El instituto de Azagra gana la fase navarra del concurso Euroscola
Un grupo del centro Reyno de Navarra participará en una sesión del Parlamento Europeo en Estrasburgo
pamplona - El IESO Reyno de Navarra, ubicado en Azagra, ha ganado en Navarra el concurso Euroscola, centrado en esta edición en el patrimonio cultural europeo. Lo ha logrado con el vídeo Somos el futuro (que puede verse a través de YouTube), en el que se insiste en que la construcción del patrimonio es un proceso inacabado y que las nuevas generaciones contribuirán a aumentar el legado cultural que reciben con nuevas creaciones.
El grupo ganador está formado por siete estudiantes. Son: Riad El Idrissi, Arturo Orellana, Joselin Paca, Sihan Safari, Mohamed Saidi, Brandon Salazar y Marcos Torrao. El profesor responsable del grupo es Nacho Subirán. Gracias a este premio, el equipo del instituto (de 3º del Programa de Mejora del Aprendizaje, PMAR) participará, junto a vencedores de otras comunidades, en una sesión en la sede de Estrasburgo del Parlamento Europeo. El segundo clasificado ha sido Europatrimonio, de Jesuitinas (Pamplona). Ambos equipos serán recibidos por el Gobierno foral en el Palacio de Navarra.
Además, la organización del certamen también dio a conocer qué equipos completaron los cinco primeros puestos del galardón: el tercer clasificado fue el colegio Seminario Padres Reparadores Dehonianos (de Puente la Reina), en cuarto lugar quedó el CI Politécnico de Estella, y el quinto puesto recayó en el colegio Sagrado Corazón (Pamplona).
diez centros Un total de diez centros educativos de Navarra participaron este año en esta iniciativa. Así, la cita también contó con representación de los centros CIP FP Lumbier, Elizondoko Lanbide Eskola, IESO Elortzibar de Noáin, CIP Donapea e IES Plaza de la Cruz (ambos ubicados en la capital navarra), además de los centros antes mencionados. - D.N.
Más en Sociedad
-
Euskadi activa este lunes el aviso amarillo para la navegación por olas de 2,5 metros
-
Una investigadora de la Universidad de Navarra desmonta el mito de la 'autosuficiencia nacional' frente a la inmigración
-
Los trabajadores extracomunitarios han aumentado en Navarra un 143,9% desde 2015
-
Navarra llega a su techo de MIR y formación sanitaria, con 194 plazas para 2026