- Multimedia
- Servicios
- Participación

Ver más galerías relacionadas
DIARIO DE NOTICIAS
Ver galería >"A apenas 85 kilómetros de Pamplona, en el corazón del valle de Salazar, se encuentra Ochagavía-Otsagabia , un pequeño pueblo de casas de piedra atravesado por el río Anduña, en cuyas calles salpicadas de los pétalos de los geranios rojos que decoran los balcones parecen haber sido detenidas. el tiempo": así arranca 'National Geographic' el reportaje que dedica a la localidad navarra tras elegirla como la más bonita para visitar en otoño. Rodeada de bosques y montañas, la publicación subraya que Ochagavía, un pueblo que acostumbra a recordar los oficios de antaño (Orhipean) y con gran devoción a la virgen de Muskilda, es una de las puertas de entrada a la Selva de Irati.
DIARIO DE NOTICIAS
"A apenas 85 kilómetros de Pamplona, en el corazón del valle de Salazar, se encuentra Ochagavía-Otsagabia , un pequeño pueblo de casas de piedra atravesado por el río Anduña, en cuyas calles salpicadas de los pétalos de los geranios rojos que decoran los balcones parecen haber sido detenidas. el tiempo": así arranca 'National Geographic' el reportaje que dedica a la localidad navarra tras elegirla como la más bonita para visitar en otoño. Rodeada de bosques y montañas, la publicación subraya que Ochagavía, un pueblo que acostumbra a recordar los oficios de antaño (Orhipean) y con gran devoción a la virgen de Muskilda, es una de las puertas de entrada a la Selva de Irati.
DIARIO DE NOTICIAS
"A apenas 85 kilómetros de Pamplona, en el corazón del valle de Salazar, se encuentra Ochagavía-Otsagabia , un pequeño pueblo de casas de piedra atravesado por el río Anduña, en cuyas calles salpicadas de los pétalos de los geranios rojos que decoran los balcones parecen haber sido detenidas. el tiempo": así arranca 'National Geographic' el reportaje que dedica a la localidad navarra tras elegirla como la más bonita para visitar en otoño. Rodeada de bosques y montañas, la publicación subraya que Ochagavía, un pueblo que acostumbra a recordar los oficios de antaño (Orhipean) y con gran devoción a la virgen de Muskilda, es una de las puertas de entrada a la Selva de Irati.
DIARIO DE NOTICIAS
"A apenas 85 kilómetros de Pamplona, en el corazón del valle de Salazar, se encuentra Ochagavía-Otsagabia , un pequeño pueblo de casas de piedra atravesado por el río Anduña, en cuyas calles salpicadas de los pétalos de los geranios rojos que decoran los balcones parecen haber sido detenidas. el tiempo": así arranca 'National Geographic' el reportaje que dedica a la localidad navarra tras elegirla como la más bonita para visitar en otoño. Rodeada de bosques y montañas, la publicación subraya que Ochagavía, un pueblo que acostumbra a recordar los oficios de antaño (Orhipean) y con gran devoción a la virgen de Muskilda, es una de las puertas de entrada a la Selva de Irati.
DIARIO DE NOTICIAS
"A apenas 85 kilómetros de Pamplona, en el corazón del valle de Salazar, se encuentra Ochagavía-Otsagabia , un pequeño pueblo de casas de piedra atravesado por el río Anduña, en cuyas calles salpicadas de los pétalos de los geranios rojos que decoran los balcones parecen haber sido detenidas. el tiempo": así arranca 'National Geographic' el reportaje que dedica a la localidad navarra tras elegirla como la más bonita para visitar en otoño. Rodeada de bosques y montañas, la publicación subraya que Ochagavía, un pueblo que acostumbra a recordar los oficios de antaño (Orhipean) y con gran devoción a la virgen de Muskilda, es una de las puertas de entrada a la Selva de Irati.
