- Multimedia
- Servicios
- Participación

Ver más galerías relacionadas
María San Gil
Ver galería >El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
MARÍA SAN GIL
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.
El programa lo abrió el pregón con la presencia de la Cofradía de Monlora, que precedió a la apertura de la feria, que incluyó exposición y venta de melocotón local, degustación de melocotón con vino, fería de artesanía, recorrido por las fincas en tren turístico, hinchables para los más pequeños y un concurso de postres a base de melocotón. Ya por la tarde, la jornada continuó con un partido de pelota de aficionados y la quema de un toro de fuego.