- Multimedia
- Servicios
- Participación

Ver más galerías relacionadas
Begoña Larraya
Ver galería >Más de un centenar de actividades, con conciertos, talleres, espectáculos y espacios de ocio para disfrutar en el periodo navideño
Javier Bergasa
Conciertos itinerantes de diferentes entidades y grupos por las calles de Pamplona. Jueves 21 de diciembre. Conservatorio Superior de Música Pablo Sarasate. Paseo Antonio Pérez Goyena, a las 18 horas. Jueves 21 de diciembre. Coro de Trombones. Escuela de Música Joaquín Maya. Plaza Consistorial, 19 horas. Viernes 22 de diciembre. Txistularis del Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate. Plaza Consistorial, 17.30 horas. Viernes 22 de diciembre. Conservatorio Superior de Música Pablo Sarasate. Sala de Armas de la Ciudadela, 19 horas. Martes 26 de ciciembre. Ensemble de Chirimías Miguel Arrozpide. Zaguán del Ayuntamiento, 18.30 horas. Miércoles 27 de diciembre. Goxo Txaranga. Casco Viejo, 18.30 horas. Jueves 28 de diciembre. Orfeón Pamplonés. Avenida Carlos III (Monumento al Encierro), 19.30 horas.
Iñaki Porto
Se proyectará los días 29 y 30 de diciembre, y pondrá punto y final a las celebraciones del 600 aniversario del Privilegio de la Unión. Con el título ‘Los burgos de la Navidad’, el espectáculo combina la proyección de imágenes en tres dimensiones, que crean ilusiones ópticas en la superficie, con actuaciones en directo de artistas acompañadas por música creada por autores locales
Javier Bergasa
254 arcos lumínicos en el Casco Antiguo y los Ensanches, decoración en farolas, estampas navideñas en las plazas de la Libertad, de la Cruz, Príncipe de Viana, Merindades y San Francisco. Creaciones especiales en la fachada del Ayuntamiento, Plaza Consistorial, Plaza del Castillo y Carlos III. Decoración especial en 400 comercios del centro de Pamplona y de los barrios
Iban Aguinaga
Exposición y venta de productos artesanos con más de 40 puestos de alimentación y otras especialidades, así como espacios para la degustación de delicias gastronómicas. Hasta el 6 de enero (excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero), de 10.30 a 14 horas y de 17 a 20.30 horas. El 6 de enero, de 10.30 a 14 horas
Iñaki Porto
Nacimiento creado por la Asociación de Belenistas de Navarra. Se exhiben también las figuras de SSMM los Reyes Magos de Oriente y de Olentzero. De lunes a viernes, de 9 a 20 horas, y fines de semana y festivos, de 10 a 20 horas
Iban Aguinaga
La Asociación de Belenistas de Pamplona, que este año celebra su 70 aniversario, no falta a la cita anual con el auditorio pamplonés, donde se podrá visitar la exposición navideña Los Belenes en Baluarte por decimocuarto año consecutivo. Horario: de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 21:00 horas. Los días 24 y 31 de diciembre cerrará a las 19 horas
Iban Aguinaga
Celebra su 30º aniversario y cuenta con más de 50 puestos de todo tipo (ropa, complementos, juguetes, artesanía, dulces, lámparas, bisutería...). Permanecerá hasta el 7 de enero. El horario es de mañana y tarde, de 10.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 21.00 horas. Domingos y festivos, la apertura es a las 11.30 horas
Patxi Cascante
Propuesta artística diferente en el recinto de la Ciudadela. Hasta el 7 de enero habrá proyecciones de videoarte en los exteriores del recinto fortificado, además de una instalación lumínica en los accesos. El festival incluye, asimismo, talleres de creación artística y un espectáculo musical. Obras de videoarte con una duración entre uno y cuatro minutos que se proyectan de forma continuada e ininterrumpida durante la tarde, entre las 17.30 y las 20.30 horas
Unai Beroiz
Actividades de animación y entretenimiento para todas las edades, con camas elásticas, trenecito, juegos tradicionales, espectáculos de magio, teatro, músicda o baile. Horario: de 11 a 14 horas y de 17 a 20.30 horas. Los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, de 11 a 14 horas
Patxi Cascante
