Los servicios de emergencia han desplegado este sábado un amplio dispositivo para tratar de extinguir un incendio en un campo cosechado sin empacar que se ha extendido a una zona forestal de pinar y chopera en Santa Fé, en el término de Urraúl Alto.
Cinco medios aéreos más, enviados por el Gobierno estatal, se han sumado a lo largo de la tarde a los cuatro helicópteros para colaborar en las labores de extinción del fuego. Todos los medios aéreos se han retirado cuando las condiciones de visibilidad no les han permitido continuar trabajando. Esta noche, permanecen en el lugar cuatro brigadas de bomberos realizando labores de extinción del incendio. Se trata de una brigada del parque de Estella, otra del parque de Burguete y dos brigadas del parque de Tafalla.
Activado nivel 2 plan de incendios
El incendio, según ha informado SOS Navarra, se ha iniciado a las 14.19 horas y en un primer momento se movilizaron bomberos de los parques de Sangüesa, Cordovilla y Navascués, dos helicópteros del Gobierno de Navarra, dos helicópteros del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), personal del Guarderío de Medio Ambiente y la Policía Foral.
A las 15.30 horas se ha activado la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil por Incendios Forestales (INFONA) ante la previsión de que el incendio pueda “afectar gravemente a bienes forestales”.
Por esa misma razón, a lo largo de la tarde se han sumado a las labores de extinción los siguientes medios del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España: dos aviones de carga en tierra de Agoncillo (La Rioja), la BRIF de Lubia (Soria) con 2 helicópteros y personal para trabajar sobre el terreno y un avión coordinador proveniente de Zaragoza.
Las condiciones de calor y la vegetación seca favorecieron la rápida propagación del fuego, que amenaza masa forestal y cultivos próximos.
Las localidades cercanas, "a la expectativa"
Por su parte, las localidades cercanas al lugar del incendio, como Ongoz (la más próxima) Epároz o Irurozqui miran al horizonte con cierta inquietud ante el avance de las llamas.
Rosario Larrea, alcaldesa del valle de Urraúl Alto, ha asegurado que los pueblos de la zona se encontraban “a la expectativa”, a la espera de recibir la buena noticia de que el incendio estaba controlado. “Nos han dicho que estemos tranquilos y que, de momento, no está previsto desalojar ninguna vivienda. Están trabajando duro para poder controlar el fuego cuanto antes. Tenemos que esperar”, ha explicado Larrea, que ha reconocido “no saber cuánto terreno se está quemando porque desde mi casa no se ve nada y no podemos salir porque las carreteras de la zona están cortadas”.
“De momento solo podemos esperar a que los equipos de bomberos hagan su trabajo y confiar en que lo controlen pronto y que no haya daños personales. Las afecciones en la vegetación también son muy dolorosas, es terrible, pero lo más importante es que no haya que lamentar daños personales”, ha zanjado la alcaldesa del valle.
Reunión del comité asesor de emergencias
Dada la magnitud del fuego y las dificultades para controlarlo, la consejera de Interior del Gobierno foral, Amparo López, se ha acercado a última hora de la tarde hasta la sede de SOS Navarra para participar en la reunión del Comité Asesor de Emergencias (CAE) con el objetivo de seguir de cerca la evolución del incendio forestal.