Creado el Servicio de Guarderío y Calidad de la gestión ambiental
Antes tenía rango de Sección e incluye a 113 guardas y 3 jefaturas de negociado
pamplona - El Gobierno de Navarra aprobó en su sesión de ayer un decreto foral por el que se modifica parcialmente la estructura del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, creándose el Servicio de Guarderío y Calidad de la Gestión Ambiental, antes con rango de Sección. Este ascenso en el organigrama incluye también “mejora en los procesos internos e implantación de sistemas de calidad”. Asimismo se adscribe la formación de Guarderío al nuevo Servicio, informó el Gobierno. El cambio conlleva también la amortización de la Sección de Innovación, Calidad Interna y Proyectos Europeos; y la adscripción del Negociado de Proyectos Europeos, antes en dicha unidad, a la Sección de Sostenibilidad, Educación Ambiental y Participación Pública del Servicio de Innovación y Conocimiento en Sostenibilidad Territorial y Ambiental, manteniendo sus funciones.
CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS El Guarderío presenta una serie de características específicas, en cuanto a responsabilidad, dedicación y número de personas, entre otras, que superan las responsabilidades y competencias atribuidas en general, a un rango jerárquico de Sección. Entre ellas destacan el número de personas, ya que está formado por 10 guardas mayores, 5 guardas mayores adjuntos y 98 guardas forestales, a los que hay que añadir 3 jefaturas de Negociado, 1 administrativo y 2 obreros de la finca de Miluce (Pamplona). En total 119 personas que, además, muy probablemente aumentarán en los próximos años, con la incorporación de nuevos guardas. Entre las funciones que desarrolla destacan la atención de emergencias ambientales, con plena dedicación y responsabilidad; y el despliegue territorial por toda Navarra, con “un amplio campo de actuación”. - D.N.
Más en Sociedad
-
Así influye la personalidad del usuario a la hora de detectar o no las 'fake news'
-
Euskadi activa este lunes el aviso amarillo para la navegación por olas de 2,5 metros
-
Una investigadora de la Universidad de Navarra desmonta el mito de la 'autosuficiencia nacional' frente a la inmigración
-
Los trabajadores extracomunitarios han aumentado en Navarra un 143,9% desde 2015