El parque de Los Llanos se ha convertido un día más en el refugio de las sorpresas de los más pequeños. Allí se instaló un año más el pequeño teatro de títeres de Gorgorito, un títere que creo Maese Villarejo (sobrenombre del artista madrileño Juan Antonio Díaz Gómez de la Serna. Un nacimiento que se produjo ya en 1953 y que llegó a las fiestas de Estella-Lizarra, un lustro después, en 1958. Se trata de la recreación de un niño de siete años que siete décadas después sigue acaparando la atención de decenas de niños y niñas como los que se dieron cita ayer a la sombra de los árboles del parque estellés, generando expectación, nervios, mucho griterío y recuerdos para toda la vida.
Gorgorito conquita los corazones de decenas de niños, como hace 70 años
Iban Aguinaga
El parque de Los Llanos se ha convertido un día más en el refugio de las sorpresas de los más pequeños. Allí se instaló un año más el pequeño teatro de títeres de Gorgorito, un títere que creo Maese Villarejo (sobrenombre del artista madrileño Juan Antonio Díaz Gómez de la Serna. Un nacimiento que se produjo ya en 1953 y que llegó a las fiestas de Estella-Lizarra, un lustro después, en 1958. Se trata de la recreación de un niño de siete años que siete décadas después sigue acaparando la atención de decenas de niños y niñas como los que se dieron cita ayer a la sombra de los árboles del parque estellés, generando expectación, nervios, mucho griterío y recuerdos para toda la vida.
Gorgorito conquita los corazones de decenas de niños, como hace 70 años
Iban Aguinaga
El parque de Los Llanos se ha convertido un día más en el refugio de las sorpresas de los más pequeños. Allí se instaló un año más el pequeño teatro de títeres de Gorgorito, un títere que creo Maese Villarejo (sobrenombre del artista madrileño Juan Antonio Díaz Gómez de la Serna. Un nacimiento que se produjo ya en 1953 y que llegó a las fiestas de Estella-Lizarra, un lustro después, en 1958. Se trata de la recreación de un niño de siete años que siete décadas después sigue acaparando la atención de decenas de niños y niñas como los que se dieron cita ayer a la sombra de los árboles del parque estellés, generando expectación, nervios, mucho griterío y recuerdos para toda la vida.
Gorgorito conquita los corazones de decenas de niños, como hace 70 años
Iban Aguinaga
El parque de Los Llanos se ha convertido un día más en el refugio de las sorpresas de los más pequeños. Allí se instaló un año más el pequeño teatro de títeres de Gorgorito, un títere que creo Maese Villarejo (sobrenombre del artista madrileño Juan Antonio Díaz Gómez de la Serna. Un nacimiento que se produjo ya en 1953 y que llegó a las fiestas de Estella-Lizarra, un lustro después, en 1958. Se trata de la recreación de un niño de siete años que siete décadas después sigue acaparando la atención de decenas de niños y niñas como los que se dieron cita ayer a la sombra de los árboles del parque estellés, generando expectación, nervios, mucho griterío y recuerdos para toda la vida.
Gorgorito conquita los corazones de decenas de niños, como hace 70 años
Iban Aguinaga
El parque de Los Llanos se ha convertido un día más en el refugio de las sorpresas de los más pequeños. Allí se instaló un año más el pequeño teatro de títeres de Gorgorito, un títere que creo Maese Villarejo (sobrenombre del artista madrileño Juan Antonio Díaz Gómez de la Serna. Un nacimiento que se produjo ya en 1953 y que llegó a las fiestas de Estella-Lizarra, un lustro después, en 1958. Se trata de la recreación de un niño de siete años que siete décadas después sigue acaparando la atención de decenas de niños y niñas como los que se dieron cita ayer a la sombra de los árboles del parque estellés, generando expectación, nervios, mucho griterío y recuerdos para toda la vida.
