En prisión un guardia civil destinado en Estella por el alijo de 3.000 kg de coca
el sargento, detenido en la 'operación espartana' lleva un año en navarra La Policía dice que era el encargado de recibir la droga en la costa gallega
pamplona. Esta operación, que, según la Policía, ha asestado un "duro golpe" al narcotráfico internacional, se ha saldado, por ahora, con la detención de 31 presuntos miembros de una red internacional de traficantes de droga afincada en el Estado y la incautación de 3.000 kilos de cocaína de gran pureza.
El Grupo Especial de Operaciones de la Policía (GEO) abordó el pasado martes en alta mar, a 50 millas de la costa de Cádiz, un barco que transportaba unos 3.000 kilogramos de cocaína de gran pureza. Además del alijo, se detuvo a cuatro presuntos narcotraficantes gallegos en Galicia, entre ellos el guardia civil citado, a seis de origen colombiano en Madrid y a los 21 tripulantes búlgaros del buque SV Nicolay.
Aunque los jueces que instruyen el caso en Galicia y Madrid han decretado secreto de sumario, la Policía sospecha que el guardia civil era el encargado de recibir la droga en la costa gallega junto con otro ciudadano colombiano, también detenido, para su posterior traslado a Madrid.
diez años en corcubión Álvarez-Otero estaba destinado en Estella (Navarra), después de prestar servicio durante más de una década como comandante del puesto de Corcubión (A Coruña). El agente, que oficialmente estaba estos días de baja laboral, fue detenido el pasado martes en esa localidad coruñesa, donde su hijo, también guardia civil, es el actual comandante del puesto.
El cargamento de droga incautada, gestionado por miembros del conocido clan de los Vélez, de origen colombiano y asentado en Madrid, había sido recogido en algún punto del Caribe por una organización de ciudadanos búlgaros que lo conducirían hasta Galicia a través de la Costa da Morte. Al parecer, la Policía búlgara está procediendo en ese país a la detención de más personas vinculadas a esta operación y no se descartan más detenciones en España.
Junto a Álvarez-Otero y el colombiano, fueron detenidos y encarcelados en Galicia otros dos colaboradores de la banda, uno en Cee (A Coruña), que trabaja en una floristería, y otro en Arousa (Pontevedra), con causas anteriores por contrabando. Los detenidos llegaron a la sede judicial minutos antes de las 10 de la mañana y la abandonaron esposados y por parejas, a las 17.00 horas. En primer lugar salieron el hombre detenido en Cee (A Coruña) y el hombre arrestado en Arousa. Minutos después, salieron el sargento de la Guardia Civil y el ciudadano colombiano.
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, por su parte, ordenó ayer el ingreso en prisión incondicional de los seis detenidos en Madrid e impuso una fianza de 15.000 euros para eludir la cárcel a la única detenida. El magistrado les acusa de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas.
Los 21 ciudadanos de origen búlgaro detenidos comenzaron también ayer a declarar ante el juez en Cádiz. Según informó el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, las tres ramas -la búlgara, la española y una última colombiana- investigadas en esta operación son "muy diferenciadas": la primera era la dedicada al transporte marítimo de la droga y la segunda tenía como misión distribuir la droga por España y ponerla a disposición de la tercera.
Más en Sociedad
-
Muere una mujer durante la primera noche del festival Tomorrowland
-
Euskaltzaindia pide un "espacio propio de actuación" al euskera para que la cooficialidad no sea solo "sobre el papel"
-
Colectivos sociales se concentran en Pamplona contra "la violencia racista" en Torre Pacheco
-
ANFAS busca voluntarios para las vacaciones de 267 personas con discapacidad intelectual este verano