El cementerio municipal de San José ya acoge la ampliación del panteón de restos de personas fusiladas no identificadas de la Guerra Civil y el franquismo. Las obras que se están realizando mediante convenio con Gobierno de Navarra, buscan mejorar la capacidad del panteón construido en 2013, que podía acoger hasta 60 cajas, y que ya estaba completo.
Visita al nuevo panteón para víctimas del franquismo en el cementerio de San José
Patxi Cascante
El cementerio municipal de San José ya acoge la ampliación del panteón de restos de personas fusiladas no identificadas de la Guerra Civil y el franquismo. Las obras que se están realizando mediante convenio con Gobierno de Navarra, buscan mejorar la capacidad del panteón construido en 2013, que podía acoger hasta 60 cajas, y que ya estaba completo.
Visita al nuevo panteón para víctimas del franquismo en el cementerio de San José
Patxi Cascante
El cementerio municipal de San José ya acoge la ampliación del panteón de restos de personas fusiladas no identificadas de la Guerra Civil y el franquismo. Las obras que se están realizando mediante convenio con Gobierno de Navarra, buscan mejorar la capacidad del panteón construido en 2013, que podía acoger hasta 60 cajas, y que ya estaba completo.
Visita al nuevo panteón para víctimas del franquismo en el cementerio de San José
Patxi Cascante
El cementerio municipal de San José ya acoge la ampliación del panteón de restos de personas fusiladas no identificadas de la Guerra Civil y el franquismo. Las obras que se están realizando mediante convenio con Gobierno de Navarra, buscan mejorar la capacidad del panteón construido en 2013, que podía acoger hasta 60 cajas, y que ya estaba completo.
Visita al nuevo panteón para víctimas del franquismo en el cementerio de San José
Patxi Cascante
El cementerio municipal de San José ya acoge la ampliación del panteón de restos de personas fusiladas no identificadas de la Guerra Civil y el franquismo. Las obras que se están realizando mediante convenio con Gobierno de Navarra, buscan mejorar la capacidad del panteón construido en 2013, que podía acoger hasta 60 cajas, y que ya estaba completo.
Visita al nuevo panteón para víctimas del franquismo en el cementerio de San José
Patxi Cascante
El cementerio municipal de San José ya acoge la ampliación del panteón de restos de personas fusiladas no identificadas de la Guerra Civil y el franquismo. Las obras que se están realizando mediante convenio con Gobierno de Navarra, buscan mejorar la capacidad del panteón construido en 2013, que podía acoger hasta 60 cajas, y que ya estaba completo.
Visita al nuevo panteón para víctimas del franquismo en el cementerio de San José
Patxi Cascante
El cementerio municipal de San José ya acoge la ampliación del panteón de restos de personas fusiladas no identificadas de la Guerra Civil y el franquismo. Las obras que se están realizando mediante convenio con Gobierno de Navarra, buscan mejorar la capacidad del panteón construido en 2013, que podía acoger hasta 60 cajas, y que ya estaba completo.
El cementerio municipal de San José ya acoge la ampliación del panteón de restos de personas fusiladas no identificadas de la Guerra Civil y el franquismo. Las obras que se están realizando mediante convenio con Gobierno de Navarra, buscan mejorar la capacidad del panteón construido en 2013, que podía acoger hasta 60 cajas, y que ya estaba completo.