Gorgorito conquita los corazones de decenas de niños, como hace 70 años
Iban Aguinaga
El parque de Los Llanos se ha convertido un día más en el refugio de las sorpresas de los más pequeños. Allí se instaló un año más el pequeño teatro de títeres de Gorgorito, un títere que creo Maese Villarejo (sobrenombre del artista madrileño Juan Antonio Díaz Gómez de la Serna. Un nacimiento que se produjo ya en 1953 y que llegó a las fiestas de Estella-Lizarra, un lustro después, en 1958. Se trata de la recreación de un niño de siete años que siete décadas después sigue acaparando la atención de decenas de niños y niñas como los que se dieron cita ayer a la sombra de los árboles del parque estellés, generando expectación, nervios, mucho griterío y recuerdos para toda la vida.
Gorgorito conquita los corazones de decenas de niños, como hace 70 años
Iban Aguinaga
El parque de Los Llanos se ha convertido un día más en el refugio de las sorpresas de los más pequeños. Allí se instaló un año más el pequeño teatro de títeres de Gorgorito, un títere que creo Maese Villarejo (sobrenombre del artista madrileño Juan Antonio Díaz Gómez de la Serna. Un nacimiento que se produjo ya en 1953 y que llegó a las fiestas de Estella-Lizarra, un lustro después, en 1958. Se trata de la recreación de un niño de siete años que siete décadas después sigue acaparando la atención de decenas de niños y niñas como los que se dieron cita ayer a la sombra de los árboles del parque estellés, generando expectación, nervios, mucho griterío y recuerdos para toda la vida.
Gorgorito conquita los corazones de decenas de niños, como hace 70 años
Iban Aguinaga
El parque de Los Llanos se ha convertido un día más en el refugio de las sorpresas de los más pequeños. Allí se instaló un año más el pequeño teatro de títeres de Gorgorito, un títere que creo Maese Villarejo (sobrenombre del artista madrileño Juan Antonio Díaz Gómez de la Serna. Un nacimiento que se produjo ya en 1953 y que llegó a las fiestas de Estella-Lizarra, un lustro después, en 1958. Se trata de la recreación de un niño de siete años que siete décadas después sigue acaparando la atención de decenas de niños y niñas como los que se dieron cita ayer a la sombra de los árboles del parque estellés, generando expectación, nervios, mucho griterío y recuerdos para toda la vida.
Gorgorito conquita los corazones de decenas de niños, como hace 70 años
Iban Aguinaga
El parque de Los Llanos se ha convertido un día más en el refugio de las sorpresas de los más pequeños. Allí se instaló un año más el pequeño teatro de títeres de Gorgorito, un títere que creo Maese Villarejo (sobrenombre del artista madrileño Juan Antonio Díaz Gómez de la Serna. Un nacimiento que se produjo ya en 1953 y que llegó a las fiestas de Estella-Lizarra, un lustro después, en 1958. Se trata de la recreación de un niño de siete años que siete décadas después sigue acaparando la atención de decenas de niños y niñas como los que se dieron cita ayer a la sombra de los árboles del parque estellés, generando expectación, nervios, mucho griterío y recuerdos para toda la vida.
Gorgorito conquita los corazones de decenas de niños, como hace 70 años
Iban Aguinaga
El parque de Los Llanos se ha convertido un día más en el refugio de las sorpresas de los más pequeños. Allí se instaló un año más el pequeño teatro de títeres de Gorgorito, un títere que creo Maese Villarejo (sobrenombre del artista madrileño Juan Antonio Díaz Gómez de la Serna. Un nacimiento que se produjo ya en 1953 y que llegó a las fiestas de Estella-Lizarra, un lustro después, en 1958. Se trata de la recreación de un niño de siete años que siete décadas después sigue acaparando la atención de decenas de niños y niñas como los que se dieron cita ayer a la sombra de los árboles del parque estellés, generando expectación, nervios, mucho griterío y recuerdos para toda la vida.
Gorgorito conquita los corazones de decenas de niños, como hace 70 años
Iban Aguinaga
El parque de Los Llanos se ha convertido un día más en el refugio de las sorpresas de los más pequeños. Allí se instaló un año más el pequeño teatro de títeres de Gorgorito, un títere que creo Maese Villarejo (sobrenombre del artista madrileño Juan Antonio Díaz Gómez de la Serna. Un nacimiento que se produjo ya en 1953 y que llegó a las fiestas de Estella-Lizarra, un lustro después, en 1958. Se trata de la recreación de un niño de siete años que siete décadas después sigue acaparando la atención de decenas de niños y niñas como los que se dieron cita ayer a la sombra de los árboles del parque estellés, generando expectación, nervios, mucho griterío y recuerdos para toda la vida.
