SAN SEBASTIÁN. Según el escrito de acusación del Ministerio Público los hechos se produjeron sobre las 3:30 horas del 17 de julio de 2010, cuando agentes intentaron hacer la citada prueba al chófer del coche en el que Padilla viajaba como copiloto.

El texto de la Fiscalía precisa que en ese momento, el torero presuntamente "golpeó" el alcoholímetro para "evitar" que el conductor" fuera sometido al test e "inmediatamente" golpeó también al agente que portaba el aparato, al tiempo que adoptaba "una posición agresiva".

"En ese momento -continúa el documento-, pese a la oposición de los agentes, el acusado bajó del vehículo de forma intimidatoria y violenta e intentó golpearles, por lo que tuvo que ser reducido a la fuerza".

Como consecuencia de estos hechos, una policía "sufrió lesiones consisentes en tendinitis en el hombro derecho, que no requirió para su sanidad tratamiento médico alguno" pero que tardó en curar 30 días en los que estuvo impedida para sus labores habituales.

La Fiscalía considera estos hechos constitutivos de un delito de atentado y de otro de lesiones por los que reclama un año y ocho meses de cárcel y una multa de 1.800 euros por un delito de atentado y una falta de lesiones.

Asimismo, el Ministerio Público solicita que el torero indemnice con 1.800 euros a la agente afectada por las lesiones que padeció.

Estos hechos, que serán juzgados en un juzgado de lo penal de San Sebastián, sucedieron meses antes de la grave cogida que el diestro jerezano sufrió en la cara el pasado 7 de octubre en la plaza de toros de Zaragoza.