La costa sur de Portugal cuenta con accidentes geológicos que fascina a quienes los visitan. La senda Sete Vale Suspensos permite ve y disfrutar las playas, los acantilados y un entorno costero muy particular.
Praia de Carvoeiro
Bengt Nyman
La playa de Carvoeiro, en el extremo oeste de la ruta, y final del ramal que sale de Centeantes.
Praia de Carvoeiro
Kolforn
Carvoeiro es una villa de profunda tradición pesquera. Todavía se varan las barcas en la arena.
Praia de Carvoeiro
Raso
Las blancas y tradicionales casas de pueblo llegan hasta la misma playa.
Algar Seco
Vitor Oliveira
Entre Carvoeiro y Centeantes se encuentra la erosionada costa de Algar Seco, donde los elementos han creado un dramático paisaje de piedra.
Algar Seco
Jules V. Times
Cueva y arcos dan un encanto mágico al lugar y ofrecen refugio contra el sol.
Praia de Vale Covo
Vitor Oliveira
La playa de Vale Covo se esconde en una pequeña cala entre dos muros de piedra que contrastan con la mole blanca de un edificio de apartamentos.
Praia de Vale Covo
Vitor Oliveira
Las olas han dado forma a las paredes creando cuevas que albergan peuueños ecosistemas de fauna y flora.
Praia do Vale de Centeanes
Vitor Oliveira
Centeantes es el punto de partida del tramo principal del sendero costero Sete Vale Colgante hacia el este, hasta Marinha.
Praia do Vale de Centeanes
Vitor Oliveira
El arenal de la playa continúa debajo del acantilado a través de cueva, una de las más espectaculares de la costa del Algarve.
Praia do Vale de Centeanes
Vitor Oliveira
La playa de de Centeantes es una de las más populares de esta comarca.
Faro de Alfanzina
Alex Komarov
El horizonte, el 'skyline de la costa destaca el faro de Alfanzina, que desde una atura sobre el mar de 63 m su luz llega hasta las 29 millas náuticas,, casi 54 km.
Faro de Alfanzina
Alex Komarov
La torre blanca del faro sostiene una linterna roja de muy similar a la del faro del cabo de San Vicente, la barbilla de la península ibérica.
Faro de Alfanzina
Bert Kaufmann
El faro de Alfanzina, visto desde el mar.
Praia do Carvalho
Visit Algarve
La playa de Carvalho solo era accesibles dele el mar hasta que alguien abrió un estrecho túnel de empinadas escaleras para llegas desde tierra.
Praia do Carvalho
Visit Algarve
El agua turquesa que baña el pie del acantilado a modelado columnas de piedra que parecen querer esconder la arena de la vista de los navegantes.
Praia do Carvalho
Visit Algarve
Los acantilados que protegen la playa desafían a quien quiera acceder a ella.
Praia do Carvalho
Visit Algarve
A pesar de haberse facilitado el acceso, aún sigue siendo una de las más solitarias de esta costa.
Praia do Carvalho
Visit Algarve
La peña en el centro de la playa es una de sus señas de identidad.
Praia do Benagil
Vitor Oliveira
Benagil, el pueblo más importante por el que pasa esta senda, da acceso a una amplia playa.
Praia do Benagil
Vitor Oliveira
LA azules aguas brillan y reflejan la luz del sol sobre las piedras de los acantilados.
Cueva de Benagil
Kolform
Las paredes de roca está horadas por el agua y se han formado interesantes cuevas que se pueden visitar en barca.
Cueva de Benagil
Enric Rubio
LA oquedad bajo Benagil es una de las más grandes de esta costa.
Cueva de Benagil
Dicklyon
Entrar en la cueva de Benagil desvela un increíble espectáculo de color.
Arco Natural da Marinha
Threeohsix
En las proximidades de la localidad de Marinha, los agentes atmosféricos han moldeado el entorno, como es el caso de este doble arco de roca.
Arco Natural da Marinha
Emmanuel Eragne
Las olas siguen la labor de desgates bajo los acantilados.
Praia da Marinha
Emmanuel Eragne
La playa de Marinha espera a los senderista que complete este recorrido de 11 kilómetros desde Centeantes.
Praia da Marinha
Miguel Vieira
El color dorado da un tono mágico a la arena y a las paredes.
Praia da Marinha
Emmanuel Eragne
Numerosas rocas a lo largo de la orilla dan muestra de que la formación de esta playa todavía sigue en acción.
La playa de Carvoeiro, en el extremo oeste de la ruta, y final del ramal que sale de Centeantes.