Descubre los rincones más especiales de Navarra con escapadas que combinan tradición, naturaleza y deporte.
OLITE
Javier Bergasa
Olite es un pueblo de calles empedradas, nobles caserones, galerías medievales y espléndidas iglesias. Además, el castillo es uno de los lugares imprescindibles para visitar.
NACEDERO DEL UREDERRA
ARCHIVO DIARIO DE NOTICIAS
Esta Reserva Natural es uno de los lugares más populares de Navarra. Encontrarás una cascada, junto con pozas de aguas azul turquesa. El acceso está limitado a 500 personas al día y hay que reservar la visita previamente a través de su web.
LAS BARDENAS REALES
ARCHIVO DIARIO DE NOTICIAS
Al lado de Tudela, a 70 kilómetros del Pirineo navarro, encontramos un desierto declarado Parque Natural. Su paisaje es espectacular.
BALCÓN DE UBABA, SOBRE EL NACEDERO DEL UREDERRA
Balbino García de Albizu
El mirador de Ubaba, popularmente conocido como "Balcón de Pilatos", es un espectacular mirador en el borde sur del Parque Natural de Urbasa-Andia, con una vertiginosa caída desde el que se observa el valle de las Améscoas y el sendero del Nacedero del Urederra.
ESTELLA
ARCHIVO DIARIO DE NOTICIAS
Otra localidad para visitar es la ciudad del Ega. Estella-Lizarra es una ciudad llena de historia, que data su nacimiento en el año 1090, y por la que pasa el Camino de Santiago.
CASTILLO DE JAVIER
Oskar Montero
Ubicado en la zona media de Navarra, se alza esta fortaleza medieval cuyo origen se remonta a finales del siglo X cuando se levantó una torre de señales, la torre del Homenaje. El castillo está musealizado y cuenta con un servicio de visitas guiadas o con audioguía.
TUDELA
Fermín Pérez Nievas
Una ciudad con encanto nacida entre la aridez de las Bardenas y el verde intenso de su huerta. No te pierdas su Plaza de los Fueros, la espectacular catedral, sus iglesias y palacios, pasadizos, murallas y atalayas.
VILLANUEVA DE ARCE
PATRICIA CARBALLO
Hayedo, rodeado de bellos paisajes, con muchas opciones para dar paseos.
ORREAGA / RONCESVALLES
ARCHIVO DIARIO DE NOTICIAS
Visitar la Colegiata de Orreaga/Roncesvalles es llegar a un lugar lleno de significado para quienes hacen el Camino de Santiago.
BASABURUA
ARCHIVO DIARIO DE NOTICIAS
Cuenta con una red de senderos entre los que destacan el Roble de Jauntsarats I y el II, ambos ubicados en el concejo de Basaburua, además del Roble de Eltzaburu en Ultzama.
VALLE DEL BAZTAN
ARCHIVO DIARIO DE NOTICIAS
Una forma de alejarse del ruido de la ciudad es acercarse al Baztan. Aquí la naturaleza lo domina todo: el paisaje, el folclore, el modo de vida, la gastronomía y las festividades.
SEÑORÍO DE BERTIZ
Ondikol
Bertiz es un Parque Natural de 2.040 hectáreas con grandes tesoros en su interior. Entre sus especies abundan las hayas, los robles y las alisedas. Y entre sus habitantes hay ciervos, corzos, jabalíes y numerosas especies de aves.
RUTAS EN BICI: ESPACIOS BTT
Nerea Mazkiaran
Puedes conocer Navarra en bici gracias a las 46 rutas de BTT que hay habilitadas. Todas están perfectamente señalizadas y hay para todos los niveles. Una de ellas, la ruta perimetral, recorre toda la Zona Media, uniendo las localidades que participan en el proyecto a lo largo de 7 etapas.
FOZ DE LUMBIER
ARCHIVO DIARIO DE NOTICIAS
En el valle prepirenaicos del este de Navarra, a unos 40 kilómetros de Pamplona se encuentra la Foz de Lumbier. Hay un sendero circular que asciende al cordal montañoso que separa las cuencas de Lumbier y Liédena y desciende hasta las orillas del río Irati, junto al que remonta la Foz de Lumbier, tallada por el río en roca caliza.
GRANJA ESCUELAS
Javier Bergasa
Para los más pequeños, en Navarra existen unas cuantas granja escuelas para pasar un fin de semana inolvidable. En Lezaun, en Villanueva de Arce, en Ollo, en Lizaso o en Ilundáin podrán aprender cómo cuidar a los animales.
