para otros letrados, llamativa", ha añadido.

Respecto a si solicitará alguna otra diligencia al respecto, ha dicho que tiene que examinar el escrito aportado a la Audiencia Nacional por el abogado del PP, Alberto Durán, explicando las razones por las que se destruyeron los discos duros de los ordenadores.

Expertos policiales analizarán ahora la información volcada de uno de los ordenadores -el único que tenía disco duro- y la compararán con los archivos aportados por Bárcenas al juez en una memoria USB, entre ellos los papeles con la supuesta contabilidad B en el PP.