DIARIO DE NOTICIAS
"A apenas 85 kilómetros de Pamplona, en el corazón del valle de Salazar, se encuentra Ochagavía-Otsagabia , un pequeño pueblo de casas de piedra atravesado por el río Anduña, en cuyas calles salpicadas de los pétalos de los geranios rojos que decoran los balcones parecen haber sido detenidas. el tiempo": así arranca 'National Geographic' el reportaje que dedica a la localidad navarra tras elegirla como la más bonita para visitar en otoño. Rodeada de bosques y montañas, la publicación subraya que Ochagavía, un pueblo que acostumbra a recordar los oficios de antaño (Orhipean) y con gran devoción a la virgen de Muskilda, es una de las puertas de entrada a la Selva de Irati.
DIARIO DE NOTICIAS
"A apenas 85 kilómetros de Pamplona, en el corazón del valle de Salazar, se encuentra Ochagavía-Otsagabia , un pequeño pueblo de casas de piedra atravesado por el río Anduña, en cuyas calles salpicadas de los pétalos de los geranios rojos que decoran los balcones parecen haber sido detenidas. el tiempo": así arranca 'National Geographic' el reportaje que dedica a la localidad navarra tras elegirla como la más bonita para visitar en otoño. Rodeada de bosques y montañas, la publicación subraya que Ochagavía, un pueblo que acostumbra a recordar los oficios de antaño (Orhipean) y con gran devoción a la virgen de Muskilda, es una de las puertas de entrada a la Selva de Irati.
DIARIO DE NOTICIAS
"A apenas 85 kilómetros de Pamplona, en el corazón del valle de Salazar, se encuentra Ochagavía-Otsagabia , un pequeño pueblo de casas de piedra atravesado por el río Anduña, en cuyas calles salpicadas de los pétalos de los geranios rojos que decoran los balcones parecen haber sido detenidas. el tiempo": así arranca 'National Geographic' el reportaje que dedica a la localidad navarra tras elegirla como la más bonita para visitar en otoño. Rodeada de bosques y montañas, la publicación subraya que Ochagavía, un pueblo que acostumbra a recordar los oficios de antaño (Orhipean) y con gran devoción a la virgen de Muskilda, es una de las puertas de entrada a la Selva de Irati.
DIARIO DE NOTICIAS
"A apenas 85 kilómetros de Pamplona, en el corazón del valle de Salazar, se encuentra Ochagavía-Otsagabia , un pequeño pueblo de casas de piedra atravesado por el río Anduña, en cuyas calles salpicadas de los pétalos de los geranios rojos que decoran los balcones parecen haber sido detenidas. el tiempo": así arranca 'National Geographic' el reportaje que dedica a la localidad navarra tras elegirla como la más bonita para visitar en otoño. Rodeada de bosques y montañas, la publicación subraya que Ochagavía, un pueblo que acostumbra a recordar los oficios de antaño (Orhipean) y con gran devoción a la virgen de Muskilda, es una de las puertas de entrada a la Selva de Irati.
DIARIO DE NOTICIAS
"A apenas 85 kilómetros de Pamplona, en el corazón del valle de Salazar, se encuentra Ochagavía-Otsagabia , un pequeño pueblo de casas de piedra atravesado por el río Anduña, en cuyas calles salpicadas de los pétalos de los geranios rojos que decoran los balcones parecen haber sido detenidas. el tiempo": así arranca 'National Geographic' el reportaje que dedica a la localidad navarra tras elegirla como la más bonita para visitar en otoño. Rodeada de bosques y montañas, la publicación subraya que Ochagavía, un pueblo que acostumbra a recordar los oficios de antaño (Orhipean) y con gran devoción a la virgen de Muskilda, es una de las puertas de entrada a la Selva de Irati.
DIARIO DE NOTICIAS
"A apenas 85 kilómetros de Pamplona, en el corazón del valle de Salazar, se encuentra Ochagavía-Otsagabia , un pequeño pueblo de casas de piedra atravesado por el río Anduña, en cuyas calles salpicadas de los pétalos de los geranios rojos que decoran los balcones parecen haber sido detenidas. el tiempo": así arranca 'National Geographic' el reportaje que dedica a la localidad navarra tras elegirla como la más bonita para visitar en otoño. Rodeada de bosques y montañas, la publicación subraya que Ochagavía, un pueblo que acostumbra a recordar los oficios de antaño (Orhipean) y con gran devoción a la virgen de Muskilda, es una de las puertas de entrada a la Selva de Irati.
