ACNUR urge ayuda para paliar la falta de agua potable en el Sahel que afecta a 400.000 personas
Bajo el lema Hay algo peor que morir de sed, morir por beber agua, el Comité español de ACNUR quiere llamar la atención sobre el problema de la falta de agua potable en el Sahel. Un drama que afecta a más de 400.000 personas pero muy especialmente a los niños. Tras el estallido de la violencia en Mali, ha habido una escalada dramática en el número de refugiados que han huido a Mauritania, Níger y Burkina Faso. Miles de personas sobreviven en campos en el desierto, en una región severamente afectada por la sequía y el hambre. El agua contaminada es el origen de las enfermedades diarreicas que causan la muerte de miles de niños. El objetivo es conseguir un millón de litros de agua potable, y para ello ha puesto en marcha una campaña de captación de fondos en medios online y off line, así como en redes sociales. Cuenta con la colaboración de Elena Anaya, Anne Igartiburu, Maxim Huerta y Marta Etura, que han prestado su voz y su imagen desinteresadamente a esta iniciativa. Una campaña que invita a la solidaridad: www.yotambientengosed.org.
Más en Sociedad
-
Seguridad condena el asalto "grave e intolerable" a la comisaría de la Policía Local de Azpeitia
-
La ‘autodieta’ ante síntomas del síndrome de intestino irritable “puede tener consecuencias negativas para la salud”
-
ELA lamenta que "la sentencia del Supremo blinde el modelo lingüístico del PAI"
-
Así influye la personalidad del usuario a la hora de detectar o no las 'fake news'