Del 25 de diciembre al 6 de enero en la Sala Zentral. El festival traerá a Pamplona artistas del panorama musical actual a través de 6 conciertos. El primero se celebrará el lunes 25 de diciembre, con las actuaciones de los artistas navarros Ben Yart, Raimundo el Canastero y Safu. La música continuará el miércoles 27 de diciembre con los conciertos de Lisabö y Rüdiger. Tras El Columpio Asesino, el 4 de enero será el turno de Jimena Amarillo y Verde Prato, y el sábado 6 de enero actuará La Élite
Iñaki Porto
Pista cubierta de patinaje sobre hielo de 400 m2 para todos los públicos. Todos los días, hasta el 6 de enero, de 11 a 15 horas y de 16 a 22 horas. El 24 y 31 de diciembre, la pista cerrará a las 19.30 horas: el 25 de diciembre y el 1 de enero abrirá a las 12 horas
Iñaki Porto
Museo de Educación Ambiental, de 11.30 a 13 horas. Libre participación
Los conciertos en iglesias tendrán lugar siempre a las 20 horas y se prolongarán hasta el 30 de diciembre. Jueves 21 de diciembre. Coro Divertimento. Iglesia San Antonio (PP Capuchinos), 20 horas. Viernes 22 de diciembre. Los Amigos del Arte. Iglesia de San Agustín, 20 horas. Sábado 22 de diciembre.Otxote Gaztelu. Iglesia de San Antonio (PP Capuchinos), 20 horas. Martes 26 de diciembre. Coro Voces Graves. Iglesia de San Francisco Javier, 20 horas. Miércoles 27 de diciembre. Coro Gospel Alaikapela abesbatza. Iglesia de San Lorenzo, 20 horas. Jueves 28 de diciembre. Coral Liguori. Iglesia de San Ignacio, 19.30 horas. Viernes 29 de diciembre. Gospel-Rock my soul. Iglesia de Nuestra Señora del Carmen (PP Carmelitas Descalzos), 20 horas. Sábado 30 de diciembre. Coro in Tempore. Iglesia de Santo Domingo (PP Dominicos), 20 horas
Concierto épico con más de 60 músicos en el escenario, bajo la batuta de su directora titular, Caroline Collier. Sinfonietta: ¡De cine! dará la bienvenida a las fiestas navideñas de una forma muy especial al público de Pamplona. En Baluarte el miércoles 20 de diciembre a las 20 horas
Representación el miércoles 27 de diciembre en Civivox Milagrosa a las 12 horas. Entrada libre con inscripción previa en 010, red Civivox y www.pamplonaescultura.es
Unai Beroiz
Jueves 21 de diciembre. Gaiteros Txantrea. Txantrea, 18.30 horas. Viernes 22 de diciembre. Zarrabete Gaiteroak. Rochapea, 18.30 horas. Sábado 23 de diciembre. Coral Oberenqa. Ensanche, 18.30 horas. Domingo 24 de diciembre. Gaiteros de San Jorge. San Jorge, 12 horas. Martes 26 de diciembre. Comparsa de Gigantes y Kilikis de Mendillorri. Mendillorri, 18.30 horas. Miércoles 27 de diciembre. Coral Parroquia Corazón de Jesús. Iturrama, 18.30 horas. Jueves 28 de diciembre. Comparsa Rochapea. Rochapea, 18.30 horas. Viernes 29 de diciembre. Academia y Escuela de Jota 'Gracia Navarra'. Ensanche, 18.30 horas. Sábado 30 de diciembre. Asociación Gartxot Konpartsa. Azpilagaña, 12 horas. Sábado 30 de diciembre. Gaiteros Erreniega. Txantrea, 18.30 horas. Domingo 31 de diciembre. Comparsa de Gigantes y Cabezudos Buztintxuri. Buztintxuri-Euntzetxiki, 12 horas. Domingo 31 de diciembre. Gaiteros Haizeberri. San Juan, 12 horas. Domingo 31 de diciembre. Gaiteros Ezpelur. Erripagaña, 13 horas. Martes 2 de enero. Tiriki trauki. Milagrosa-Arrosadía, 18.30 horas. Miércoles 3 de enero. Gigantes del Casco Viejo. Casco Viejo, 18.30 horas. Jueves 4 de enero. Gaiteros Zarrabete. Ermitagaña-Mendebaldea, 18.30 horas. Viernes 5 de enero. Gaiteros Hankabeltza. Etxabakoitz, 12 horas
Para jóvenes de 14 a 30 años. Viernes 22 de diciembre y 29 de diciembre a las 18.30 horas
Iñaki Porto
Espacio gratuito con hinchables para menores de 3 a 12 años, talleres, juegos familiares y mucho más. Cada tarde, a las 17 horas, actuaciones de magia, baile o música para toda la familia. Horario de la carpa navideña: de 11 a 14 horas y de 17.30 a 20 horas. Horario del tiovivo: de 11 a 14 horas y de 17.30 a 20 horas
