Pamplona tendrá dos nuevos colegios privados el próximo curso
"the british school of navarra", íntegro en inglés, ha alquilado el solar de misioneras La Fundación Siloé, constituida por personas afines a "los kikos", obtendrá en enero el arriendo del colegio Santo Ángel
pamplona. La oferta educativa de la Comunidad Foral, más en concreto, de Pamplona y su Comarca presentará novedades el próximo curso escolar. La capital navarra contará a partir de septiembre con el primer colegio británico de la ciudad, que se ubicará en el solar de Misioneras (calle Aoiz) y ofrecerá una educación privada y sólo en inglés para escolares de 2 a 6 años. Integrado en British School Group, el centro dependerá del Ministerio de Educación del Reino Unido y se convertirá en el primer colegio de esta entidad implantado en el Estado, junto al de Marbella que también se inaugurará en septiembre. Pero parece que no va a ser el único centro escolar nuevo que abra sus puertas en el Ensanche pamplonés. La Fundación San Pablo-Siloé, integrada por personas afines al movimiento neocatecumenal de los kikos, tiene intención de crear un centro en el edificio del colegio Santo Ángel (avenida Galicia), que se queda libre el 31 de diciembre y las religiosas tienen previsto ceder a este colectivo a comienzos de enero.
Desde el departamento de Educación se asegura que la implantación de este nuevo centro está "paralizada", pero los promotores de la Fundación Siloé afirman que tienen todo preparado. "En cuestión de hechos está todo para ponerlo en marcha, pero faltan una serie de condiciones que exigimos y queremos superar", aseguran fuentes de este colectivo. Quieren ser cautos, ya que no es la primera vez que se habla de la posibilidad de que personas vinculadas a este movimiento neocatecumenal, impulsen algún colegio en Navarra. Hace dos años se difundió que su intención era crear dos centros, uno en el Ensanche y otro a las afueras de la ciudad. El primero parace estar más avanzado. De hecho, el contrato de alquiler que tenían los hermanos Maristas para poder utilizar el edificio del colegio Santo Ángel concluye el 31 de diciembre y las monjas confían en firmar el nuevo contrato con los nuevos interesados, la Fundación Siloé, a principios de enero. Algo que confirman, sin concretar el lugar, este colectivo. "Nos dan las llaves de las instalaciones el 1 de enero".
El reto de la Fundación Siloé no se reduce a impulsar colegios en Navarra sino que va más allá. De hecho, ya han obtenido la gestión de dos colegios concertados de la congregación de Santo Ángel, uno en Palencia y otro en Albacete, no sin cierta polémica por su supuesta vinculación con los kikos. Así las cosas, parece que este colectivo tiene todo listo para, una vez solventados "algunos obstáculos", implantar un colegio en Pamplona. Y esperan ser concertados.
pamplona y marbella Los que ya tienen su proyecto más cerrado son los responsables del British School Group, que en septiembre abrirán un centro británico en el edificio que las Misioneras tienen en la calle Aoiz de Pamplona. The British School of Navarra, que dependerá del Ministerio de Educación del Reino Unido, aún no ha presentado ninguna solicitud de autorización ante el departamento de Educación del Gobierno foral. Algo que deberán hacer, según aseguran fuentes de la consejería, "para comprobar si cumple las condiciones que se exigen a cualquier centro que quiera impartir enseñanza".
Un mero trámite ya que los responsables de este grupo ya tienen experiencia en China, Malasia y Rusia. "Apostamos por Pamplona porque una persona que está trabajando mucho con nosotros, Cristina Marín, se puso en contacto hace tiempo con nosotros para abrir un colegio de este tipo. Llevaba tiempo luchando para ponerlo en marcha y a nosotros nos interesó", explica Michael Elms, que afirma que "también abriremos uno en Marbella porque hay mercado para ello".
inglés 100% El nuevo colegio, que será totalmente privado y costará entre 4.000 y 10.000 euros, arrancará en septiembre con escolares de entre 2 y 6 años. "Esta franja va a ser fija pero como estamos recibiendo mucha demanda estamos pensando en ampliarla a los 7 u 8 años", señala Elms, que asegura que el objetivo será ir aumentando la oferta hasta el Bachillerato. Hasta los 6 años, los alumnos que acudan a este centro recibirán todas las asignaturas en inglés y cuando accedan al periodo de enseñanza obligatoria (6 a 16 años) los niños que sean españoles tendrán que cursar cinco horas semanales de castellano (en dos materias: Lengua Española e Historia y Geografía). Las clases serán de 20 o 25 alumnos y todos los profesores serán nativos.
El nuevo edificio, situado en la calle Aoiz, albergará entre 200 y 230 escolares de Educación Primaria. "Para Secundaria y Bachillerato estamos hablando con el ayuntamiento para ver dónde se podría construir otro edificio, hay posibilidades pero aún es pronto para concretar", afirma Elms y adelanta que "a partir de febrero se abrirá el plazo de admisión en las oficinas que se habilitarán en el mismo edificio y se prolongará hasta el comienzo de curso". El proceso de admisión consiste en una entrevista a las familias, y a los niños de más de 5 años se realizará también una prueba de nivel de inglés.
Y es que esta lengua será la característica principal del nuevo colegio, una "gran ventaja" en opinión de Elms, ya que "los niños ya tienen el castellano en su vida diaria por lo que al estudiar todo en inglés terminarán su etapa educativa y serán bilingües". Asimismo, el centro ofertará actividades extraescolares y dentro del horario normal a partir de una edad se estudiarán otros idiomas como francés, alemán e incluso chino.
Más en Actualidad
-
El abogado fiscalista de González Amador niega haber cooperado en delitos fiscales
-
Villarejo, condenado por los trabajos para Repsol y La Caixa, y los exdirectivos de las compañías, absueltos
-
La Audiencia rechaza la intención de Vox de que unos insultos en un acto en Tafalla se eleven a delito electoral
-
La Audiencia de Navarra confirma la condena a 2 años y 9 meses de prisión al conductor de autobús que causó la muerte de dos niños en Estella-Lizarra