La upna ofrece 1.720 plazas en su oferta más internacional
Casi todas las carreras tendrán grupos internacionales o programas de refuerzo de idiomasTres grados reducen el número de vacantes pero se creará un doble grado
pamplona - La Universidad Pública de Navarra ofrecerá el próximo curso un total de 1.720 plazas en la que será su oferta académica más internacional. El número de vacantes disminuye ligeramente con respecto a la de este curso al reducirse las plazas de tres grados: Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación (de 80 a 60), Ingeniería Agroalimentaria y del Mundo Rural (de 100 a 85) e Innovación en Procesos y Productos Alimentarios (de 50 a 35). La mitad de las plazas que desaparecen en estos dos últimos grados se destinarán a la nueva titulación que aúna precisamente las dos carreras de la Escuela de Ingenieros Agrónomos.
Analizadas algunas variables, como la demanda de plazas en las distintas titulaciones en los últimos cursos, el Consejo de Gobierno de la UPNA aprobó recientemente la oferta de 1.720 plazas para 2017-18. La Escuela de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación aglutina casi a una tercera parte del total de vacantes, con 500 plazas. En Ingeniería en Tecnologías Industriales, una carrera con elevada demanda, se ofertan 150 plazas; de Ingeniería Mecánica e Informática, 90 por grado; de Diseño Mecánico, 50; y de Ingeniería Eléctrica y Electrónica e Ingeniería en Telecomunicación, 60. En este último grado se ha reducido la oferta en 20 vacantes .
El segundo centro más numeroso es la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, que oferta dos Magisterios, Infantil y Primaria, con 110 y 180 plazas respectivamente; Trabajo Social, con 110, y Sociología Aplicada, con 50. La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, por su parte, cuenta con dos grados, Economía, con 60 plazas, y ADE, con 195 (25 se reservan para el alumnado del grupo internacional). También oferta dos dobles grados: ADE+Derecho (40 plazas, de las cuales 15 son para el programa internacional), y ADE+Economía (25 plazas, todas para el grupo internacional). La Facultad de Ciencias Jurídicas ofrece 150 plazas, 90 en Derecho y 60 en Relaciones Laborales.
La dos carreras de la Facultad Ciencias de la Salud, Enfermería (100) y Fisioterapia (60), están a la cabeza de las más demandadas y por tanto las que exigen las notas de corte más elevadas. Por último, la dos carreras de la Escuela de Ingenieros Agrónomos han reducido su oferta. En concreto, Ingeniería Agroalimentaria pasa de 100 a 85 plazas, e Innovación de Procesos y Productos Alimentarios, de 50 a 35. Este descenso se compensa, en parte, con la puesta en marcha de un nuevo doble grado, que aúna ambas carreras, con 15 vacantes.
internacional Tal y como ya se avanzó hace dos semanas, la UPNA ha diseñado para el próximo curso su oferta académica más internacional. Casi todos los grados y dobles grados ofrecerán programas internacionales (parte de la docencia en inglés) o programas de refuerzo de inglés o francés, que permiten al alumnado obtener un certificado oficial.
En la actualidad existen tres programas internacionales (ADE, ADE+Economía y ADE+Derecho) y la previsión es extenderlos el próximo curso a los Magisterios y a las ingeniarías en Telecomunicaciones, Industriales, Informática y Agroalimentaria. Estos programas se aprobarán en las próximas semanas y, según señalaron ayer fuentes de la UPNA, parte de las plazas totales de esos seis grados se destinarán a los grupos internacionales (tal y como ocurre con los existentes).
Por otra parte, y dado el éxito del programa EnglishLearningProgram en el grado de Economía, la UPNA ha decidido ofertar este programa de inmersión lingüística en ADE, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Sociología, Trabajo Social, Derecho, Fisioterapia y Relaciones Laborales. En tres cursos, el alumnado recibirá obtendrá el nivel C1. Además, los dos grados de la Escuela de Agrónomos y el programa internacional de ADE ofertará el Programmed’AprentissageduFrançais, que permitirá al alumnado alcanzar un nivel de francés B1 o C1.
Grados Plazas
Derecho90
Relaciones Laborales y RRHH60
Economía 65
ADE 195 (25 para internacional)
Maestro en Infantil110
Maestro en Primaria 180
Trabajo Social110
Sociología Aplicada50
Ingeniería Agroalimentaria 85
Innovación en Procesos Alimentarios35
Ingeniería Informática90
Ingeniería en Tec. Industriales 150
Ingeniería en Tec. Telecomunicación 60
Ingeniería Eléctrica y Electrónica60
Ingeniería Mecánica90
Ingeniería en Diseño Mecánico 50
Enfermería 100
Fisioterapia60
Dobles grados Plazas
ADE+Derecho 40 (15 para internacional)
ADE+Economía Internacional25
Ing. Agroalimentaria+Innovación15
Más en Sociedad
-
Así influye la personalidad del usuario a la hora de detectar o no las 'fake news'
-
Euskadi activa este lunes el aviso amarillo para la navegación por olas de 2,5 metros
-
Una investigadora de la Universidad de Navarra desmonta el mito de la 'autosuficiencia nacional' frente a la inmigración
-
Los trabajadores extracomunitarios han aumentado en Navarra un 143,9% desde 2015