Síguenos en redes sociales:

La asociación Kontuz! implica al consejero Pejenaute en un presunto delito de blanqueo de capital en CAN

La Asociación de Usuarios, Consumidores y Contribuyentes acusa al titular de Políticas Sociales de "ordenar" que se cambiaran 180.000 euros en billetes de 500 euros por billetes más pequeños

La asociación Kontuz! implica al consejero Pejenaute en un presunto delito de blanqueo de capital en CANArchivo

PAMPLONA. Según la Asociación de Usuarios, Consumidores y Contribuyentes Kontuz!, Jesús Pejenaute "ordenó en febrero de 2007, cuando ocupaba el puesto de subdirector de Caja Navarra en el área Comercial, el blanqueo de hasta 180.000 euros en una sola semana" y "la metodología utilizada fue el cambio de billetes de 500 euros, que están sometidos a especial control por parte de las autoridades fiscales, por otros de menor valor".

Así lo ha sostenido en rueda de prensa el portavoz de Kontuz! Patxi Zamora, que ha estado acompañado por José Ramón Urtasun y Mertxe Urzainki. También ha estado presente el abogado Jokin Elarre.

Patxi Zamora ha afirmado que "la Caja tenía entonces su propio manual de prevención de blanqueo de capitales y había dado instrucción a los trabajadores para que no hicieran este tipo de operaciones, excepto cantidades pequeñas, en todo caso inferiores a 3.000 euros a clientes vinculados, y dando cuenta siempre del cliente".

Según Zamora, "los trabajadores de la oficina central de Carlos III, cumpliendo con su obligación, enviaron un correo a los departamentos de Auditoría, Blanqueo de Capitales y Seguridad de la Caja, advirtiendo de que la directora de la oficina, siguiendo instrucciones de Jesús Pejenaute, les había requerido para que cambiaran 50.000 euros de billetes de 500 por billetes de 100 y 200 sin especificar qué cliente era el destinatario final de la operación".

El portavoz de Kontuz! ha asegurado que esa misma semana la directora de la oficina "volvió a demandar a los trabajadores que cambiaran 60.000 euros en billetes de 500 por la misma cantidad en billetes de 100". "La operación volvió a repetirse al día siguiente. La directora pidió el cambio de 100.000 euros. Al final fueron 70.000 euros los que la secretaria de Jesús Pejenaute personalmente retiró en billetes de 100", ha asegurado.

Según Zamora, "en total, en solo tres días, se blanquearon presuntamente hasta 180.000 euros por orden de Pejenaute, sin que éste, valiéndose de su cargo directivo, aclarara de dónde salieron los billetes de 500 y quién fue el destinatario final de los billetes pequeños".

Además, el portavoz de la asociación ha acusado de "ocultamiento" de estos hechos a la dirección de Caja Navarra y ha instado al Gobierno de Navarra, al Parlamento foral y a la Fiscalía de Navarra a que "investiguen y en su caso depuren las responsabilidades que de estos hechos supuestamente fraudulentos pudieran derivarse". "Si nadie mueve ficha, moveremos nosotros", ha asegurado.

Bildu e I-E "exigen transparencia" sobre la denuncia que implica a Pejenaute

Bildu e I-E han exigido al Gobierno de Navarra transparencia en torno a la denuncia de la Asociación de Usuarios, Consumidores y Contribuyentes de Navarra Kontuz! que implica en un presunto delito de blanqueo de dinero al actual consejero de Políticas Sociales, Jesús Pejenaute.

El portavoz parlamentario de Bildu, Maiorga Ramírez, quien ha considerado que la noticia era lo suficientemente importante como para que se retrasara el inicio del debate sobre el estado de la Comunidad que ha tenido lugar en el Parlamento foral, ha dicho al término de la sesión que espera que el Gobierno navarro "esté a la altura de las circunstancias".

Ramírez ha pedido al Ejecutivo foral que "no se escude en una denuncia sino que aporte luz sobre los datos concretos que ha reseñado Kontuz!", una organización que, según ha subrayado, "tiene solvencia en episodios de corrupción anteriores como el caso Urralburu".