La torre de la iglesia de la Asunción del municipio riojano de Viguera, a 23 km de Logroño, que data del siglo XVII, se derrumbó en la noche del domingo por causas que se desconocen y sin que causara daños personales. El cuerpo bajo de la torre, que está rematada en chapitel octogonal, de ladrillo, se construyó en el siglo XVII y se completó en el siguiente con los cuerpos superiores.
La construcción de la iglesia comenzó en el siglo XVI y en el XVIII se rehicieron la cabecera y el presbiterio.
Fotos del derrumbe de la torre de la iglesia de Viguera, en La Rioja
La torre de la iglesia de la Asunción del municipio riojano de Viguera, a 23 km de Logroño, que data del siglo XVII, se derrumbó en la noche del domingo por causas que se desconocen y sin que causara daños personales. El cuerpo bajo de la torre, que está rematada en chapitel octogonal, de ladrillo, se construyó en el siglo XVII y se completó en el siguiente con los cuerpos superiores.
La construcción de la iglesia comenzó en el siglo XVI y en el XVIII se rehicieron la cabecera y el presbiterio.
Fotos del derrumbe de la torre de la iglesia de Viguera, en La Rioja
EFE
La torre de la iglesia de la Asunción del municipio riojano de Viguera, a 23 km de Logroño, que data del siglo XVII, se derrumbó en la noche del domingo por causas que se desconocen y sin que causara daños personales. El cuerpo bajo de la torre, que está rematada en chapitel octogonal, de ladrillo, se construyó en el siglo XVII y se completó en el siguiente con los cuerpos superiores.
La construcción de la iglesia comenzó en el siglo XVI y en el XVIII se rehicieron la cabecera y el presbiterio.
Fotos del derrumbe de la torre de la iglesia de Viguera, en La Rioja
EFE
La torre de la iglesia de la Asunción del municipio riojano de Viguera, a 23 km de Logroño, que data del siglo XVII, se derrumbó en la noche del domingo por causas que se desconocen y sin que causara daños personales. El cuerpo bajo de la torre, que está rematada en chapitel octogonal, de ladrillo, se construyó en el siglo XVII y se completó en el siguiente con los cuerpos superiores.
La construcción de la iglesia comenzó en el siglo XVI y en el XVIII se rehicieron la cabecera y el presbiterio.
Fotos del derrumbe de la torre de la iglesia de Viguera, en La Rioja
EFE
La torre de la iglesia de la Asunción del municipio riojano de Viguera, a 23 km de Logroño, que data del siglo XVII, se derrumbó en la noche del domingo por causas que se desconocen y sin que causara daños personales. El cuerpo bajo de la torre, que está rematada en chapitel octogonal, de ladrillo, se construyó en el siglo XVII y se completó en el siguiente con los cuerpos superiores.
La construcción de la iglesia comenzó en el siglo XVI y en el XVIII se rehicieron la cabecera y el presbiterio.
Fotos del derrumbe de la torre de la iglesia de Viguera, en La Rioja
EFE
La torre de la iglesia de la Asunción del municipio riojano de Viguera, a 23 km de Logroño, que data del siglo XVII, se derrumbó en la noche del domingo por causas que se desconocen y sin que causara daños personales. El cuerpo bajo de la torre, que está rematada en chapitel octogonal, de ladrillo, se construyó en el siglo XVII y se completó en el siguiente con los cuerpos superiores.
La construcción de la iglesia comenzó en el siglo XVI y en el XVIII se rehicieron la cabecera y el presbiterio.
Fotos del derrumbe de la torre de la iglesia de Viguera, en La Rioja
EFE
La torre de la iglesia de la Asunción del municipio riojano de Viguera, a 23 km de Logroño, que data del siglo XVII, se derrumbó en la noche del domingo por causas que se desconocen y sin que causara daños personales. El cuerpo bajo de la torre, que está rematada en chapitel octogonal, de ladrillo, se construyó en el siglo XVII y se completó en el siguiente con los cuerpos superiores.
La construcción de la iglesia comenzó en el siglo XVI y en el XVIII se rehicieron la cabecera y el presbiterio.
Fotos del derrumbe de la torre de la iglesia de Viguera, en La Rioja
EFE
La torre de la iglesia de la Asunción del municipio riojano de Viguera, a 23 km de Logroño, que data del siglo XVII, se derrumbó en la noche del domingo por causas que se desconocen y sin que causara daños personales. El cuerpo bajo de la torre, que está rematada en chapitel octogonal, de ladrillo, se construyó en el siglo XVII y se completó en el siguiente con los cuerpos superiores.
