Síguenos en redes sociales:

El eterno legado de Dawn of the Maya

CONCIERTO CHOTAKABRA & CORROSIVE & DAWN OF THE MAYA

Fecha: 17/02/2018. Lugar: Sala Zentral. Incidencias: Sala llena. Triple cartel de bandas navarras, con Chotakabra (Koldo, voz, Pimu, bajo, Guille, guitarra, y Jon, batería), Corrosive (David Viedma, voz, Adrián Viedma, guitarra, Unai, bajo, Jonatan, batería, y Xavier Quijera, guitarra), y Dawn Of The Maya, que se despedía de Pamplona tras el parón indefinido que anunciaron a finales del año pasado (Igor Fernández, voz, Miguel García Garci, guitarra, Eneko Celestino, bajo, Marcos Martínez, batería, y Marta Abad, sintetizadores).

Hace unas semanas, Dawn Of The Maya anunció que se bajaba de los escenarios. Este grupo, toda una referencia en el metalcore nacional, decidía despedirse con un comunicado que era como un disparo de sinceridad en medio de los falsos oropeles de las redes sociales. Pese a que muchos se empeñen en aparentar lo contrario, el mundo de la música es un lugar inhóspito para la mayoría de las bandas, que ponen todo su esfuerzo en proyectos de los que, a menudo, obtienen poco más que su satisfacción personal. Conste en acta que hablamos de Dawn Of The Maya, uno de los grupos más importantes de su escena, que en diez años ha grabado cinco discos espléndidos, ha girado por todo el país, por Europa e incluso por Japón. Sea como fuere, el concierto de Pamplona era una de las tres últimas oportunidades de ver a estos navarros en directo (después, solo quedarán las citas de Madrid y el Resurrection Fest). A pesar de que se trataba de una despedida, las ganas de disfrutar de su música se impusieron sobre la tristeza y el concierto terminó siendo una auténtica fiesta, a lo que contribuyeron sus amigos de Chotakabra y Corrosive.

Abrió Chotakabra, que presenta por estas fechas su nuevo EP, Autoestima. El cuarteto no se anduvo por las ramas y, como si de un volcán en erupción se tratara, descargó su lava sonora sobre la sala Zentral. Por buscar referentes, podríamos decir que sigue la escuela de Soziedad Alkoholika: sonido brutal y letras reivindicativas en castellano. Además de temas propios (Ajuste de plantilla u Orgullo lumpen, la más coreada), también se marcaron una implacable versión del Roots de Sepultura.

Tras ellos, y ya con el ambiente totalmente caldeado, salieron los chicos de Corrosive, encabezados por su cantante, David, que no paró de correr y saltar durante toda la actuación. Al terminar la primera canción pidió al público que se acercara más al escenario, y este no se hizo de rogar. Al contrario, se sucedieron los pogos al ritmo de trallazos metaleros como Lost dreams o Last breath. También hicieron una versión, en este caso Pain, de Lionheart,

Y, finalmente, llegó el momento de Dawn Of The Maya, auténticos protagonistas de la velada. En esta ocasión se presentaron como cuarteto, ya que Marta tenía problemas de salud (aunque, como no podía perderse la cita, salió en el último tramo de actuación). A pesar de todo, su sonido no se resintió. Ofrecieron también una espectacular puesta en escena, con cañones de hidrógeno y confeti en varias canciones. Su último trabajo, Colossal, fue la base del repertorio (Ivory crown, con la que abrieron, A winged victory o Alpha galaxy), aunque también repasaron sus discos anteriores (Desolated cosmos o Everest, que cantaron con David, de Corrosive). Fue el último concierto de Dawn Of The Maya en Pamplona, su ciudad natal, al menos en mucho tiempo. En cualquier caso, como sucede con todas las grandes bandas que se separan, dejan tras de sí un legado eterno.