- Multimedia
- Servicios
- Participación

Ver más galerías relacionadas
Javier Bergasa
Ver galería >El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
Javier Bergasa
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.
El recorrido sigue la ruta homologada GR 225 y consta de 53 km, los que separan el fuerte de Ezkaba de la localidad bajonavarra de Urepel, y cuenta con un desnivel positivo de 1400 metros y negativo de 1900 m. El objetivo de la prueba de este sábado es honrar a los 795 fugados del fuerte San Cristóbal, reivindicar y denunciar este suceso histórico para visibilizarlo y mantener viva la memoria de los hechos.