DIARIO DE NOTICIAS
"A apenas 85 kilómetros de Pamplona, en el corazón del valle de Salazar, se encuentra Ochagavía-Otsagabia , un pequeño pueblo de casas de piedra atravesado por el río Anduña, en cuyas calles salpicadas de los pétalos de los geranios rojos que decoran los balcones parecen haber sido detenidas. el tiempo": así arranca 'National Geographic' el reportaje que dedica a la localidad navarra tras elegirla como la más bonita para visitar en otoño. Rodeada de bosques y montañas, la publicación subraya que Ochagavía, un pueblo que acostumbra a recordar los oficios de antaño (Orhipean) y con gran devoción a la virgen de Muskilda, es una de las puertas de entrada a la Selva de Irati.
DIARIO DE NOTICIAS
"A apenas 85 kilómetros de Pamplona, en el corazón del valle de Salazar, se encuentra Ochagavía-Otsagabia , un pequeño pueblo de casas de piedra atravesado por el río Anduña, en cuyas calles salpicadas de los pétalos de los geranios rojos que decoran los balcones parecen haber sido detenidas. el tiempo": así arranca 'National Geographic' el reportaje que dedica a la localidad navarra tras elegirla como la más bonita para visitar en otoño. Rodeada de bosques y montañas, la publicación subraya que Ochagavía, un pueblo que acostumbra a recordar los oficios de antaño (Orhipean) y con gran devoción a la virgen de Muskilda, es una de las puertas de entrada a la Selva de Irati.
DIARIO DE NOTICIAS
"A apenas 85 kilómetros de Pamplona, en el corazón del valle de Salazar, se encuentra Ochagavía-Otsagabia , un pequeño pueblo de casas de piedra atravesado por el río Anduña, en cuyas calles salpicadas de los pétalos de los geranios rojos que decoran los balcones parecen haber sido detenidas. el tiempo": así arranca 'National Geographic' el reportaje que dedica a la localidad navarra tras elegirla como la más bonita para visitar en otoño. Rodeada de bosques y montañas, la publicación subraya que Ochagavía, un pueblo que acostumbra a recordar los oficios de antaño (Orhipean) y con gran devoción a la virgen de Muskilda, es una de las puertas de entrada a la Selva de Irati.
DIARIO DE NOTICIAS
"A apenas 85 kilómetros de Pamplona, en el corazón del valle de Salazar, se encuentra Ochagavía-Otsagabia , un pequeño pueblo de casas de piedra atravesado por el río Anduña, en cuyas calles salpicadas de los pétalos de los geranios rojos que decoran los balcones parecen haber sido detenidas. el tiempo": así arranca 'National Geographic' el reportaje que dedica a la localidad navarra tras elegirla como la más bonita para visitar en otoño. Rodeada de bosques y montañas, la publicación subraya que Ochagavía, un pueblo que acostumbra a recordar los oficios de antaño (Orhipean) y con gran devoción a la virgen de Muskilda, es una de las puertas de entrada a la Selva de Irati.
DIARIO DE NOTICIAS
"A apenas 85 kilómetros de Pamplona, en el corazón del valle de Salazar, se encuentra Ochagavía-Otsagabia , un pequeño pueblo de casas de piedra atravesado por el río Anduña, en cuyas calles salpicadas de los pétalos de los geranios rojos que decoran los balcones parecen haber sido detenidas. el tiempo": así arranca 'National Geographic' el reportaje que dedica a la localidad navarra tras elegirla como la más bonita para visitar en otoño. Rodeada de bosques y montañas, la publicación subraya que Ochagavía, un pueblo que acostumbra a recordar los oficios de antaño (Orhipean) y con gran devoción a la virgen de Muskilda, es una de las puertas de entrada a la Selva de Irati.