MONASTERIO DE LEYRE
Javier Bergasa
A 5 kilómetros de distancia del embalse de Yesa se alza el Monasterio de San Salvador, al pie de la sierra de Leyre. El bello entorno natural que acompaña al monasterio de Leyre explica que a lo largo de su historia haya sido refugio de reyes y obispos, icono de Navarra y escenario de celebraciones oficiales.
ORGI
PATXI CASCANTE
Robledal que se extiende al sur del Valle de Ultzama, a 25 km de Pamplona. Se trata de un bosque milenario de 80 hectáreas.
RUTAS EN BICI: VÍAS VERDES DE NAVARRA
ARCHIVO DIARIO DE NOTICIAS
Si prefieres una actividad más tranquila, puedes recorrer las cinco Vías Verdes de Navarra en bicicleta. Estos recorridos discurren por los antiguos trazados de tren de vía estrecha.
SIERRA DE CODÉS
FEDERICO ASCORBE
En la muga con Álava se levanta este macizo montañoso. Carrascales y matorrales forran las laderas de este espacio.
ZUGARRAMURDI
ARCHIVO DIARIO DE NOTICIAS
Al norte del Valle de Baztan se sitúa Zugarramurdi, el famoso 'Pueblo de las Brujas'. A tan solo 400 metros del pueblo, una famosa cueva que, según la leyenda, fue escenario de aquelarres donde cientos de personas adoraban al mismísimo diablo. Sus dimensiones son impresionantes: un túnel natural de 120 metros de largo con alturas de hasta 12 metros y dos galerías elevadas.
LA SELVA DE IRATI
Javier Bergasa
La Selva de Irati es uno de los mayores hayedo-abetales de Europa. Si te apasiona la naturaleza, aprovecha para recorrer sus senderos y los pueblos cercanos del valle de Salazar en rutas andando o en bici.
CUEVA DE MENDUKILO
Iñaki Porto
En Astitz , encontramos la Cueva de Mendukilo. Su recorrido turístico, que harás con guía, te revela los misterios de las profundidades de la tierra gracias a la reciente disposición de pasarelas flotantes e iluminación multimedia.
CASCADA DE BELABARCE
ARCHIVO DIARIO DE NOTICIAS
En el Valle de Roncal, encontrarás esta cascada casi escondida en un frondoso bosque. El camino va hasta el Valle de Belabarce y, tras un descenso por la otra cara, se llega a la cascada. El recorrido circular se cierra descendiendo hacia Isaba por la otra cara del monte. La ruta completa de Artikomendia son 5,3 km
CASCADA DEL CUBO
ARCHIVO DIARIO DE NOTICIAS
La Cascada del Cubo es una maravilla a la que se accede con un fácil paseo de 2,5 km desde Casas de Irati. Si te quedas con ganas de más, puedes hacer el sendero circular de Errekaidorra.
MONASTERIO DE IRANTZU
ARCHIVO DIARIO DE NOTICIAS
Un atractivo cercano al Nacedero de Urederra es el Monasterio de Irantzu, uno de los pilares patrimoniales de Navarra. Se pueden realizar visitas a todas las estancias del monasterio en un entorno privilegiado como son las estribaciones del Parque natural de Urbasa y Andía.
CASCADA DE IXKIER
Nerea Mazkiaran
Si realizas el sendero Hiruzubide (que en euskera significa “de los tres puentes”), llegarás a la bonita cascada de Ixkier, en la que existe un pequeño mirador por si no quieres bajar hasta ella, y volverás por la Vía Verde del Plazaola.
CASCADA DE XORROXIN
Ondikol
Esta cascada se encuentra en el Valle de Baztan. Cuenta la leyenda que el origen de esta cascada es el amor no correspondido de una lamia por un pastor de Erratzu y que sus aguas son lágrimas del desamor.
MONASTERIO DE LEYRE
Javier Bergasa
Uno de los conjuntos monásticos altomedievales más importantes de España por su relevancia histórica, su interés arquitectónico, su privilegiado marco natural y su excelente estado de conservación. Leyre es la mayor reliquia de Navarra y su cuna espiritual. Después de más de mil años de existencia, el monasterio de Leyre permanece vivo, habitado por una comunidad de monjes benedictinos.
Olite es un pueblo de calles empedradas, nobles caserones, galerías medievales y espléndidas iglesias. Además, el castillo es uno de los lugares imprescindibles para visitar.