PAMPLONA. Así lo ha acordado en su sesión el Gobierno de Navarra en funciones, que ha suprimido de esta forma el colegio público actual y ha creado los colegios públicos "Mendialdea I", para alumnado de los modelos A (en castellano, con euskera como asignatura) y G (en castellano), y "Mendialdea II" para impartir el modelo D (en euskera, con castellano como asignatura).

El expediente ha sido informado, previamente, por el Consejo Escolar de Navarra y puesto en conocimiento de la representación sindical del profesorado.

Cada uno de los nuevos centros constará de nueve unidades con una capacidad máxima de 225 alumnos en el segundo ciclo de Infantil (3-6 años), y dieciocho unidades con una capacidad máxima de 450 estudiantes en Primaria (6-12 años).

El alumnado actual de los modelos A y G se adscribirá al colegio público "Mendialdea I" y los del D, al "Mendialdea II", mientras que el personal docente afectado por la supresión del colegio existente y que tenga destino definitivo en el mismo se adscribirá a los nuevos centros sin perder la antigüedad de su puesto de trabajo.

También serán adscritas las plazas del personal no docente dependientes de la Administración de la Comunidad Foral.

Los nuevos colegios quedarán incorporados a la red de centros de titularidad pública de Navarra, en concreto al distrito 13, "Pamplona-Chanrea", en el área de Primaria perteneciente a la subzona de Secundaria Obligatoria del IESO de Berriozar y a la zona de Secundaria del instituto "Padre Moret" de Pamplona en el caso de "Mendialdea I" y del instituto "Eunate" de Pamplona en el caso de "Mendialdea II".

Ambos centros compartirán los servicios escolares de transporte y comedor, para cuya adecuada prestación deberán coordinarse.