- Multimedia
- Servicios
- Participación

Ver más galerías relacionadas
Iñaki Porto
Ver galería >La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
Iñaki Porto
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.
La puerta de entrada del Fuerte de San Cristóbal ha acogido un año más el homenaje a los más de 7.200 presos que pasaron por este campo de concentración franquista durante Guerra Civil y la dictadura, de los que 750 murieron allí. La Asociación Txinparta organiza el acto coincidiendo con el aniversario de la fuga del Fuerte, el 22 de mayo de 1938.