La Asociación Retina alerta del riesgo de quemaduras oculares por gafas de sol no homologadas
advierte de que los casos de conjuntivitis aumentan con la llegada del verano Recomiendan que las lentillas sean cromáticas, así como evitar su uso en los baños y a la hora de tomar el sol
pamplona. Las gafas de sol que en verano proliferan en tiendas de complementos y mercadillos pueden suponer un grave riesgo para la salud visual, según señalaron ayer desde la Asociación Retina Navarra. "Se trata, muchas veces, de lentes que no han pasado ningún tipo de control sanitario ni óptico", explicó la experta en optometrista Vanessa Goyanes, quien recomendó desconfiar de las etiquetas de homologación de estos artículos, en muchas ocasiones falsificadas.
El problema es que exponerse al sol con estas gafas es mucho más peligroso que hacerlo sin llevar nada. "La lente, al quitar luminosidad, aumenta el tamaño de la pupila, por lo que si esa lente no tiene un filtro solar pasan más radiaciones de lo normal. Cuando no llevamos gafas, nuestra propia pupila se protege al hacerse más pequeña, en cambio con un filtro que no es correcto sale aún más perjudicada", explicó Goyanes, que añadió que si esto se produce de manera prolongada "puede acabar produciendo quemaduras en los nervios oculares e incluso queratitis (úlcera corneal)".
José María Casado, presidente de la asociación, señaló que en verano aumentan los casos de conjuntivitis, por lo que las gafas de sol y las gorras toman más importancia como protección. También apuntó que es importante la elección de las lentes, ya que existen diferentes tipos según la situación, además de las especialmente diseñadas para los que sufren alguna enfermedad ocular, como glaucoma o cataratas.
Las lentillas también suponen un riesgo para los ojos si no son cromáticas. Además, el presidente señaló que se debe evitar su uso cuando se toma el sol o se sumerge en el agua. En el caso de sufrir algún daño en los ojos, es importante seguir uno de los consejos sanitarios más extendidos: no automedicarse. "No se deben usar colirios o cremas, lo mejor es echar agua destilada y acudir al oftalmólogo lo antes posible", explicó Casado.
Más en Sociedad
-
Muere una mujer durante la primera noche del festival Tomorrowland
-
Euskaltzaindia pide un "espacio propio de actuación" al euskera para que la cooficialidad no sea solo "sobre el papel"
-
Colectivos sociales se concentran en Pamplona contra "la violencia racista" en Torre Pacheco
-
ANFAS busca voluntarios para las vacaciones de 267 personas con discapacidad intelectual este verano