DIARIO DE NOTICIAS
"A apenas 85 kilómetros de Pamplona, en el corazón del valle de Salazar, se encuentra Ochagavía-Otsagabia , un pequeño pueblo de casas de piedra atravesado por el río Anduña, en cuyas calles salpicadas de los pétalos de los geranios rojos que decoran los balcones parecen haber sido detenidas. el tiempo": así arranca 'National Geographic' el reportaje que dedica a la localidad navarra tras elegirla como la más bonita para visitar en otoño. Rodeada de bosques y montañas, la publicación subraya que Ochagavía, un pueblo que acostumbra a recordar los oficios de antaño (Orhipean) y con gran devoción a la virgen de Muskilda, es una de las puertas de entrada a la Selva de Irati.
DIARIO DE NOTICIAS
"A apenas 85 kilómetros de Pamplona, en el corazón del valle de Salazar, se encuentra Ochagavía-Otsagabia , un pequeño pueblo de casas de piedra atravesado por el río Anduña, en cuyas calles salpicadas de los pétalos de los geranios rojos que decoran los balcones parecen haber sido detenidas. el tiempo": así arranca 'National Geographic' el reportaje que dedica a la localidad navarra tras elegirla como la más bonita para visitar en otoño. Rodeada de bosques y montañas, la publicación subraya que Ochagavía, un pueblo que acostumbra a recordar los oficios de antaño (Orhipean) y con gran devoción a la virgen de Muskilda, es una de las puertas de entrada a la Selva de Irati.
DIARIO DE NOTICIAS
"A apenas 85 kilómetros de Pamplona, en el corazón del valle de Salazar, se encuentra Ochagavía-Otsagabia , un pequeño pueblo de casas de piedra atravesado por el río Anduña, en cuyas calles salpicadas de los pétalos de los geranios rojos que decoran los balcones parecen haber sido detenidas. el tiempo": así arranca 'National Geographic' el reportaje que dedica a la localidad navarra tras elegirla como la más bonita para visitar en otoño. Rodeada de bosques y montañas, la publicación subraya que Ochagavía, un pueblo que acostumbra a recordar los oficios de antaño (Orhipean) y con gran devoción a la virgen de Muskilda, es una de las puertas de entrada a la Selva de Irati.
DIARIO DE NOTICIAS
"A apenas 85 kilómetros de Pamplona, en el corazón del valle de Salazar, se encuentra Ochagavía-Otsagabia , un pequeño pueblo de casas de piedra atravesado por el río Anduña, en cuyas calles salpicadas de los pétalos de los geranios rojos que decoran los balcones parecen haber sido detenidas. el tiempo": así arranca 'National Geographic' el reportaje que dedica a la localidad navarra tras elegirla como la más bonita para visitar en otoño. Rodeada de bosques y montañas, la publicación subraya que Ochagavía, un pueblo que acostumbra a recordar los oficios de antaño (Orhipean) y con gran devoción a la virgen de Muskilda, es una de las puertas de entrada a la Selva de Irati.
DIARIO DE NOTICIAS
"A apenas 85 kilómetros de Pamplona, en el corazón del valle de Salazar, se encuentra Ochagavía-Otsagabia , un pequeño pueblo de casas de piedra atravesado por el río Anduña, en cuyas calles salpicadas de los pétalos de los geranios rojos que decoran los balcones parecen haber sido detenidas. el tiempo": así arranca 'National Geographic' el reportaje que dedica a la localidad navarra tras elegirla como la más bonita para visitar en otoño. Rodeada de bosques y montañas, la publicación subraya que Ochagavía, un pueblo que acostumbra a recordar los oficios de antaño (Orhipean) y con gran devoción a la virgen de Muskilda, es una de las puertas de entrada a la Selva de Irati.
DIARIO DE NOTICIAS
"A apenas 85 kilómetros de Pamplona, en el corazón del valle de Salazar, se encuentra Ochagavía-Otsagabia , un pequeño pueblo de casas de piedra atravesado por el río Anduña, en cuyas calles salpicadas de los pétalos de los geranios rojos que decoran los balcones parecen haber sido detenidas. el tiempo": así arranca 'National Geographic' el reportaje que dedica a la localidad navarra tras elegirla como la más bonita para visitar en otoño. Rodeada de bosques y montañas, la publicación subraya que Ochagavía, un pueblo que acostumbra a recordar los oficios de antaño (Orhipean) y con gran devoción a la virgen de Muskilda, es una de las puertas de entrada a la Selva de Irati.
