Síguenos en redes sociales:

La mariposa que se apodera de los geranios de la Comarca de Pamplona

Los insecticidas no pueden con esta plaga que ha obligado a recoger antes de que acabe el verano las plantas de los balcones

La mariposa que se apodera de los geranios de la Comarca de PamplonaCedida

El taladro o la mariposa del geranio sigue devorando estas plantas pese al final de verano en Pamplona y Comarca. Muchas familias han recogido o talado antes de tiempo sus flores en jardines, balcones y terrazas al ver como se secaban ante esta plaga originaria del áfrica suboriental.

Esta polilla fue introducida en los años 80 en la isla de Mallorca. A mediados de los 90 se detectaron los primeros focos en Barcelona y poco a poco se ha ido extendiendo por el resto del país, ya que el clima es ideal y no tiene ningún depredador natural que lo elimine.

Imagen de un geranio atacado por la plaga

El ciclo de esta especie comienza con la llegada de las temperaturas más elevadas, a partir de los 20 ºC. El desarrollo comienza con la puesta de huevos de los que saldrán las orugas peludas, de color verde claro que van tornándose más oscuras a medida que van creciendo. Estas se alimentan de los capullos y cuando ya no quedan más, penetran el tallo y lo devoran por completo. Dejan al geranio sin su savia, debilitando la planta hasta su muerte.

Los jardineros consultados recomiendan podar el geranio más adentro del orificio negro por el que ha entrado el gusano y dar insecticida después en cada punto que se corta. Señalan que todo ese tallo hacia arriba se iba secar igualmente pero la base de la planta puede aguantar. Agregan que una poda más fuerte en caso de querer conservar la planta no se aconseja y que es mejor esperar al año que viene hacia marzo.

La mariposa taladro ha llegado a atacar hasta en tres bandas según los expertos pero este año la mayoría de casos se están dando a partir de septiembre.