Agricultores de la Zona Media paralizan el acceso y salida a la AP-15
Crearon grandes retenciones en las inmediaciones de la fábrica Iron Foundry para que “las grandes empresas también se quejen”
La segunda jornada de protestas agrarias en Tafalla comenzó cuando el sol todavía no había salido. La tractorada ya estaba circulando por el casco urbano de la ciudad del Zidakos a las 07.00 horas, aunque ésta pronto se trasladó a la rotonda que conecta la entrada/salida de la AP-15 entre Tafalla y Olite; punto neurálgico que se convertiría en el punto caliente de las protestas en la Zona Media.
“Teníamos en mente repetir constantemente el mismo circuito: el que va desde ésta misma rotonda, hasta la rotonda situada a las puertas del Polígono la Nava. Y como la Guardia Civil no nos ha dejado, hemos decidido parar los tractores en la misma rotonda, para que nadie pudiera ni salir ni entrar”, explicaba un agricultor de la Zona Media perteneciente al grupo motor que está detrás de la movilización, aunque quiso mantener su identidad en privado para no generar protagonismo respecto a sus compañeros. El mismo agricultor añadía que “hemos estado de 8.00 a 18.30 horas bloqueando el tramo de acceso a la fábrica Iron Foundry puesto que queremos que estos parones se hagan notar en las grandes empresas, y estas se quejen y pidan que nuestras peticiones sean escuchadas”.
Ante la previsión de retenciones, los vecinos y vecinas de la zona que habitualmente transitan por los 1’6 kilómetros que separan los dos puntos mencionados, y que un día sin incidencias pueden recorrerse en apenas unos pocos minutos, optaron por cruzar el tramo conflictivo por caminos terciarios o, directamente, quienes su trabajo se lo permitía, se quedaban en sus casas teletrabajando. “Para evitar estar atascada en la carretera, la vuelta a casa la he realizado por San Martín de Unx”, explicaba Nerea, una vecina de Tafalla que trabaja en el Polígono La Nava. “En mi caso, he sido previsora y he salido de casa a las 7.00, antes de que iniciaran los cortes en la carreta y poder llegar a tiempo al trabajo. Muchos de mis compañeros han optado por el teletrabajo”, detallaba Ángela, otra vecina tafallesa que trabaja en Olite. “Un trayecto que habitualmente me cuesta 15 minutos de reloj, el primer día de protestas estuve 75 minutos parada”, añadía.
Balance positivo
En cuanto al balance de estos dos días de protestas, los agricultores de la Zona Media lo tienen claro: “es positivo”. “Tanto Guardia Civil como Policía Foral y gran parte de la ciudadanía nos apoyan. Si que hay quien nos dedica algún gesto de crispación por las retenciones pero tenemos que tener claro que este es un mal de todos. No hay más que ver cuando vas a hacer la compra, lo que valen los productos, y lo que nos pagan a los agricultores”, denuncian. “Por lo pronto, el jueves seguiremos sacando los tractores a la calle de la misma manera que los hemos sacado hoy; no tenemos fecha para parar las protestas. Nos quedamos, al menos, con que a María Chivite le han llegado la lista de reivindicaciones que le mandamos”, atajaba.
Polémico vídeo
A primera hora de la tarde se hacía viral a través de WhatsApp un vídeo en el que se observaba cómo uno de los tractores arrojaba, desdelo alto de un puente, material ardiendo a los vehículos que transitaban por la autopista. Sin embargo, desde la oficina tafallesa de la Policía Municipal, desmentían el vídeo. “Alguien lo ha realizado con inteligencia artificial. El punto que se muestra en el vídeo está completamente limpio”.
Temas
Más en Economía
-
Thomas Schäfer, CEO de la marca VW: "Pamplona está preparada"
-
La industria navarra debe readaptar sus estrategias y buscar nuevos mercados
-
El consejero Mikel Irujo muestra su preocupación por las exportaciones de Navarra a Europa
-
Parada la producción en BSH Esquíroz ante la falta de entendimiento entre empresa y plantilla