Colonia (Alemania). Sin duda alguna se han enfrentado los dos mejores equipos del balonmano mundial, que han hecho vibrar a los casi 19.000 espectadores que llenaban el Lanxess Arena de Colonia, de los que apenas un millar eran españoles, pero que ha visto una de las mejores finales de la historia.

El Barcelona Borges recupera así el máximo título continental después de seis años y precisamente frente al mismo rival que entonces y que ha sido el gran dominador de la Liga de Campeones con tres títulos y dos finales en las seis últimas temporadas, pero que se ha visto totalmente superado por un equipo demoledor.

La poderosa defensa azulgrana ha sido la clave del encuentro en la primera mitad, con Saric impresionante arropado por las tres 'torres' azulgranas, Sorhaindo, Nagy y Jernemyr, que han neutralizado todos los ataques del equipo manchego.

El choque ha estado totalmente equilibrado en los primeros veinte minutos (10-10) y la igualdad se ha roto con un tanto de Jesper Noddesbo, con ocho goles el mejor jugador de su equipo, y con otro del propio Saric, de portería a portería, sorprendiendo a José Javier Hombrados y que dejaba el marcador en 12-10 (m.24).

Fue un golpe duro para el Ciudad Real, que se iba abajo con dos nuevos tantos que daban una ventaja clara a los azulgranas al descanso (14-10) después de que Saric le parase la segunda pena máxima a un descentrado Kiril Lazarov.

Raúl Entrerríos abría más la brecha al inicio de la segunda mitad (15-10), pero los hombres de Djushebaev respondían por medio de Alberto Entrerríos, aunque la defensa azulgrana no cedía y Rutenka colocaba la máxima ventaja en el electrónico (19-12, m.39).

Cañellas entraba en juego, a pesar de tener problemas en un tobillo, y tras un penalti transformado por Lazarov se recortaban distancias (22-18, m.48). Sería la última reacción del equipo manchego porque Juanín devolvía la máxima ventaja a los barcelonistas (26-19, m.53).

Ni el formidable Luc Abalo ni Jonas Kallman, que soñará con Saric mucho tiempo (le paró 5 de sus seis lanzamientos), podían ya reaccionar y el Barcelona empezó a ralentizar el juego.

A partir de ese momento el choque entró en una fase de relajación y euforia del equipo catalán. Gonzalo Pérez de Vargas entraba por Daniel Saric, que era despedido por el público del Lanxess Arena puesto en pie, e Iker Romero jugaba su último minuto como azulgrana. Todo esto permitió al Ciudad Real, que luchó hasta la extenuación y con José Javier Hombrados muy acertado ((15 paradas), recortar distancias al final (27-24).

Barça27-24C. Real

BARCELONA BORGES Saric (1); Tomás (3), Nagy (1), Noddesbo (8), Sarmiento (1), Rutenka (3), Juanín (3) -siete inicial-, Entrerríos (2), Jernemyr, Sorhaindo (1), Rocas (2,1p), Ugalde (1), Igropulo (1), Oneto, Romero y Gonzalo Pérez de Vargas (p.s).

RENOVALIA CIUDAD REAL Hombrados; Abalo (3), Guardiola, Dinart, Rodríguez (2), Jurkiewicz (5), Kallman (1) -siete inicial-, Viran Morros, Julen Aguinagalde (1), Lazarov (5, 2p.), Entrerríos (4), Parrondo (1), Davis, Joan Cañellas (2) y Carreño (p.s.).

Marcador cada cinco minutos 2-2, 4-4, 8-9, 10-10, 12-10, 14-10 (descanso). 15-12, 19-13, 22-15, 23-18, 26-20 y 27-24.

Árbitro Lazaar y Laurent (FRA). Excluyeron a Nagy (21), Sorhaindo (32), Igropulo (34) y Ugalde (44) por el Barça, y a Guardiola (17), Morros (43) y Dinart (49) por el C. Real.

-