La construcción de la iglesia comenzó en el siglo XVI y en el XVIII se rehicieron la cabecera y el presbiterio.
Fotos del derrumbe de la torre de la iglesia de Viguera, en La Rioja
EFE
La torre de la iglesia de la Asunción del municipio riojano de Viguera, a 23 km de Logroño, que data del siglo XVII, se derrumbó en la noche del domingo por causas que se desconocen y sin que causara daños personales. El cuerpo bajo de la torre, que está rematada en chapitel octogonal, de ladrillo, se construyó en el siglo XVII y se completó en el siguiente con los cuerpos superiores.
La construcción de la iglesia comenzó en el siglo XVI y en el XVIII se rehicieron la cabecera y el presbiterio.
Fotos del derrumbe de la torre de la iglesia de Viguera, en La Rioja
EFE
La torre de la iglesia de la Asunción del municipio riojano de Viguera, a 23 km de Logroño, que data del siglo XVII, se derrumbó en la noche del domingo por causas que se desconocen y sin que causara daños personales. El cuerpo bajo de la torre, que está rematada en chapitel octogonal, de ladrillo, se construyó en el siglo XVII y se completó en el siguiente con los cuerpos superiores.
La construcción de la iglesia comenzó en el siglo XVI y en el XVIII se rehicieron la cabecera y el presbiterio.
Fotos del derrumbe de la torre de la iglesia de Viguera, en La Rioja
EFE
La torre de la iglesia de la Asunción del municipio riojano de Viguera, a 23 km de Logroño, que data del siglo XVII, se derrumbó en la noche del domingo por causas que se desconocen y sin que causara daños personales. El cuerpo bajo de la torre, que está rematada en chapitel octogonal, de ladrillo, se construyó en el siglo XVII y se completó en el siguiente con los cuerpos superiores.
La construcción de la iglesia comenzó en el siglo XVI y en el XVIII se rehicieron la cabecera y el presbiterio.
Fotos del derrumbe de la torre de la iglesia de Viguera, en La Rioja
EFE
La torre de la iglesia de la Asunción del municipio riojano de Viguera, a 23 km de Logroño, que data del siglo XVII, se derrumbó en la noche del domingo por causas que se desconocen y sin que causara daños personales. El cuerpo bajo de la torre, que está rematada en chapitel octogonal, de ladrillo, se construyó en el siglo XVII y se completó en el siguiente con los cuerpos superiores.
La construcción de la iglesia comenzó en el siglo XVI y en el XVIII se rehicieron la cabecera y el presbiterio.
Fotos del derrumbe de la torre de la iglesia de Viguera, en La Rioja
EFE
La torre de la iglesia de la Asunción del municipio riojano de Viguera, a 23 km de Logroño, que data del siglo XVII, se derrumbó en la noche del domingo por causas que se desconocen y sin que causara daños personales. El cuerpo bajo de la torre, que está rematada en chapitel octogonal, de ladrillo, se construyó en el siglo XVII y se completó en el siguiente con los cuerpos superiores.
La construcción de la iglesia comenzó en el siglo XVI y en el XVIII se rehicieron la cabecera y el presbiterio.
Fotos del derrumbe de la torre de la iglesia de Viguera, en La Rioja
EFE
La torre de la iglesia de la Asunción del municipio riojano de Viguera, a 23 km de Logroño, que data del siglo XVII, se derrumbó en la noche del domingo por causas que se desconocen y sin que causara daños personales. El cuerpo bajo de la torre, que está rematada en chapitel octogonal, de ladrillo, se construyó en el siglo XVII y se completó en el siguiente con los cuerpos superiores.
La construcción de la iglesia comenzó en el siglo XVI y en el XVIII se rehicieron la cabecera y el presbiterio.
Fotos del derrumbe de la torre de la iglesia de Viguera, en La Rioja
EFE
La torre de la iglesia de la Asunción del municipio riojano de Viguera, a 23 km de Logroño, que data del siglo XVII, se derrumbó en la noche del domingo por causas que se desconocen y sin que causara daños personales. El cuerpo bajo de la torre, que está rematada en chapitel octogonal, de ladrillo, se construyó en el siglo XVII y se completó en el siguiente con los cuerpos superiores.
La construcción de la iglesia comenzó en el siglo XVI y en el XVIII se rehicieron la cabecera y el presbiterio.