DIARIO DE NOTICIAS
"A apenas 85 kilómetros de Pamplona, en el corazón del valle de Salazar, se encuentra Ochagavía-Otsagabia , un pequeño pueblo de casas de piedra atravesado por el río Anduña, en cuyas calles salpicadas de los pétalos de los geranios rojos que decoran los balcones parecen haber sido detenidas. el tiempo": así arranca 'National Geographic' el reportaje que dedica a la localidad navarra tras elegirla como la más bonita para visitar en otoño. Rodeada de bosques y montañas, la publicación subraya que Ochagavía, un pueblo que acostumbra a recordar los oficios de antaño (Orhipean) y con gran devoción a la virgen de Muskilda, es una de las puertas de entrada a la Selva de Irati.
DIARIO DE NOTICIAS
"A apenas 85 kilómetros de Pamplona, en el corazón del valle de Salazar, se encuentra Ochagavía-Otsagabia , un pequeño pueblo de casas de piedra atravesado por el río Anduña, en cuyas calles salpicadas de los pétalos de los geranios rojos que decoran los balcones parecen haber sido detenidas. el tiempo": así arranca 'National Geographic' el reportaje que dedica a la localidad navarra tras elegirla como la más bonita para visitar en otoño. Rodeada de bosques y montañas, la publicación subraya que Ochagavía, un pueblo que acostumbra a recordar los oficios de antaño (Orhipean) y con gran devoción a la virgen de Muskilda, es una de las puertas de entrada a la Selva de Irati.
DIARIO DE NOTICIAS
"A apenas 85 kilómetros de Pamplona, en el corazón del valle de Salazar, se encuentra Ochagavía-Otsagabia , un pequeño pueblo de casas de piedra atravesado por el río Anduña, en cuyas calles salpicadas de los pétalos de los geranios rojos que decoran los balcones parecen haber sido detenidas. el tiempo": así arranca 'National Geographic' el reportaje que dedica a la localidad navarra tras elegirla como la más bonita para visitar en otoño. Rodeada de bosques y montañas, la publicación subraya que Ochagavía, un pueblo que acostumbra a recordar los oficios de antaño (Orhipean) y con gran devoción a la virgen de Muskilda, es una de las puertas de entrada a la Selva de Irati.
DIARIO DE NOTICIAS
"A apenas 85 kilómetros de Pamplona, en el corazón del valle de Salazar, se encuentra Ochagavía-Otsagabia , un pequeño pueblo de casas de piedra atravesado por el río Anduña, en cuyas calles salpicadas de los pétalos de los geranios rojos que decoran los balcones parecen haber sido detenidas. el tiempo": así arranca 'National Geographic' el reportaje que dedica a la localidad navarra tras elegirla como la más bonita para visitar en otoño. Rodeada de bosques y montañas, la publicación subraya que Ochagavía, un pueblo que acostumbra a recordar los oficios de antaño (Orhipean) y con gran devoción a la virgen de Muskilda, es una de las puertas de entrada a la Selva de Irati.
"A apenas 85 kilómetros de Pamplona, en el corazón del valle de Salazar, se encuentra Ochagavía-Otsagabia , un pequeño pueblo de casas de piedra atravesado por el río Anduña, en cuyas calles salpicadas de los pétalos de los geranios rojos que decoran los balcones parecen haber sido detenidas. el tiempo": así arranca 'National Geographic' el reportaje que dedica a la localidad navarra tras elegirla como la más bonita para visitar en otoño. Rodeada de bosques y montañas, la publicación subraya que Ochagavía, un pueblo que acostumbra a recordar los oficios de antaño (Orhipean) y con gran devoción a la virgen de Muskilda, es una de las puertas de entrada a la Selva de Irati.