El club de tenis Pamplona, cien años llenos de vida e historia
La entidad retoma tras el verano los actos de su centenario Cuenta con más de 17.000 socios y 95 empleados
pamplona - El pasado 22 de junio el Club Tenis Pamplona cumplió 100 años de vida e historia. “Alcanzar este siglo de vida no habría sido posible sin el esfuerzo de las miles de personas que han formado esta entidad desde el momento de su fundación. Gracias a su esfuerzo y al de los casi 17.000 socios con los que la entidad cuenta en la actualidad, se ha conseguido que el Club Tenis Pamplona sea hoy día lo que hoy es”, aseveró Alejandro García, actual presidente del Tenis.
Durante el siglo que ha transcurrido desde su fundación, el deporte y la vida social han sido las dos vertientes sobre las que se ha sostenido la entidad. En el área deportiva, a los deportes iniciales como el tenis, la pelota, el tiro o la hípica se unieron muchos otros hasta llegar a las ocho escuelas deportivas y las más de 20 actividades que se ofrecen en la actualidad. En el área social, las fiestas y galas solemnes de los años cuarenta y cincuenta dejaron paso a las celebraciones de hoy en día, más populares y familiares, en las que niños y mayores tienen su lugar.
El centenario es un motivo de alegría para todos los que quieren a este Club. Por eso, con el fin de celebrarlo se preparó un completo programa con más de 30 actividades y eventos que han tenido y seguirán teniendo lugar a lo largo de este año. Se trata de un programa intergeneracional, en el que cada socio puede disfrutar de eventos a su medida.
“El Club Tenis Pamplona está hoy más vivo que nunca. Cada día, más de 2.000 personas lo visitan para hacer deporte, relajarse o disfrutar de su tiempo de ocio en familia o con amigos. Para muchos es como una extensión de su casa”, aseveró García. Todas estas personas son atendidas a diario por los 95 empleados del Club que trabajan para ofrecer los mejores servicios a los socios, y gracias a ellos el Club sigue vivo.
una historia centenaria El 17 de octubre de 1918 se celebró la primera junta general extraordinaria de la asociación. En ella, 101 personas, 56 hombres y 45 mujeres, se inscribieron como socios fundadores. El crecimiento de la ciudad de Pamplona y la construcción del Segundo Ensanche conllevaron a que en 1933, el Club tuviera que trasladarse a una nueva ubicación: la calle Monte Monjardín. Allí, tras los años de guerra y posguerra, complicados y de gran incertidumbre, el Club resurgió como una entidad sólida y puntera. Ya con el nombre de Club Tenis Pamplona, se consolidó como una de las asociaciones deportivas y de ocio más vanguardistas del Norte de España.
Actualmente, el Club ocupa una extensión de más de 55.000 metros cuadrados situada junto a la calle Monte Monjardín de Pamplona. En el momento en que la entidad se trasladó a esta parte de la ciudad, las construcciones a su alrededor eran muy escasas, y durante las ocho décadas transcurridas el Club ha visto crecer a su alrededor el Segundo Ensanche, Santa María la Real, y más recientemente, el Soto Lezkairu.
En los años cuarenta tuvo lugar la construcción del trinquete, una de las instalaciones más queridas y emblemáticas de la entidad. El tiro pichón, las fiestas de San Fermín, las cenas de sociedad y la construcción de las primeras piscinas fueron los hitos que definieron las décadas de los cincuenta y los sesenta en el club. Durante los setenta, el tiro pichón perdió su hegemonía y dio paso a otros deportes que se convirtieron en mayoritarios entre los socios como el esquí, la natación, la pelota o la gimnasia. En los ochenta y noventa el Club acogió eventos deportivos de primer nivel como el Campeonato de España de Natación, el Campeonato de España masculino de Tenis e incluso una fase de la Copa Davis.
El Club comenzó el siglo XXI con más de 15.000 socios. Por eso, el principal objetivo de las distintas juntas directivas que han dirigido la entidad en los últimos años ha sido el de ampliar el espacio físico que ocupa la sociedad para poder dar respuesta a las necesidades deportivas y de ocio de esta amplia masa social. Al tiempo que trabajaban por conseguir unos terrenos que posibilitaran la ampliación física del Club, las Juntas Directivas del siglo XXI se afanaron por profesionalizarlo y ampliar cuantitativa y cualitativamente su oferta deportiva y de ocio.
En los últimos 15 años, la escuela del club se ha esforzado por volver a la senda de éxitos que caracterizó a esta sección en los años ochenta y noventa. Miles de niños y niñas han aprendido a nadar en el club desde 1950, año de construcción de la primera piscina.
Además, el club cuenta con ocho escuelas deportivas (tenis, pelota, natación, pádel, gimnasia artística, waterpolo, judo, taekwondo), de las que forman parte 1.579 niños y niñas, 1.691 personas están apuntadas al gimnasio y 1.437 a las actividades deportivas que ofrece el Club. En la actualidad el Tenis cuenta con más de 17.000 socios, 10 pistas de pádel, 10 de tenis, 2 frontones, un trinquete, 7 piscinas y casi un centenar de trabajadores. “Estas son las cifras de un club centenario”.
actos festivos Durante el centenario se quiso hacer un especial reconocimiento a los 17 presidentes que han formado parte de la historia del Club desde su fundación. Se contó con la presencia de 13 (bien ellos o sus descendientes), que recibieron como regalo un cuadro con el acta fundacional del club impresa en papel pergamino y personalizada con los datos de cada uno de ellos. En cuanto a los eventos deportivos actualmente se encuentra activo el Campeonato Navarro de Tenis, que finaliza hoy. Del 20 de agosto al 1 de septiembre se celebra el 48º Torneo del Jamón y por último, del 16 al 18 de noviembre ocupará las pistas del Club el Campeonato de España por equipos de 3ª categoría de pádel.
Los eventos sociales también tienen cabida en este programa intergeneracional. El 1 de septiembre tendrá lugar un encuentro institucional con presidentes de los distintos clubes de AEDONA ya que la mayoría de los eventos deportivos que el Club organiza los hace en colaboración, o con el soporte de las federaciones deportivas. Por eso, además de contar con ellas en los propios eventos deportivos que tienen lugar en el centenario, se realizará un encuentro que las aglutine. El 15 de septiembre, los trabajadores de la entidad se reunirán para celebrar la tradicional cena de empleados del club. Por último, habrá actos recreativos como el 1 y 2 de septiembre, donde actuarán los Padel Trotters, y el 8 de septiembre se celebrará el Día del Socio.