La red Civivox ha programado una gran variedad de actividades en torno a la figura del artista, inventor y humanista Leonardo Da Vinci, especialmente pensada para público infantil. Habrá teatro, cine, espectáculos y talleres artísticos y de construcción con Lego. Las actividades continuarán hasta el 5 de enero. Los Civivox Mendillorri, Iturrama, Condestable y San Jorge acogerán varios espectáculos teatrales con Leonardo como protagonista, los días 28 y 30 de diciembre y 2 y 3 de enero. También se proyectará la película de animación ‘Leo da Vinci: Misión Mona Lisa’, los días 29 de diciembre y 4 de enero. Las acciones en torno a este artista incluyen un ciclo de creación con Legos, que tendrá lugar los días 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre, para niños y niñas de 6 a 12 años, cada día en un Civivox distinto: Jus la Rocha, Ensanche, Milagrosa, Iturrama y San Jorge, respectivamente
En la Casa de la Juventud a las 19 horas con inscripción previa. Taller bálsamo labial ecológico el miércoles 20 de diciembre. Taller marco de flores de porcelana el jueves 21 de diciembre. Taller ramo de flores con pompones el viernes 22 de diciembre. Taller llaveros con cuerdas de colores y complementos el martes 26 de diciembre. Taller cartera monedero el miércoles 27 de diciembre. Taller funda para gatos el jueves 28 de diciembre
Javier Bergasa
Se realizarán cinco visitas para grupos de 35 personas (un total de 210 plazas) en horario de tarde, a partir de las 18.00 horas, los días 29 y 30 de diciembre y el 2, 3 y 4 de enero; y se realizará una sexta visita la mañana del 30 de diciembre, a partir de las 12.00 horas. Las inscripciones podrán realizarse hasta el 27 de diciembre en los teléfonos 948 012 012 (gratuito para personas que tienen tarifa plana) y 012 (tiene coste y solo puede usarse llamando desde Navarra), en horario de 8.00 a 18.00 horas
Javier Bergasa
El sábado 30 de diciembre se ubicará un piano en el kiosco de la Plaza del Castillo para que la ciudadanía se anime a tocarlo. Esta actividad estará amenizada por la cantante Maialen Lecumberri y estará disponible de 11.30 a 13.30 horas y de 17 a 20 hora. Una apuesta para que estudiantes de piano y de música y aquellas personas inquietas puedan demostrar sus conocimientos al frente de este instrumento
Iban Aguinaga
Por primera vez, el Olentzero se asomará a los balcones del Ayuntamiento, el día 24, a las 13 horas, en un acto que contará con la actuación de Patapum. El carbonero recorrerá las calles de Pamplona la tarde de Nochebuena a partir de las 18 horas. La comitiva estará encabezada por los gaiteros, dantzaris, doce carros y unos 150 animales: caballos, mulas, burros, ocas, cabras, ovejas y bueyes. En la parte de atrás, más ceremoniosa, desfilarán coros, el olentzero subido a su carro, el nacimiento y el zanpantzar con sus cencerros poniendo un singular broche sonoro. A las 19:20 horas, entrará a la Plaza Consitorial acompañado por sus porteadores y el coro del Muthiko Alaiak, donde aguardarán la corporación municipal y la banda de música La Pamplonesa
Javier Bergasa
SS MM acudirán a la Casa Consistorial el 5 de enreo hacia las 16.20 horas, tras llegar a la ciudad por el puente de la Magdalena y atravesar el Portal de Francia. Desde ahí, saludarán a los niños y niñas que acudan a la Plaza Consistorial. La cabalgata comenzará a las 19 horas desde la calle Abejeras. Recorrerá dos kilómetros por las calles de Pamplona
Conciertos itinerantes de diferentes entidades y grupos por las calles de Pamplona. Jueves 21 de diciembre. Conservatorio Superior de Música Pablo Sarasate. Paseo Antonio Pérez Goyena, a las 18 horas. Jueves 21 de diciembre. Coro de Trombones. Escuela de Música Joaquín Maya. Plaza Consistorial, 19 horas. Viernes 22 de diciembre. Txistularis del Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate. Plaza Consistorial, 17.30 horas. Viernes 22 de diciembre. Conservatorio Superior de Música Pablo Sarasate. Sala de Armas de la Ciudadela, 19 horas. Martes 26 de ciciembre. Ensemble de Chirimías Miguel Arrozpide. Zaguán del Ayuntamiento, 18.30 horas. Miércoles 27 de diciembre. Goxo Txaranga. Casco Viejo, 18.30 horas. Jueves 28 de diciembre. Orfeón Pamplonés. Avenida Carlos III (Monumento al Encierro), 19.30 horas.