Síguenos en redes sociales:

Un rugir de protesta

Cientos de motoristas recorren Pamplona para exigir que se refuerce la seguridad de los guardarraíles con una doble bionda que evite muertes y amputaciones

Un rugir de protesta

cerca de 300 motoristas se subieron ayer a sus motos para hacerlas vibrar por Pamplona y su comarca para reclamar inversiones en seguridad vial destinadas a la instalación del Sistema para Protección de Motoristas (SPM) que elimine el peligro generado por los guardarraíles. En Navarra hay protegidos tan solo 47,1 kilómetros repartidos por casi 150 carreteras de la Comunidad Foral. La plataforma Movilización Nacional contra Guardarraíles Asesinos protestó ayer, no solo por Pamplona sino por todo el Estado, para intentar dar solución a este problema mediante la colocación de otra protección por debajo de la bionda, que evitaría el impacto de los motoristas con los postes.

La cita congregó a casi 300 motoristas en Villava a las 12.00 horas, donde escucharon un comunicado previo a la marcha e hicieron un minuto de silencio “por todas las vidas que los guardarraíles se han llevado”, según explicó Alfredo Belarra, coordinador de la acción y presidente del motoclub Amotos Atarrabia.

Llegados desde todas partes de la Comunidad Foral, los motoristas comenzaron su ruta en Villava y subieron hasta Pamplona por la cuesta de Beloso. Allí, hicieron rugir los motores por todas las calles del centro de la ciudad. Iban encabezados por Ricardo Almoguera quien, tras un fatídico patinazo el 16 de julio del año pasado, perdió el brazo izquierdo en un poste de un guardarraíl. Almoguera también sacó a relucir su moto, enganchada al coche que encabezaba esta protesta más que exitosa. El trazado duró cerca de dos horas en las que no se produjo ningún incidente. Al son de la música y los pitidos, los casi 300 motoristas recorrieron, algunos solos y otros con paquete, calles como Marcelo Celayeta, la avenida Guipúzcoa o la avenida Pamplona.

El manifiesto que se leyó antes de dar comienzo a la marcha era claro: “Protestamos contra la inseguridad vial de nuestras carreteras y vías de comunicación. Esta grave situación afecta a moteros, ciclistas y otros usuarios de las vías, incluidos los automóviles, que nos vemos expuestos a las cuchillas mutiladoras y asesinas en el caso de tener un accidente”.

“No es lógico que las administraciones públicas coloquen guardarraíles en las vías de circulación para proteger a los usuarios y estos sean los responsables de accidentes, mutilaciones y muertes”, decía el comunicado. “Accidentes que han dejado en el camino a muchos de nuestros amigos, personas sensatas que conducían prudentemente, los cuales estaban a nuestro lado en la carretera no hace mucho tiempo y ahora tenemos que llevarles flores al cementerio”, añadía.

Así, con la movilización que tuvo lugar por todo el Estado pedían la inmediata eliminación del sistema de protección actual para implantar el SPM (Sistema para Protección de Motoristas) con doble bionda en todas las carreteras navarras, una medida que se aconseja desde la Unión Europea, aunque no obliga a las Administraciones a llevarla a cabo.

Por último, la organización lanzó un órdago a la Administración: “En sus manos están nuestras vidas”.