- Multimedia
- Servicios
- Participación

Ver más galerías relacionadas
Patxi Cascante
Ver galería >La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
Patxi Cascante
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.
La capilla de San Fermín de la iglesia de San Lorenzo acogió a las ocho el primer acto religioso de estas fiestas con las solemnes vísperas a San Fermín (es un voto de la Ciudad de Pamplona a San Fermín, tras la ayuda del Santo en una epidemia de peste en 1.599), celebración que contó con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. La celebración litúrgica dura 45 minutos y acude mucha gente para disfrutar de las impresionantes representaciones musicales. El aforo de la Iglesia es de unas 2000 personas.