Fotos del derrumbe de la torre de la iglesia de Viguera, en La Rioja
EFE
La torre de la iglesia de la Asunción del municipio riojano de Viguera, a 23 km de Logroño, que data del siglo XVII, se derrumbó en la noche del domingo por causas que se desconocen y sin que causara daños personales. El cuerpo bajo de la torre, que está rematada en chapitel octogonal, de ladrillo, se construyó en el siglo XVII y se completó en el siguiente con los cuerpos superiores.
La construcción de la iglesia comenzó en el siglo XVI y en el XVIII se rehicieron la cabecera y el presbiterio.
Fotos del derrumbe de la torre de la iglesia de Viguera, en La Rioja
Cedida
La torre de la iglesia de la Asunción del municipio riojano de Viguera, a 23 km de Logroño, que data del siglo XVII, se derrumbó en la noche del domingo por causas que se desconocen y sin que causara daños personales. El cuerpo bajo de la torre, que está rematada en chapitel octogonal, de ladrillo, se construyó en el siglo XVII y se completó en el siguiente con los cuerpos superiores.
La construcción de la iglesia comenzó en el siglo XVI y en el XVIII se rehicieron la cabecera y el presbiterio.
Fotos del derrumbe de la torre de la iglesia de Viguera, en La Rioja
Cedida
La torre de la iglesia de la Asunción del municipio riojano de Viguera, a 23 km de Logroño, que data del siglo XVII, se derrumbó en la noche del domingo por causas que se desconocen y sin que causara daños personales. El cuerpo bajo de la torre, que está rematada en chapitel octogonal, de ladrillo, se construyó en el siglo XVII y se completó en el siguiente con los cuerpos superiores.
La construcción de la iglesia comenzó en el siglo XVI y en el XVIII se rehicieron la cabecera y el presbiterio.
Fotos del derrumbe de la torre de la iglesia de Viguera, en La Rioja
Cedida
La torre de la iglesia de la Asunción del municipio riojano de Viguera, a 23 km de Logroño, que data del siglo XVII, se derrumbó en la noche del domingo por causas que se desconocen y sin que causara daños personales. El cuerpo bajo de la torre, que está rematada en chapitel octogonal, de ladrillo, se construyó en el siglo XVII y se completó en el siguiente con los cuerpos superiores.
La construcción de la iglesia comenzó en el siglo XVI y en el XVIII se rehicieron la cabecera y el presbiterio.
Fotos del derrumbe de la torre de la iglesia de Viguera, en La Rioja
Cedida
La torre de la iglesia de la Asunción del municipio riojano de Viguera, a 23 km de Logroño, que data del siglo XVII, se derrumbó en la noche del domingo por causas que se desconocen y sin que causara daños personales. El cuerpo bajo de la torre, que está rematada en chapitel octogonal, de ladrillo, se construyó en el siglo XVII y se completó en el siguiente con los cuerpos superiores.
La construcción de la iglesia comenzó en el siglo XVI y en el XVIII se rehicieron la cabecera y el presbiterio.
Fotos del derrumbe de la torre de la iglesia de Viguera, en La Rioja
Cedida
La torre de la iglesia de la Asunción del municipio riojano de Viguera, a 23 km de Logroño, que data del siglo XVII, se derrumbó en la noche del domingo por causas que se desconocen y sin que causara daños personales. El cuerpo bajo de la torre, que está rematada en chapitel octogonal, de ladrillo, se construyó en el siglo XVII y se completó en el siguiente con los cuerpos superiores.
La construcción de la iglesia comenzó en el siglo XVI y en el XVIII se rehicieron la cabecera y el presbiterio.
Fotos del derrumbe de la torre de la iglesia de Viguera, en La Rioja
Cedida
La torre de la iglesia de la Asunción del municipio riojano de Viguera, a 23 km de Logroño, que data del siglo XVII, se derrumbó en la noche del domingo por causas que se desconocen y sin que causara daños personales. El cuerpo bajo de la torre, que está rematada en chapitel octogonal, de ladrillo, se construyó en el siglo XVII y se completó en el siguiente con los cuerpos superiores.
La construcción de la iglesia comenzó en el siglo XVI y en el XVIII se rehicieron la cabecera y el presbiterio.
La torre de la iglesia de la Asunción del municipio riojano de Viguera, a 23 km de Logroño, que data del siglo XVII, se derrumbó en la noche del domingo por causas que se desconocen y sin que causara daños personales. El cuerpo bajo de la torre, que está rematada en chapitel octogonal, de ladrillo, se construyó en el siglo XVII y se completó en el siguiente con los cuerpos superiores.
La construcción de la iglesia comenzó en el siglo XVI y en el XVIII se rehicieron la cabecera y el presbiterio.