Gorgorito conquita los corazones de decenas de niños, como hace 70 años
Iban Aguinaga
El parque de Los Llanos se ha convertido un día más en el refugio de las sorpresas de los más pequeños. Allí se instaló un año más el pequeño teatro de títeres de Gorgorito, un títere que creo Maese Villarejo (sobrenombre del artista madrileño Juan Antonio Díaz Gómez de la Serna. Un nacimiento que se produjo ya en 1953 y que llegó a las fiestas de Estella-Lizarra, un lustro después, en 1958. Se trata de la recreación de un niño de siete años que siete décadas después sigue acaparando la atención de decenas de niños y niñas como los que se dieron cita ayer a la sombra de los árboles del parque estellés, generando expectación, nervios, mucho griterío y recuerdos para toda la vida.
Gorgorito conquita los corazones de decenas de niños, como hace 70 años
Iban Aguinaga
El parque de Los Llanos se ha convertido un día más en el refugio de las sorpresas de los más pequeños. Allí se instaló un año más el pequeño teatro de títeres de Gorgorito, un títere que creo Maese Villarejo (sobrenombre del artista madrileño Juan Antonio Díaz Gómez de la Serna. Un nacimiento que se produjo ya en 1953 y que llegó a las fiestas de Estella-Lizarra, un lustro después, en 1958. Se trata de la recreación de un niño de siete años que siete décadas después sigue acaparando la atención de decenas de niños y niñas como los que se dieron cita ayer a la sombra de los árboles del parque estellés, generando expectación, nervios, mucho griterío y recuerdos para toda la vida.
Gorgorito conquita los corazones de decenas de niños, como hace 70 años
Iban Aguinaga
El parque de Los Llanos se ha convertido un día más en el refugio de las sorpresas de los más pequeños. Allí se instaló un año más el pequeño teatro de títeres de Gorgorito, un títere que creo Maese Villarejo (sobrenombre del artista madrileño Juan Antonio Díaz Gómez de la Serna. Un nacimiento que se produjo ya en 1953 y que llegó a las fiestas de Estella-Lizarra, un lustro después, en 1958. Se trata de la recreación de un niño de siete años que siete décadas después sigue acaparando la atención de decenas de niños y niñas como los que se dieron cita ayer a la sombra de los árboles del parque estellés, generando expectación, nervios, mucho griterío y recuerdos para toda la vida.
Gorgorito conquita los corazones de decenas de niños, como hace 70 años
Iban Aguinaga
El parque de Los Llanos se ha convertido un día más en el refugio de las sorpresas de los más pequeños. Allí se instaló un año más el pequeño teatro de títeres de Gorgorito, un títere que creo Maese Villarejo (sobrenombre del artista madrileño Juan Antonio Díaz Gómez de la Serna. Un nacimiento que se produjo ya en 1953 y que llegó a las fiestas de Estella-Lizarra, un lustro después, en 1958. Se trata de la recreación de un niño de siete años que siete décadas después sigue acaparando la atención de decenas de niños y niñas como los que se dieron cita ayer a la sombra de los árboles del parque estellés, generando expectación, nervios, mucho griterío y recuerdos para toda la vida.
El parque de Los Llanos se ha convertido un día más en el refugio de las sorpresas de los más pequeños. Allí se instaló un año más el pequeño teatro de títeres de Gorgorito, un títere que creo Maese Villarejo (sobrenombre del artista madrileño Juan Antonio Díaz Gómez de la Serna. Un nacimiento que se produjo ya en 1953 y que llegó a las fiestas de Estella-Lizarra, un lustro después, en 1958. Se trata de la recreación de un niño de siete años que siete décadas después sigue acaparando la atención de decenas de niños y niñas como los que se dieron cita ayer a la sombra de los árboles del parque estellés, generando expectación, nervios, mucho griterío y recuerdos para toda la vida.