- Multimedia
- Servicios
- Participación

Ver más galerías relacionadas
Unai Beroiz
Ver galería >El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
Unai Beroiz
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.
El fuerte de San Cristóbal, convertido en prisión durante el franquismo, ha acogido este domingo el homenaje anual que las asociaciones memorialistas dedican a los 7.400 presos que estuvieron en su interior, muchos de los cuales salieron para ser fusilados. Este año el acto ha estado plagado de referencias a la decisión política de no demoler el Monumento a los Caídos.